Aportaciones de Julian de Zubirìa Samper en La Educación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Aportaciones de Julian de

Zubirìa Samper en la
La creación del conocimiento se realiza
por fuera del salón de clase.
Educación
Están asociadas al diálogo y a la
valoración del proceso de aprehendizaje

La escuela es esencial para transmitir la


cultura huma a las nuevas generaciones.
Según Zubiría que en el mundo existe dos Un papel activo tanto del
modelos pedagogos: docente como el del
estudiante.

Centrados en maestro Centrados en el niño

Se considera el rol del maestro como eje


central en todo proceso educativo. Modelo que tiene prioridad el
desarrollo de competencias
integrales.
Autoestructurante
Heteroestructurante

Tiene postura magistrocentristas El conocimiento es reconstruido de manera activa e


interestructurada a partir del diálogo pedagógico entre
El maestro es la base y la condición del el estudiante, el saber y el docente
éxito de la educación.

Interestructurante

Está basado en la pedagogía dialogante y reconoce las


El estudiante inventa, descubre y
diversas dimensiones humanas: cognitiva, práxiológicas y
construye sus propias explicaciones.
afectiva.
En la Escuela Activa

Se ve al niño como el centro de la El maestro diluye su función y se convierte


educación, como el sujeto que por sí en un guía, en un facilitador, o más aún,
mismo aprende y se autoeduca. en un acompañante del estudiante

El niño tiene todas las condiciones


necesarias para autoestructurarse y jalonar
su propio desarrollo.

Así

desapareciendo las tareas, los ejercicios y


las lecturas

y recurre

a la acción, al taller y al trabajo por


proyectos guiados por las motivaciones
infantiles.

También podría gustarte