Seminario
Seminario
Seminario
Equipo directivo:
¿Cómo es la organización de su empresa, en término de empleados, personal
directivo, etc.?
¿Cree que la dirección de su empresa puede y esta dispuesta a realizar los
esfuerzos y el trabajo que significa comenzar a vender en el exterior?
¿Está capacitada para llevar a cabo esta nueva actividad o se necesita
capacitación o incorporar a un 3ro?
¿Tienen formación que sea factible de complementar con relación al comercio
internacional?
¿Cree que están dispuestos a capacitarse y recibir ayuda externa para encarar la
nueva actividad a la cual la empresa quiere dedicarse?
Empresa:
¿Tiene la empresa el tiempo que se necesita para llevar a cabo la nueva
actividad? Es decir ¿la empresa cuenta con capacidad ociosa que pueda ser
aprovechada?
¿Cree que la integridad de las personas de la empresa apoyarán el nuevo
proyecto?
¿Tiene capacidad instalada para ofrecer sus productos a nuevos mercados?
¿Tiene la empresa excedente de productos para satisfacer una futura demanda
externa?
¿Cómo se organiza y cuál es el nivel del stock, tanto de productos finales como
de materias primas?
¿Tiene la empresa recursos necesarios para emprender el nuevo negocio? ¿Aún
si este no obtuviera resultados inmediatos?
¿Posee la empresa todas las habilitaciones para actuar en el mercado nacional?
¿Cómo considera que está su empresa organizada en términos de administración
y documentación?
Clientes y competidores:
¿Sus clientes se están internacionalizando?
¿Cómo es la competencia en su mercado?
¿Sabe si tiene competidores extranjeros que estén penetrando en su mercado?
¿Sabe si hay clientes que le compren a Ud. o alguno de sus competidores y
realice reventa fuera del país?
¿Sus competidores internos, están buscando nuevos mercados en el exterior?
¿Su empresa tiene alguna ventaja que la distinga de su competencia y la haga
única?
¿La empresa realizo una investigación de mercado o similar para identificar sus
clientes? ¿Podría brindarnos los resultados de la misma?
Mercado:
¿Cuántos años lleva la empresa en el mercado?
¿Vende en todo el país o solo en Córdoba?
Si vende en todo el país: ¿lo hace con distribución propia o a través de agentes o
representantes?
¿Vende a clientes grandes con requisitos especiales y diferentes?
¿La cuota del mercado que ocupa es la mayor que pueden conseguir, o la
empresa tiene posibilidades de seguir creciendo en el mercado interno?
¿Conoce algún mercado externo en el que su producto se demande? ¿Sabe
cuáles serian los cambios que debe realizar en el producto para penetrar en dicho
mercado?
¿Ha recibido consultas o propuestas del exterior para la compra del producto?
¿Ha participado la empresa en ferias o misiones en el exterior/interior?
¿Está al tanto de los cambios que se van produciendo en su sector?
Producto:
¿Cree que su producto es conocido y valorado en los mercados?
¿Cree que su producto es apto para modificar ciertas características, sin
modificar la esencia y de esa forma adaptarse a distintos mercados?
¿Su empresa trabaja para un mercado general o adapta su oferta a nichos de
mercado?
¿Su producto dispone de algún tipo de patente para protegerlo de la copia?
¿Cuál o cuáles son las materias primas que utiliza su producto?
¿Cuál cree que es la característica principal que hace sobresalir su producto de
los demás?
Packaging:
¿Cómo es el embalaje de su producto?
¿Tiene un embalaje principal para cada producto y uno secundario (una caja más
grande) para facilitar el manipuleo?
¿Cree que el embalaje de su producto es vistoso o sólo es funcional?
¿Es fácil el transporte de la mercadería con el empaque que tiene actualmente?
Precios y Costos:
¿Cómo son sus precios con relación a la empresa?
¿Cuál es el precio de venta de su producto?
¿Cómo es la dependencia del precio con sus costos?
¿Mejora el costo de producción si aumenta su capacidad productiva?
¿Cree que la empresa podría obtener un margen de ganancia inferior, para
mantener un precio competitivo, y así poder penetrar en mercados del exterior?
¿Cómo son las distintas formas de pago con la cual se maneja la empresa?
Promoción y Distribución:
¿La empresa realiza algún tipo de campaña de marketing actualmente?
¿Cómo dan a conocer nuevos productos, ofertas, etc.?
¿Los competidores realizan alguna campaña similar? ¿Cómo hace para
diferenciarse?
¿Cómo vende la empresa? Es decir ¿De qué manera capta los pedidos de los
clientes?
¿De qué forma distribuye esos productos?
¿La distribución es propia o como se realiza?
Con el fin de la primera parte que ahonda en información sobre la empresa y su ámbito
a nivel nacional, queda pedir que cualquier información que crea Ud. sea pertinente y
pueda brindarnos sería de mucha utilidad.