ARREGLOS
ARREGLOS
ARREGLOS
Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad
Nombre Definición
No aplica No aplica
Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Contextualizar obra. 1.1 La revisión de la pieza corresponde con la técnica interpretativa musical.
1.2 La interpretación de partituras está acorde con técnicas musicales.
1.3 La transposición de estructuras está acorde con técnicas de armonía musical.
2 Preparar formatos. 2.1 La adaptación de la partitura cumple con los formatos vocales e intrumentales.
Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2, 3 El manejo de pausas activas cumple con el manual de higiene postural.
trabajo
2 X
C Gestión ambiental 1 1, 2, 3 La nivelación del sonido está acorde con la normativa ambiental.
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2, 3 La transcripción musical cumple normativa de derechos de autor.
2 X
E Otros 1 X
2 X
Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Teoría musical: historia, géneros, estilos, concepto, notación musical, fundamentos, rítmica. (1.1, 1.2, 2.1, 3.2)
b. Dinámica musical: concepto, símbolos, tipos (1.3, 2.1, 3.2)
c. Música: parámetros de balance, de equilibrio, de color, de sonoridad, rango del instrumento (1.2, 2.4, 2.5, 3.2, B1)
d. Obras musicales: estructura de producción de sonido, técnicas de entonación, de afinación, de nivelación,de ejercitación, de ensamble (1.1, 1.2,
2.3, 3.1, 3.3, B1, D1)
e. Sotfware: conocimiento, tipos, elementos, programas. (2.2, 3.1)
f. Gramática musical: definición, conceptos, elementos, características, principios (1.3, 2.5, 3.1, D1)
g. Seguridad y salud en el trabajo: higiene postural, procesos de calentamiento, técnicas de relajación (2.4, B1)
h. Gestión ambiental: parámetros de contaminación auditiva, técnicas de nivelación (3.3, C1)
i. Gestión de la información: parámetros, normatividad derechos de autor (3.1, D1)
Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):
D.C.
ROGELIO ARTURO CASTRO DIRECTOR ARTÍSTICO CENTRO SALESIANO DE FORMACIÓN ARTÍSTICA BOGOTÁ
GARCIA D.C.
La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:
La orientación en Verificación
Metodológica
CAPITAL
Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)