Interacción Social
Interacción Social
Interacción Social
Psicología social
Interacción social
También conocida como interacción humana, son
todas aquellas situaciones que permiten a los
individuos relacionarse socialmente, en diversos
ámbitos:
LABORAL PERSONAL
EDUCATIVO RECREATIVO
Tipos de interacción social
Relaciones intrapersonales: Interacción que tiene la persona con su
mente. Pueden ser directas o cruzadas.
Relaciones persona a persona: La interacción social entre dos personas
que se comunican de manera fluida.
Relaciones persona – grupo: Es cuando un individuo se dirige o interactúa
con un grupo. Tomando en cuenta que si domina el individuo sobre el
grupo sería liderazgo en caso contrario sería una relación de conformidad.
Relaciones grupo – grupo: La interacción generalmente es motivada por
la competencia (conflicto) o puede ser por cooperación.
Elementos que componen la interacción social:
Normas de convivencia
Costumbres
Modos de comunicación (lenguaje)
Manejo de los símbolos
Socialización
"El proceso por cuyo medio la persona
humana aprende e interioriza, en el trascurso
de su vida, los elementos socioculturales de
su medio ambiente, los integra a la
estructura de su personalidad, bajo la
influencia de experiencias y de agentes
sociales significativos, y se adapta así al
entorno social en cuyo seno debe vivir"
(Rocher, 1990).
Aportaciones de la socialización al desarrollo
psicosocial del individuo
1. Suministra las bases para la participación eficaz en la sociedad
posibilitando que el hombre haga suyas las formas de vida prevalentes
en el medio social.
1. Atención;
2. Reproducción;
3. Retención;
4. Motivación
Agentes de socialización
Los agentes de socialización son las instancias o vías, mediante las
cuales se efectúa la transmisión de conocimientos, normas, valores, etc.
La familia.
Los grupos de iguales.
El sistema educaivo.
Los medios de comunicación de masas.
Socialización cognitiva
Inadaptación social
Desviación social
Identidad social
Roles sociales