Planeacion Del 7 Al 11 de Septiembre 2020

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

“2020.

Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”

Profr. Daniel Sánchez 2° C


Ubicación curricular Sánchez

7 DE
Asignatura: EDUCACION SOCOEMOCIONAL RETROALIMENTACIÓN SEPTIEMBRE
2020

INDICADOR DE LOGRO Utiliza de manera autónoma técnicas de Duración: 1 clase de 60


atención y regulación de impulsos min.
provocados por emociones aflictivas

Estrategias didácticas: Aprendizaje activo, pensamiento visual y clase invertida


Propósito(s): Que el alumno exprese sus emociones a través de dibujos y
enunciados.

Título de secuencia: Entre la emoción y la reacción siempre hay una oportunidad

Situación de aprendizaje:
En la actualidad y debido al contexto en el que nos encontramos tener una
familia o estar dentro de una familia es importante, pero además saber cómo
nos sentimos y se sienten los integrantes de nuestra familia.

Pregunta Generadora:
¿LO QUE NO ME GUSTA DE……..?

ACTIVIDAD DE ● Las Niñas y los niños deben completar frases después de que se las
SEGUIMIENTO mencionen sus tutores
Producto(s) o evidencia(s) ● Los alumnos escuchan y se relajan , expresan su sentir al concluir la
de aprendizaje: actividad
Organización del grupo: Individual y en binas

Actividades Recursos
INDIVIDUAL :
1. Presentar la situación de aprendizaje y hacer la MATERIALES
pregunta generadora • silla
• música
Inicio

2.- Solicite a los a su hijo que se sienten adoptando la


postura de cuerpo de montaña (cabeza erguida, espalda
derecha, cuerpo relajado, manos sobre los muslos, ojos
cerrados suavemente), ponga la música durante un
minuto y pida que levanten la mano cuando el sonido
deje de escucharse.
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”

En Binas ( con su tutor) :


Pida a su hijo que complete la frase siguiente:
“Algo que no me gusta comer es…”. Música , silla
D Video, teléfono o
e “Lo que más me guasta de mi escuela…….” computadora con
s internet,
a “Algo que no me guasta de mi casa es …….”
r
r (ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO)
o Observe el siguiente video. https://youtu.be/3l7PWfIp8uw
ll
o

En Binas: (ACCION PARA EL ALUMNO QUE REQUIERE


MAYOR APOYO)
Observe el siguiente video. https://youtu.be/3l7PWfIp8uw
C Explique a su hijo que cuando nos sentimos inundados
i por emociones intensas, agradables o aflictivas, es Silla
e probable que nos dejemos llevar por estas emociones reaccionando Video, teléfono o
r impulsivamente. Si aprendemos
a hacer una pausa entre la emoción y la reacción,
computadora con
r internet,
Responderemos en lugar de reaccionar.
e

Evaluación

● Diagnóstica: los alumnos identifican, a través de la pregunta generadora, que no les


gusta y que les gusta.

● Formativa: Responder a las preguntas de análisis del video en donde identifican las
formas en que algunas veces reaccionamos.

● Final: Coevaluar como se sienten y actuamos después de analizar las situaciones .


“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”

Profr. Daniel Sánchez 2° C


Ubicación curricular Sánchez

8 DE
Asignatura: ESPAÑOL RETROALIMENTACIÓN SEPTIEMBRE
2020

Aprendizaje esperado: Escribir textos sencillos para describir Duración: 1 clase de 60


personas, animales, Plantas u objetos de min.
su entorno

Estrategias didácticas: Aprendizaje activo, clase invertida


Propósito(s): Que el alumno describa objetos, personas , etc .

Título de secuencia: Microbios y virus

Situación de aprendizaje:
En la actualidad y debido al contexto en el que nos encontramos es importante
contextualizar sobre virus y bacterias que afectan nuestra salud

Pregunta Generadora:
¿Qué has escuchado sobre microbios, gérmenes y virus?

ACTIVIDAD DE ● Las Niñas y los niños deben escribir lo que saben o han escuchado sobre
SEGUIMIENTO los virus y las bacterias
Producto(s) o evidencia(s) ● Busque información de que es un virus y una bacteria
de aprendizaje: ● Elabore un dibujo de su invención de un virus o una bacteria
Organización del grupo: Individual y en binas

Actividades Recursos
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”

INDIVIDUAL :
Presentar la situación de aprendizaje y hacer la pregunta MATERIALES
generadora • hoja de papel,
lápiz, colores, regla
Toma una hoja de papel de color, divídela en tres partes
iguales considerando el largo del papel, puedes pedir ayuda
a un familiar. Marca los dobleces.
Inicio

Coloca la hoja sobre tu mesa, en la primera parte vas a anotar


todo lo que sabes sobre los microbios, los gérmenes y los
virus: ¿Qué son?, ¿Cómo son?, ¿Qué tamaño tienen?, ¿Qué
pasa cuando entran a nuestro cuerpo?

En la segunda parte, anota aquello que te gustaría saber


sobre los microbios, los gérmenes y los virus. Pueden ser una o dos
preguntas.

En Binas ( con su tutor) :


Busca información para contestar tus preguntas, puedes
utilizar el Internet para consultar , Cuaderno, lápiz,
D Video, teléfono o
https://youtu.be/UML5tydiYN0n computadora con
e
s internet,
. En la tercera parte de la hoja, escribe la información que
a encontraste.
r
r
(ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO)
o
Observa el video sobre los virus y bacterias.
ll
https://youtu.be/UML5tydiYN0n
o
Comenta con tus familiares lo que descubriste,
sobre todo, lo que para ti fue ¡lo más interesante o sorprendente

En Binas:
Crea tu propio microbio, puede ser una bacteria o un
virus. Decide si será beneficioso o perjudicial. Colores
C Dibuja tu microbio en una hoja o en tu cuaderno.
Cuaderno, lápiz,
i Ponle nombre. Video, teléfono o
e computadora con
r Escribe al lado de tu dibujo sus características como: internet,
r forma, color, tamaño, procedimiento que usa para
moverse, si es beneficioso o perjudicial.
e
Presenta tu microbio a tus familiares.
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”

Evaluación

● Diagnóstica: los alumnos identifican, a través de la pregunta generadora, ¿Qué has


escuchado sobre microbios, gérmenes y virus?

● Formativa: Responder a las preguntas de análisis del video y Qué sabe sobre microbios,
gérmenes y virus ahora que ha investigado.
Final Coevaluación : Comenten que producen los virus o bacterias perjudiciales
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”

Profr. Daniel Sánchez 2° C


Ubicación curricular Sánchez

9 DE
Asignatura: MATEMATICAS RETROALIMENTACIÓN SEPTIEMBRE
2020

Aprendizaje esperado: Estimar, comparar y ordenar eventos Duración: 1 clase de 60


usando unidades convencionales de min.
tiempo: día, semana y mes

Estrategias didácticas: Aprendizaje activo, clase invertida


Propósito(s): Que el alumno aprenda a ordenar eventos importantes en su
familia

Título de secuencia: Los días de la semana y meses del año

Situación de aprendizaje:
Es importante que los alumnos ordenen cronológicamente eventos en su
familia considerando fechas importantes como el nacimiento de los
integrantes de la familia para conocer el manejo del los días semanas y meses.

Pregunta Generadora:
¿Sabes la fecha de tu nacimiento y Cuantos años tienes?

ACTIVIDAD DE
● Conoce los días de la semana y los meses del año
SEGUIMIENTO
● Ordena cronológicamente los meses del año y ajusta fechas importantes en
Producto(s) o evidencia(s)
su familia
de aprendizaje:
Organización del grupo: Individual y en binas

Actividades Recursos
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”

INDIVIDUAL :
Presentar la situación de aprendizaje y hacer la pregunta MATERIALES
generadora Cuaderno , lápiz,
colores, libro de
Inicio

Copia en tu cuaderno la imagen de la página 160 de tu libro de matemáticas


matematicas de primer grado (tabla) y realiza lo que se
pide.

En Binas ( con su tutor) :


En tu cuaderno dibuja una tabla con el mes
actual y escribe en cada uno de los días, las cosas Cuaderno, lápiz, regla
importantes que vas realizando, en casa Ilumina las que más te
D Video, teléfono o
gustaron.
e computadora con
s internet, el libro “Mi vida
Anota y pregunta a tus familiares, el día de su cumpleaños.
a feliz
Ordena por mes, las fechas de cumpleaños
r empezando por enero, recuerda poner el tuyo.
r Hacer una tabla con “Los meses” y
o registra a todos los integrantes de tu familia
ll
o

En Binas:
Escribe el nombre de los días de la
semana y meses del año que
C escuches en los siguientes videos:
Cuaderno, lápiz,
i
https://www.youtube.com/watch?v=CzuhT8qNQF8 Video, teléfono o
e computadora con
r internet, el libro “Mi vida
https://www.youtube.com/watch?v=hToVB6OyFS8
r feliz
e

Evaluación

● Diagnóstica: los alumnos identifican, a través de la pregunta generadora.

● Formativa: Responder a las preguntas de análisis del video en donde identifican los
meses del año.
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”

● Final: Coevaluar ordene en un calendario las fechas importantes del cumpleaños de


sus hermanos y padres.

Profr. Daniel Sánchez 2° C


Ubicación curricular Sánchez

10 de
Asignatura: CONOCIMIENTO DEL MEDIO RETROALIMENTACIÓN SEPTIEMBRE
2020

Aprendizaje esperado: Reconocer las distintas partes del cuerpo Duración: 1 clase de 60
y practicar hábitos de higiene y min.
alimentación para cuidar su salud.

Estrategias didácticas: Aprendizaje activo, clase invertida


Propósito(s): Que el alumno reconozca y exprese algunas partes de su cuerpo.

Título de secuencia: Mi cuerpo se mueve y se nutre

Situación de aprendizaje:
En la actualidad y debido al contexto en el que nos encontramos tener un
buen cuidado y alimentación es importante para fortalecer nuestro sistema
inmune.

Pregunta Generadora:
¿Conoces algunas partes de tu cuerpo?

ACTIVIDAD DE ● Las Niñas y los niños dibujan su cuerpo y escribe todas las partes que
SEGUIMIENTO recuerda.
Producto(s) o evidencia(s) ● Arma un recortable colocando las partes de su cuerpo correctamente y
de aprendizaje: menciona algunas de sus funciones
Organización del grupo: Individual y en binas

Actividades Recursos
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”

INDIVIDUAL :
Presentar la situación de aprendizaje y hacer la MATERIALES
pregunta generadora Cuaderno, lápiz.
Inicio

En tu cuaderno dibuja tu cuerpo y escribe todas las partes que


recuerdes.

En Binas ( con su tutor) :


USA TULIBRO DE Conocimiento del Medio. Primer grado,
páginas 74,75, 76, 77, 78, 79, 80, 81 y 163. Y realiza las Cuaderno, lápiz,
actividades que te pide. Video, teléfono o
Utiliza el recortable del Anexo y une las partes para armar los 2 computadora con
cuerpos. internet, el libro de
Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas conocimiento del medio
¿Qué debes hacer para que tu cuerpo se mantenga en buenas
condiciones y de manera saludable?
¿Comes frutas y verduras?
D ¿Qué tipo de carne comes?
e ¿Haces ejercicio?, ¿juegas?
s ¿Mantienes una buena higiene?
a
r Pide ayuda de tu mamá, papá o tutor para
r observar los videos “Las partes del cuerpo humano para
o niños”,
ll “Hábitos de Higiene” y “Actividad física y
o alimentación”

https://www.youtube.com/watch?v=U5Ve1Qp1K
Wk&feature=youtu.be

https://youtu.be/jsqONxiLcYM

https://youtu.be/ppUnmAvLhwE
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”

En Binas:
Escribe en tu cuaderno ¿De qué manera cuidarás tu cuerpo
de ahora en adelante? para que cada una de sus partes se
C mantenga con buena salud. Cuaderno, lápiz,
i Apóyate del libro de Conocimiento del Medio, primer grado Video, teléfono o
e de la página 74 a la página 79. computadora con
r internet, el libro de
r A manera de repaso e integración de lo aprendido, resuelve las conocimiento del medio
e páginas 80 y 81 de tu libro Conocimiento del Medio, Primer
grado

Evaluación

● Diagnóstica: los alumnos identifican, a través de la pregunta generadora, algunas


partes de su cuerpo.

● Formativa: Responder a las preguntas de análisis del video en donde identifican


algunos cuidados de la higiene y cuidados de su cuerpo.

● Final: Coevaluar comentan y ponen en práctica hábitos de higiene de ahora en


adelante.
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”

Profr. Daniel Sánchez 2° C


Ubicación curricular Sánchez

11 DE
Asignatura: VIDA SALUDABLE RETROALIMENTACIÓN SEPTIEMBRE
2020

Aprendizaje esperado: Reconozco sabores y colores de los Duración: 1 clase de 60


alimentos. min.

Estrategias didácticas: Aprendizaje activo, pensamiento visual y clase invertida


Propósito(s): Que el alumno exprese colores y sabores a través de dibujos y
enunciados de algunos alimentos.

Título de secuencia: Cuidado de la salud

Situación de aprendizaje:
En la actualidad y debido al contexto en el que nos encontramos tener una
familia o estar dentro de una familia es importante, pero además saber cómo
nos sentimos y se sienten los integrantes de nuestra familia.

Pregunta Generadora:
¿Cuál es el color de las verduras y las frutas?

ACTIVIDAD DE ● Las Niñas y los niños deben elaborar un dibujo reconociendo algunos
SEGUIMIENTO colores y sabores de la s verduras y frutas
Producto(s) o evidencia(s) ● Elabora oraciones mencionando el color característico de las frutas y
de aprendizaje: verduras
Organización del grupo: Individual y en binas
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”

Actividades Recursos
INDIVIDUAL :
Presentar la situación de aprendizaje y hacer la pregunta MATERIALES
generadora Cuaderno, colores
lápiz dibujos o
Inicio

Mencione algunas frutas y verduras que consumió durante la recortes


semana dibuja algunos.

En Binas ( con su tutor) :

En tu cuaderno: dibuja uno o dos alimentos de cada color: Cuaderno, lápiz,


D amarillo, anaranjado, rojo y verde, distintos colores, teléfono o
e computadora con
s Escribe 3 oraciones que indiquen el color de los alimentos internet.
a que dibujaste. Ejemplo: la zanahoria es de color
r anaranjado.
r
o En tu cuaderno: Dibuja dos alimentos de sabor dulce y dos
ll de sabor ácido.
o
Escribe 3 oraciones que indiquen el sabor de los alimentos que
dibujaste. Ejemplo: el

En Binas:
Elabore en plastilina algunas frutas y verduras considerando su color y
forma
C Puede agregar barniz de uñas color transparente para conservarlas como Cuaderno, lápiz,
i modelos o maqueta Plastilina, barniz de
e uñas,
r
r
e

Evaluación

● Diagnóstica: los alumnos identifican, a través de la pregunta generadora, algunas


frutas y verduras.
“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense”

● Formativa: Reconoce los colores y sabores de algunas frutas y verduras de consumo


cotidiano.

● Final: Coevaluar Comenta los beneficios de las frutas y verduras en nuestra salud y
alimentación.

También podría gustarte