Electivo Gestion en Servicios de Salud Semana 09
Electivo Gestion en Servicios de Salud Semana 09
Electivo Gestion en Servicios de Salud Semana 09
GERENCIA DE LA ATENCIÓN
MÉDICA
Por otra parte, así como no todos los seres humano son sujetos
morales, no todos los sujetos morales tienen autoridad moral.
En años En primera
Una profesión
recientes ha instancia,
es el ejercicio
hecho su profesar es
de un arte u
aparición un comprometers
oficio a la que
discurso moral e voluntaria y
el sujeto se ha
y ético, públicamente,
comprometido
denominado a realizar algo
con la
profesionalism de manera
sociedad.
o médico permanente.
Profesionalismo
Una profesión
es toda
Autoridad para
actividad Posee un
definir
humana cuya cuerpo especial
problemas y su
práctica de
manera de
requiere de una conocimientos
tratarlos
educación
formal.
Profesionalismo
Así como
Y una cultura
principios
Formulaciones que incluye las
éticos y
sociales para instituciones
compromisos
admitir y necesarias
morales que
capacitar a sus para llevar a
refuerzan un
miembros cabo todas sus
ideal de
funciones.
servicio a otros
En el concepto de profesión se distinguen dos
elementos básicos:
Un conjunto de conocimientos,
destrezas y experiencias, para ejecutar
una actividad con eficiencia
Un bagaje de actitudes y
comportamientos morales basados en
ciertos principios éticos que se
esperan de quienes los realizan.
Profesionalismo
La dimensión moral de la
La noción de dinámica gerencial en el
profesionalismo es una campo de la atención
consecuencia directa de médica, requiere de una
ejercer una profesión de fundamentación ética,
acuerdo con pautas producto de la reflexión y
establecidas por quienes análisis respectivo, que
la practican, a partir de justifique acciones y
ciertas demandas actitudes morales
sociales. insoslayables en su
quehacer.
4.- Principios éticos
Los principios En la búsqueda de Que además sean
éticos surgen de la fundamentos ético- puntos de partida
reflexión filosóficos que para su
orienten la conducta evaluación y
moral de los seres análisis.
humanos
Respeto a la
autonomía de los
sujetos morales
De permiso o
Justicia
autorización
De respeto a la
De precaución
propiedad
De no De beneficencia
perjuicio y bienestar
Principio de respeto a la autonomía de los
sujetos morales
La capacidad del sujeto moral para poner límites a su
propia libertad, en gran parte de su vida personal o en
sociedad, es la autonomía o autodeterminación.
Con el
propósito de
Este principio implementar
Que redundan
ético establece acciones, o
en su beneficio
que se debe acceder a
o potencial
contar con la situaciones que
riesgo, para él
autorización o competen a su
o para terceras
permiso de un ámbito
personas.
sujeto. estrictamente
personal y
espacio vital.
Principio de permiso o autorización
Siempre que se
En el campo de
le proporcione
la atención
información
Consentir es médica, el
clara,
estar de consentimient
exhaustiva,
acuerdo con o informado se
veraz y
algo, y la comprenda
oportuna,
voluntad para como un
acerca de los
hacerlo proceso en
medios y fines
requiere de donde un
de las
conocimiento y sujeto moral,
acciones, así
deliberación. concede o
como sobre
niega su
riesgos,
permiso.
beneficios
Principio de permiso o autorización
O de participar
Al sujeto se le en una
Antes de dar su
debe brindar la investigación
permiso para
oportunidad de médica que le
sujetarse a un
disipar sus plantea riesgos
procedimiento
dudas y de diverso
preventivo,
deliberar tipo,
diagnóstico,
serenamente, independiente
terapéutico o
incluso con su de su estado
rehabilitador
familia de salud.
Principio de beneficencia y bienestar
La economía de
Una serie de
mercado, los
factores
avances científico-
internos y
técnicos en el
externos a la
Desde el conocimiento
medicina
segundo médico, así como
influyeron de
tercio del siglo la aparición de la
manera
XX medicina
negativa en el
institucionalizada
ejercicio de la
y de la
profesión
especialización en
medica
áreas médicas
El problema de la deshumanización
La influencia negativa
de estos factores Convirtiéndose en
contribuyó agentes de la
sustancialmente, a que mercadotecnia y a
la gran mayoría de los ver el quehacer
profesionales médico como un
desvirtuaran su negocio
conciencia moral
El problema de la deshumanización
A “sobre
tecnificarse” al Percibir al
grado de poner paciente no
A cuidar los
mayor atención desde una visión
intereses de la
a los resultados integral, sino
IPRESS, más que
de los estudios sólo como una
los intereses y
de laboratorio máquina
necesidades del
Que a la dañada que
paciente.
comunicación requiere de
con el reparación
paciente.
2.- El problema de la corrupción
Un delito en el
La corrupción Desvío de
que una de las
es un acto de recursos
partes intenta
deslealtad o financieros
influir en el
traición a todos para la
comportamient
aquellos con atención
o de otra, por
los que se ha médica hacia
medio de
contraído un intereses
promesas,
compromiso de económicos
amenazas o
servicio y personales o
prestaciones
honestidad. de grupos.
prohibidas.
El problema de la corrupción
Desde que la
La reflexión
sociedad civil Se ha
ética sobre la
tomó convertido en
gerencia de la
conciencia de un gran
atención
que la negocio para
médica cobró
preservación algunos
vital
de la salud de grupos.
importancia
la humanidad
CONCLUSIÓN
La Ética de la gerencia de la atención médica se basa en que
dicha actividad es, de manera esencial, un servicio en
permanente desarrollo.