CUENTAS
CUENTAS
CUENTAS
No se reconocerá deuda
La deuda ha vencido y se
incobrable la deuda entre
demuestran las dificultades
partes vinculadas.
financieras del deudor.
Tampoco las deudas
Que se hayan realizado las
afianzadas por empresas del
gestiones de cobranza
sistema financiero y
respectivas o el inicio de
garantizados por derechos
procedimientos judiciales.
reales, depósitos dinerarios o
Que hubieran transcurrido más
compra venta con reserva de
de 12 meses desde la fecha de
propiedad.
vencimiento
Y tampoco las deudas que
Que la provisión al cierre del
hayan sido objeto de
ejercicio figure en el Libro de
renovación o prorroga
Inventarios y Balances en forma
expresa.
discriminada.
PARA CALCULAR LA PROVISIÓN DE
COBRANZA DUDOSA, SE DEBE SEGUIR
LOS SIGUIENTES PASOS
1. Identificar las cuentas por cobrar que se consideran de cobranza
dudosa, es decir, aquellas que han transcurrido más de 12 meses
desde la fecha de vencimiento y que se han realizado las gestiones
de cobranza respectivas o el inicio de procedimientos judiciales.
PÉRDIDAS EN SU CALIDAD
DINÁMICA DE LA CUENTA 29
Cuando las existencias destinadas para la venta o para ser utilizadas directa o
indirectamente en la producción pierden valor, se reconoce esa desvalorización.
EJEMPLO
Tenemos en stock 01 Televisor Sony Mod. Wega 25" que por obsolescencia tecnológica es difícil que
pueda ser vendido a su valor de costo (S/.900), dado que a la fecha los tv led o plasma son los de
mayor demanda, ante ello se realizara un ajuste por el 50%
6951 MERCADERÍAS
291 MERCADERÍAS
29111 COSTO
3 DEPRECIACIÓN
DEFINICIÓN
LINEA RECTA
UNIDADES DE
Supone aplicar una PRODUCCIÓN
amortización constante
durante un tiempo que es el L o contrario al método lineal
resultado de dividir el valor porque en lugar de
DEEPRECIACION
del bien por el periodo de vida considerarse el tiempo, se
ACELERADA
útil de ese bien. considera el uso o la
actividad. La vida útil del
Se atribuye una mayor
bien se basa en su
depreciación del bien durante
rendimiento y en las unidades
el primer año de su vida útil.
que produce
EJEMPLO
20.000.000/5 = 4.000.000
Referencias Bibliográficas
Calderón, J. B. (2023, 4 abril). Cuentas de cobranza dudosa - codificación contable. Cursos-
Contabilidad. https://www.josebazalar.com/post/cuentas-de-cobranza-dudosa-codificaci%C3%B3n-
contable.
Perucontable. (2022, 2 septiembre). Provisión de cuentas en cobranza dudosa. Contabilidad.
https://www.perucontable.com/contabilidad/provision-de-cuentas-en-cobranza-dudosa/
Perucontable. (2022b, septiembre 23). Estimación de cuentas de cobranza dudosa – registro
contable. Contabilidad. https://www.perucontable.com/contabilidad/estimacion-de-cuentas-de-
cobranza-dudosa-registro-contable/
Calderón, J. B. (2023b, abril 4). Desvalorización de existencias - codificación contable. Cursos-
Contabilidad. https://www.josebazalar.com/post/desvalorizaci%C3%B3n-de-existencias-
codificaci%C3%B3n-contable
Vargas, R. H. (s. f.). Cuenta 29. https://www.caminocontable.com/index.php/categoriass/cuenta-29