Sentido Del Oido
Sentido Del Oido
Sentido Del Oido
82
.- CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO.-Es un tubo casi cilíndrico de una longitud de 2,5 cm. que empieza en la cavidad
del pabellón y va hasta la membrana del
tímpano, la primera mitad es ósea está excavada
en el hueso temporal y la segunda mitad es
fibrocartilaginosa.
Está tapizado por la prolongación de la piel, que
ahí ofrece dos formaciones que preservan al
oído contra la penetración de partículas extrañas,
estas prolongaciones son: las glándulas
ceruminosas y los pelos cortos.
.- Las Glándulas ceruminosas.-Que dan una
secreción amarillenta parecida a la cera, se
denomina cerumen, esta secreción impide la
penetración de los polvos que se pegan a la
misma.
.-Los pelos cortos.- Son muy irritables que nos
avisan de la entrada de cuerpos extraños.
83
EUSTAQUIO.-Es un conducto que comunica al oído medio o caja timpánica con la parte posterior de las fosas nasales.
.- VENTANA OVAL.- Abertura que está recubierta por una membrana que al vibrar comunica las ondas sonoras al
oído interno.
.- VENTANA REDONDA.-Otra abertura similar a la anterior que al vibrar complementa la función de la ventana oval.
.- OÍDO INTERNO.-Se encarga de percibir los sonidos, lo mismo que el oído medio se aloja en el peñasco del
temporal, el oído interno es la parte esencial de
este sentido, está compuesto por: el vestíbulo, los
conductos o canales semi circulares y el
caracol. Todos éstos órganos tienen una doble
pared; la pared externa ósea que constituye el
laberinto óseo que está lleno de un líquido
llamado peri linfa; y la pared interna membranosa
forma el laberinto membranoso que está lleno de
un líquido llamado endolinfa, hay una excepción
para una parte del caracol que no está rodeado de
peri linfa.
.- EL VESTÍBULO.- Es una cavidad cuboidea de 6mm x 4mm x 3mm que por su posición intermedia se relaciona con
el oído medio a través de la ventana oval, con los conductos semi circulares a través del utrículo y con el caracol a
través del sáculo.
.- LOS CONDUCTOS SEMICIRCULARES.- Son tres
tubos óseos, dos de ellos tienen una posición
vertical, son perpendiculares entre sí y se llegan a
unir por un extremo, el tercero es horizontal y
perpendicular a la intercepción de los otros dos. Los
tres conductos semicirculares están orientados
según las tres direcciones del espacio.
.- EL CARACOL O COCELA.-El caracol es un tubo
de 3 cm. de largo, enrrollado en espiral que da dos
vueltas y media alrededor de un eje vertical llamado
colúmela. La cóclea o caracol alberga en su interior
el Órgano de Corti, responsable del sentido de la audición. Conocida antiguamente como caracol por su forma, la
cóclea transforma los sonidos en mensajes nerviosos y los envía al cerebro. Presenta dos membranas la de REISSNER y
la BASILAR que dividen al caracol en tres partes o subconductos denominados; rampa o conducto vestibular, rampa o
conducto coclear y la rampa timpánica.
.-RAMPA VESTIBULAR.- Se comunica con el vestíbulo y alcanza la ventana redonda.
.- RAMPA COCLEAR.-Contiene endolinfa es el conducto medio. En este conducto o rampa se encuentra el órgano de
Corti, cuya función es la de recoger los sonidos y de conducirlos al cerebro.
.- RAMPA TIMPÁNICA.- Cerrada por la ventana oval, contiene peri linfa.
84
3.- FISIOLOGÍA DEL SENTIDO DEL OÍDO.- El estímulo o excitante específico del oído son las ondas sonoras originadas
por la vibración de un cuerpo, estas ondas, recogidas por el oído externo y transmitidas al oído medio y luego al
interno, donde las terminaciones del nervio acústico, que conduce las correspondientes excitaciones a la corteza
cerebral, donde son transformadas en sensaciones auditivas.
CUESTIONARIO
85