Farmacologia en El Embarazo
Farmacologia en El Embarazo
Farmacologia en El Embarazo
fetotóxicos y teratógenos
DR. RUDY ESCOBAR.
TERATOLOGÍA
El etanol es un teratógeno
potente y prevalente. Se
considera la principal causa de
discapacidades del desarrollo
prevenibles en todo el mundo.
Se estima que la prevalencia de
nacimiento del síndrome de
alcoholismo fetal es de hasta el
1% en Estados Unidos.
En Estados Unidos, el 8% de las
mujeres embarazadas informan
que beben alcohol y entre el 1 y
el 2% admiten tomar en exceso.
Medicamentos antiepilépticos.
Aminoglucósidos:
Algunos neonatos prematuros tratados con gentamicina o estreptomicina
han desarrollado nefrotoxicidad y ototoxicidad.
Cloranfenicol:
Este antimicrobiano no se considera teratogénico y ya no se usa de forma
rutinaria en Estados Unidos.
síndrome del bebé gris.
Nitrofurantoína;
A partir de los resultados de NBDPS, la exposición a nitrofurantoína en el
primer trimestre es vinculado a un doble riesgo de labio leporino.
En una revisión sistemática de la exposición a nitrofurantoína en el
embarazo, los resultados de la cohorte y los estudios de casos y controles
fueron diferentes.
Sulfonamidas;
desplazan la bilirrubina de los sitios de unión (hiperbilirrubinemia )
Tetraciclinas:
puede producir coloración amarilla parda en los dientes temporales o
depositarse en los huesos largos del feto (aceptable en sífilis materna en
mujeres alérgicas a penicilina)
Agentes antineoplásicos
Ansiolítico y sedante.
Teratógeno humano mas notorio.
Defectos se imitan a capa mesodérmica (extremidades, orejas,
cardiovascular y musculatura intestinal.
Warfarina