Anatomía Cráneo
Anatomía Cráneo
Anatomía Cráneo
No desemboca en la orbita si no en la
fisura pterigomaxilar, donde están las
Foramen redondo láminas terigoideas del hueso
esfenoides.
Las láminas pterigoideas sirven
para la inserción de los músculos
pterigoideos, músculos
relacionados con la masticación.
Esta láminas son dos:
1. Lateral
2. Medial
Fisura pterigomaxilar
Foramen oval
Foramen oval: Permite la salida de
la tercera rama del nervio trigémino
que es la rama mandibular, la cual
tiene una función motora y
sensitiva. Esta rama mandibular es
la que inerva los músculos de la
masticación (temporal, masetero y
pterigoideo).
Foramen oval
Foramen
espinoso
Foramen espinoso: La arteria y vena
meníngeas medidas pasan por aquí
Foramen espinoso
Vista inferior de la base del cráneo
Abertura para
el conducto
carotideo
Abertura para la
tuba auditiva
(Faringotimpánica)
Nervio facial
Nervio
vestíbulo-
coclear
Nervio
facial
Nervio
vestíbulo-
coclear
El agujero auditivo interno tiene 3
aberturas, la más superior forma el
canal para el nervio facial.
Agujero auditivo
interno
Foramen
estilomastoideo
Músculo esternocleidomastoideo
Ramo
cervical
Nervio
vago
Nervio
glosofaríngeo
Los nervios 9 y 10 se originan en la superficie lateral de la médula
Carótida interna
Nervio
espinal
Nervio
hipogloso
Nervio glosofaríngeo
Nervio vago