El Bullying
El Bullying
El Bullying
EL BULLYING
El término bullying es el más reciente de un conjunto de nombres
que se le han dado a lo largo del tiempo al matonaje, acoso,
hostigamiento, abuso o maltrato. Generalmente, comienza con
burlas que se van intensificando hasta que, en muchas ocasiones,
derivan en agresiones físicas o verbales que, como consecuencia
generan daños psicológicos y emocionales en el individuo
afectado.
Este tipo de maltrato puede ocurrir en diferentes lugares, como en
espacios públicos o parques, pero fundamentalmente está
relacionado con el entorno escolar, por lo que afecta a niños y
adolescentes en sus relaciones con sus compañeros de estudios.
Estos canales de comunicación son de amplio alcance y los
mensajes se propagan mucho más rápido.
Bullying sexual: se trata de un tipo de asedio de connotación
sexual o abuso, en los casos más graves. En este caso, por lo
general las niñas son las principales víctimas, así como los
individuos homosexuales.
TIPOS
Bullying verbal: se caracteriza por el empleo de insultos, burlas,
apodos, chismes, rumores, amenazas y humillaciones que afectan
psicológicamente al individuo y conllevan a la discriminación.
Bullying físico: es el más común entre los estudiantes. Incluye
todo tipo de agresiones físicas como golpes, patadas o empujones
que pueden ser ejecutadas por uno o varios agresores.
Bullying social: es aquella que busca aislar o excluir al niño o
adolescente de un grupo social. Esto lo logran a través de la
discriminación social o económica, tratos indiferentes, entre otros.
Ciberbullying: también conocida como ciberacoso. En este caso el
agresor se vale de las redes sociales y de otros recursos
tecnológicos para hostigar a la víctima y enviar mensajes falsos.
PARTICIPANTES
AGRESOR: Normalmente el agresor tiene un comportamiento
provocador y de intimidación permanente. El acosador no tiene
empatía y, por tanto, es incapaz de ponerse en el lugar del
acosado y ser sensible a su sufrimiento.
Consecuencias en la victima:
Las victimas de bullying suelen presentar los siguientes síntomas:
Alteraciones del sueño.
Trastornos de la alimentación.
Irritabilidad.
Depresión.
Ansiedad.
Dolor de cabeza.
Falta de apetito.
Pensamientos destructivos, como el deseo de morir.
PREVENCIÓN
Dado que las causas que motivan el bullying son muy diferentes
hay que buscar soluciones al problema mediante una propuesta
amplia y abierta contando con el diálogo como la principal
herramienta para atajarlo.
Desde la perspectiva de la víctima: Cualquier persona que se
sienta víctima de bullying, deberá hablarlo con algún adulto de
confianza, o como el ejemplo del inicio puede dar alto a estas
burlas y agresiones tanto físicas como psicológicas. Además, la
victima puede denunciar el acoso escolar y se podrá iniciar una
investigación y tomar las medidas necesarias.
Desde la perspectiva de espectador: Si llegas a ver un caso de
acoso escolar, no debe quedarse callado, informar a cualquier
adulto de confianza, ya que puedes evitar que las consecuencias
sean mayores, como en el peor de los casos el suicidio de la
víctima.