Memoria Descriptiva Huatabamba

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

PITUMARCA – CANCHIS - CUSCO


SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS
MUNICIPALES

ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL

CONTENIDO DE LA MEMORIA
RENOVACIÓN DE CAPTACIÓN DE AGUA DESCRIPTIVA DEL SISTEMA DE
DE MANANTIAL, LÍNEA DE CONDUCCIÓN AGUA POTABLE
Y RESERVORIOS; EN EL(LA) SISTEMA
DE AGUA POTABLE O'QO PATA KUCHU I. INTRODUCCION
EN LA LOCALIDAD HUATABAMBA II. ANTECEDENTES
DISTRITO DE PITUMARCA, PROVINCIA III. OBJETIVOS
CANCHIS, DEPARTAMENTO CUSCO IV. LOCALIZACION

V. DIAGNÓSTICO O DESCRIPCION DE LA

SITUACION ACTUAL.
ALCALDE: VI. CROQUIS DEL SISTEMA
ALEX HUAMAN HANCCO

Gestión: 2023 – 2026

2023
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

SISTEMA DE AGUA POTABLE O´QO PAT KUCHU

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL SISTEMA DE AGUA DEL CENTRO POBLADO HUATABAMBA,


DISTRITO DE PITUMARCA, PROVINCIA DE CANCHIS – REGION DEL CUSCO
.

INDICE

Contenido
1. INTRODUCCIÓN................................................................................................................................................ 3
2. ANTECEDENTES............................................................................................................................................... 3
3. OBJETIVOS.......................................................................................................................................................... 3
4. LOCALIZACIÓN.................................................................................................................................................. 3
5. DIAGNÓSTICO Ó DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL.......................................................4
6. CROQUIS DEL SISTEMA..............................................................................................................................20

2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

1. INTRODUCCIÓN

La presente memoria descriptiva del sistema de agua del centro poblado de Huatabamba,
jurisdicción del distrito de Pitumarca, provincia de Canchis y región Cusco, beneficia a 32 familias
a una población de 102 personas, El sistema se encuentra en estado colapsado y es un Sistema
de Gravedad Sin Tratamiento (SGST) ya que se captan aguas de manantial ladera.
Se plantea realizar la descripción de 2 captaciones, línea de conducción, Cámara rompe presión
reservorio, red de distribución y todas las obras de arte que componen el sistema de agua potable.

Implementar la renovación del sistema de agua potable resolverá las deficiencias de


infraestructura y con ello se estaría garantizando una infraestructura adecuada para realizar la
cloración de agua para consumo humano y agua de calidad a la población usuaria del centro
poblado de Huatabamba, Distrito de Pitumarca, Canchis, Cusco.

2. ANTECEDENTES

En la temporada de sequia existe escases de agua, baja el caudal de agua a un máximo de 0.3
litros por segundo y en la temporada de lluvia el caudal de agua es de 0.5 litros por segundo.

3. OBJETIVOS

Implementar acciones de mantenimiento del sistema de agua potable a fin de poner garantizar una
adecuada infraestructura para la prestación del servicio de agua.

4. LOCALIZACIÓN

Ubicación Geográfica
Departamento: Cusco
Provincia: Canchis
Distrito: Pitumarca
Centro poblado: Huatabamba

Coordenadas UTM, WGS 84, Zona 19L


Este: 241635
Norte: 8452036
Altura: 3976

3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

5. DIAGNÓSTICO O DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS


PARTES DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE

A. CAPTACIÓN. – Existe (02) captaciones, y requieren renovación de total de la infraestructura.


CAPTACIÓN (01) O´QO PATA KUCHU: Esta ubicada en el sector Huatabamba en las siguientes
coordenadas UTM (WGS84, Zona 19L) E: 241720 y N: 8451545, a una altitud de 4076 msnm. Se
evidencia que requiere instalación de lecho filtrante de manera urgente en la imagen se visualiza
que la captación esta deteriorada, asimismo requiere implementación de aleros y sello de
protección con el cual no cuenta la captación haciendo que el agua de la lluvia, agua superficial
ingrese a la captación, de la misma forma requiere resane, lijado, pintado de la infraestructura e
instalación de cerco de protección.

Cámara del Lecho filtrante. - La captación no cuenta con lecho filtrante, por lo que será necesario
instalar 2 m2 de lecho filtrante, además de ello se recomienda cambiar las tuberías de llorones con
la diferencia que puedan sobrepasar unos 3 cm de la pared en donde se encuentran instalados
cuenta con 2 llorones de 2” de diámetro. Ver imagen adjunta

4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Sello de Protección. – La captación no cuenta con sello de protección por lo que es necesario
instalar un sello de protección de 2 m2, de la misma forma se considera las partidas de lijado,
pintado con pintura esmalte. Ver imagen adjunta

Aleros. – No cuenta con aleros, por lo que es necesario la instalación de 02 aleros cada una de 1
metro de largo y 70 cm de altura respectivamente, se evidencia daños por lo que requiere un
mantenimiento correctivo que consta de encofrado, tarrajeo, lijado y pintado. Ver imagen anterior.

Zanja de coronación. - No tiene zanja de coronación, por lo que requiere instalación de una zanja
de 7 m, para la protección de la captación de posibles deslizamientos y además de ello requiere
un muro de contención de 6 metros de largo con una altura de 80 cm; puesto que en la temporada
de lluvia existe deslizamientos en la zona. Ver imagen adjunta

5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Cámara húmeda. – Se cuenta con 01 cámara húmeda de 1.30m x 1.30m x 0.90m, la cual
evidencia daños. Se debe realizar en el exterior picado de todo el tarrajeo, resane, tarrajeo, lijado y
pintado con pintura esmalte, de la misma forma en el interior requiere picado, tarrajeo, pulido,
limpieza y desinfección. Ver imagen adjunta.

Tapa sanitaria de la cámara húmeda. – Se cuenta con 01 tapa sanitaria de 0.60m x 0.60 m que
evidencia daños, requiere cambio de bisagras, lijado de la tapa y pintado con pintura anticorrosiva
e instalación de candado de seguridad. Ver imagen adjunta.

Caja de válvulas. – Se cuenta con 01 caja de válvulas de 0.50m x 0.60 x 0.40 m, evidencia daños,
se debe realizar en el exterior picado, resane, tarrajeo y pintado con pintura esmalte; en el interior
picado, resane, tarrajeo. Ver imagen.

6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Tapa sanitaria (caja de válvulas). – Se cuenta con 01 tapa sanitaria de 0.40m x 0.40 m, evidencia
daños, es necesario realizar engrase de las bisagras, lijado y pintado con pintura anticorrosiva e
instalación de candado de seguridad. Ver imagen adjunto.

Válvulas. - Evidencia daños, las válvulas y accesorios necesitan reemplazar los accesorios en
material de PVC, para lo cual se requiere 2 URP, 2 Unión Universal, 2 niples y 1 válvula todas de
2” y de material PVC. Ver imagen adjunta.

Tubería de limpia y rebose. – Se cuenta con tubería de limpia y rebose de 4 m, requiere limpieza y
desinfección. Ver imagen adjunto.

7
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Canastilla de salida. -Se cuenta con canastilla de salida PVC de 2” lo cual se encuentra dañada y
debe ser reemplazado por una canastilla de salida nueva del mismo material y del mismo
diámetro. Ver imagen Adjunto.

Dado de protección en la salida de tubería de limpia y rebose. - No tiene dado de protección, por lo
que es necesario su instalación un dado de protección de 0.30 x 0.30 x 0.30 cm o un dado de
0.027 m3 aproximadamente. Ver imagen adjunto.

Cerco de protección. – Se evidencia que cuenta cerco de protección de alambre de púa el cual se
encuentra totalmente destruida en el suelo, postes con bastante dañados; se necesita realizar
instalación de nuevo cerco de protección con malla olímpica de 11 metros de largo con una altura
de 2,20 m e instalación de candado de seguridad. Ver imagen adjunto.

8
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

ALREDEDOR DE LA CAPTACIÓN EXISTE:

a. Residuos sólidos (basura) u otros contaminantes de minerales pesados. – Alrededor de la


captación existen plantas y arbustos, por lo que se debe realizar el desbroce y limpieza. Ver
imagen anterior.

b. Plantación realizada por el hombre, que desfavorece la recarga del acuífero. – Existe
plantaciones de eucalipto, las cuales deben ser retiradas en un radio no menor de 50 m. Ver
imagen adjunto.

c. Riesgos. – Existe el riesgo de un deslizamiento de tierra hacia la captación para lo cual se


está considerando muro de contención de 6 m de largo con altura de 0.80 cm. Ver imagen
anterior

9
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

CAPTACIÓN (02) PUHU K’UCHO: Esta ubicada en el sector Huatabamba en las siguientes
coordenadas UTM (WGS84, Zona 19L) E: 241998 y N: 8451098, a una altitud de 4145 msnm. Se
evidencia que requiere instalación de lecho filtrante, sello de protección, y mantenimiento de las
tapas sanitarias como es lijado, engrase de las bisagras y pintado con pintura anticorrosiva.

Cámara del Lecho filtrante. - La captación no cuenta con lecho filtrante, por lo que será necesario
realizar la instalación de 4.18 m2, y de la misma forma la instalación de sello de protección en un
total de 4.18m2, para evitar que las aguas superficiales ingresen a la fuente de agua subterránea.
Ver imagen adjunta.

Sello de Protección. – La captación no cuenta con sello de protección por lo que es necesario
instalar un sello de protección de 4.18m2, para evitar que las aguas superficiales ingresen a la
fuente y puedan contaminar el agua subterránea; se considera las partidas de vaciado de 4.18m2
de concreto, lijado y pintado con pintura esmalte. Ver imagen adjunta

10
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Aleros. –Cuenta con 02 aleros 0.90m de largo por 0.50m de altura por lo que será necesario
realizar el mejoramiento de los aleros por lo que se considera las partidas de encofrado, tarrajeo,
lijado y pintado con pintura esmalte. Ver imagen anterior.

Zanja de coronación. - No tiene zanja de coronación por lo que requiere de 8m de zanja de


coronación, para la protección de la captación de posibles aguas superficiales que puedan
ingresar a la captación esta actividad será aporte comunal. Ver imagen adjunta.

Cámara húmeda. – Se cuenta con 01 cámara húmeda de 1.15m x 1.15m x 1.10m, la cual
evidencia daños por lo que se debe realizar en el exterior picado, resane, tarrajeo, lijado y pintado
de las paredes con pintura esmalte, de la misma forma en el interior requiere picaso, resane,
pulido, limpieza y desinfección. Ver imagen adjunta.

11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Tapa sanitaria de la cámara húmeda. – Se cuenta con 01 tapa sanitaria de 0.60m x 0.60m de
material F° G°, por lo cual se debe realizar el mantenimiento respectivo como es engrase de las
bisagras, lijado y pintado con pintura anticorrosiva e instalación de candado de seguridad. Ver
imagen adjunta.

Caja de válvulas. – Se cuenta con 01 caja de válvulas de 0.90m x 0.60m x 0.40m, evidencia
daños, se debe realizar, en el exterior picado, resane, tarrajeo y pintado con pintura esmalte; en el
interior picado, resane, tarrajeo y pulido; de la misma forma requiere cambio de la tapa sanitaria de
material Fierro Galvanizado F° G° de 0.40m x 0.40m. Ver imagen.

12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Tapa sanitaria (caja de válvulas). – Se cuentan con 02 tapa sanitaria de 0.40m x 0.40m Evidencia
daños, es necesario realizar cambio de la tapa sanitaria de 0.60m x 0.60m de F° G° e instalación
de candado de seguridad. Ver imagen adjunto.

Válvulas. – Las válvulas no requieren cambio se encuentran en buen estado, sin embargo,
requieren ajuste y aumento con cinta teflón para que de esta maneja no haya pequeña filtración de
agua. Ver imagen adjunta.

Tubería de limpia y rebose. – Se cuenta con tubería de limpia y rebose de 4 m de material PVC de
1 1/2”, requiere cambio de la tubería de 0.50 m, limpieza y desinfección. Ver imagen adjunto.

13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Canastilla de salida. - Evidencia daños, tiene un accesorio de salida, canastilla de salida PVC de 1
1/2” lo cual se encuentra dañada y debe ser reemplazado por una canastilla de salida nueva. Ver
imagen Adjunto.

Dado de protección en la salida de tubería de limpia y rebose. - No tiene dado de protección, por lo
que es necesario su instalación un dado de protección de 0.30 x 0.30 x 0.30 cm o un dado de 0.10
m3 aproximadamente. Ver imagen adjunto.

14
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Cerco de protección. – Se evidencia que cuenta con cerco de protección artesanal de material
piedra redonda, por lo cual según la evaluación realizada requiere instalación de cerco de
protección con malla olímpica de 16 metros de largo con una altura de 2,20 m e candado de
seguridad. Ver imagen adjunto.

ALREDEDOR DE LA CAPTACIÓN EXISTE:

a. Residuos sólidos (basura) u otros contaminantes de minerales pesados. – Alrededor de la


captación no existen plantas y arbustos, por lo que no es necesario realizar el desbroce y
limpieza. Esta actividad será aporte comunal. Ver imagen anterior.

b. Plantación realizada por el hombre, que desfavorece la recarga del acuífero. – No existen
plantaciones del tipo que indica, por lo que no es necesario ejecutar esa partida. Ver imagen
adjunto.

c. Riesgos. – No existe riesgos de cualquier índole. Ver imagen anterior.

B. LINEA DE CONDUCCIÓN: El recorrido de la línea de conducción es de 593 metros de longitud de


tubería de PVC SAP de 2” desde la segunda captación, desde la primera captación es de 115
metros de longitud con una tubería de 1 1/5” de pulgada, en el recorrido de la línea de conducción
se constató lo siguiente:

15
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Fugas de agua en las tuberías. – En la línea de Conducción existe fugas de agua en diferentes
partes del recorrido porque cada 3 a 4 años existe un deslizamiento exiguo y eso ocasiona que las
tuberías se deslicen y exista averías rotas.

Tubería expuesta. – En la línea de Conducción no existe tubería expuesta:

Zonas de deslizamiento. - En la línea de Conducción si existe zonas de deslizamiento que hacen


que la tubería se rompa, generalmente en la temporada de sequía.

Cruces aéreos. – En la línea de Conducción si existe cruces aéreos, está ubicado en las
siguientes coordenadas UTM (WGS84, Zona 19L) E: 241880 y N: 8451224, a una altitud de 4125
msnm.

Válvulas de aire. – En la línea de Conducción no existe válvula de aire, así mismo no requiere la
instalación por la geografía por donde circula la red de conducción.

Válvulas de purga. – En la línea de Conducción no existe válvula de purga, así mismo no requiere
la instalación de la línea de conducción.

Caja de reunión. – En la línea de Conducción no existe cámara de reunión, tampoco es necesario


la instalación del componente antes mencionado.

Cámara rompe presión tipo 6 (CRP-T6). – En la línea de Conducción existe 03 CRP-T6


A 400 m, a 200 m y a 500 m de la captación existe una CRP-T6
Caja de válvula de ingreso. – En la cámara rompe presión, no existe la caja de válvulas, tampoco
es necesario realizar la instalación de caja de válvulas. Ver imagen adjunta.

Tapa sanitaria (caja de válvula de ingreso). – No tiene tapa sanitaria de la cámara de rompe
presión.

Válvula de ingreso. - Evidencia daños, la válvula y accesorios son de F° G°, reemplazar por
accesorios de PVC, realizar la limpieza e instalación de tubería de limpia.

Cámara. – 01 cámara de 1.20m x 1.20m x 0.80m, la cual evidencia daños. Se debe realizar: En el
exterior picado, resane, tarrajeo, pestaña para la tapa sanitaria y pintado con pintura esmalte; en el
interior picado, resane, tarrajeo pulido. Ver imagen adjunta

16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Tapa sanitaria de la cámara. – 01 tapa sanitaria de 0.60m x 0.60m Evidencia daños, es necesario
su realizar engrase de las bisagras, lijado y pintado con pintura anticorrosiva. Ver imagen adjunto.

Tubería de limpia y rebose CRP-T6. – La tubería de limpia y rebose se encuentra en buen estado,
solo requiere limpieza y desinfección. Ver imagen.
Canastilla de salida. - Canastilla de salida se encuentra en buen estado, solo requiere limpieza.
Ver imagen.

Dado de protección CRP-T6. - No tiene dado de protección, por lo que es necesario su instalación
un dado de protección de 0.30 x 0.30 x 0.30 cm o un dado de 0.10 m3, incluido el tapón increpado.
Ver imagen adjunto.

Cámara Distribuidora de Caudales. – En la línea de conducción no existe cámara distribuidora de


caudales.

17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

C. RESERVORIOS: Existen uno (01) reservorios


Reservorio 01. – Esta ubicado en las siguientes coordenadas UTM (WGS84, Zona 19L) E: 241736
y N: 8451680, a una altitud de 4057 msnm.
Caja de Válvulas. – La caja de válvulas es de 1 x 1 x 0.8 m, requiere instalación de una nueva caja
de válvulas, puesto que como se evidencia en la imagen la caja de válvulas se encuentra
deslizada como 40 cm de la cámara húmeda, justamente por el tema de deslizamiento que existe
en la zona, para lo cual requiere la instalación de una nueva cámara seca, consistiendo en la
partida de encofrado, tarrajeo, pintado entre otras partidas

Cerco de protección. – Se evidencia que la infraestructura no cuenta con cerco de protección por
lo que requiere la instalación de un cerco de protección de 25m de largo con una altura de 2.20m
de malla olímpica. Ver imagen adjunto.

18
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Indicar que la que mas urgente intervencion requiere es la caja de valvulas, porque
se visualiza en la imagen con la flecha roja que el ingreso de la linea de conduccion
es por la tapa sanitaria de camara humeda, haciendo que esto ocaciones serios
problemas en el cuidado de el agua clorada y peor aun si no existe un cerco de
proteccion.

Tapa sanitaria de la caja de válvulas. – La tapa sanitaria es de 0.60m x 0.60m, lo cual se


encuentra en mal estado necesitando, cambio de la tapa sanitaria con una de 0.60m x 0.60m de
F° G°. las bisagras de la caja de válvulas se encuentran rotas. Además de ello recordar que la
caja de válvulas se encuentra deslizada de la cámara húmeda (reservorio) Ver imagen adjunto

Tapa sanitaria del tanque de almacenamiento. – No cuenta con una tapa sanitaria porque la
tuberia de conducción ingresa por donde anteriormente existía la tapa sanitaria, requiere cambio
de la tapa sanitaria de 0.60m x 0.60m de material F° G°, en todo caso requiere resane, lijado y
pintado con pintura esmalte. Ver imagen adjunto.
Indicar que la que mas urgente intervencion requiere es la caja de valvulas, porque
se visualiza en la imagen con la flecha roja que el ingreso de la linea de conduccion
es por la tapa sanitaria de camara humeda, haciendo que esto ocaciones serios
problemas en el cuidado de el agua clorada y peor aun si no existe un cerco de
proteccion para el reservorio.

19
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Estructura del reservorio. – El reservorio es de 26 m3 de 4m x 3.95m x 1.80m, la cual evidencia


daños se debe realizar: En el exterior picado, resane, tarrajeo, y pintado con pintura esmalte. Ver
imagen adjunto.

Interior de la estructura. – si bien es cierto en el exterior el reservorio se encuentra aparentemente


bien, sin embargo, en la parte interior existe serias deficiencias en el acabado del tarrajeo, para lo
cual es necesario realizar las actividades de picado, resane, tarrajeo pulido. Ver imagen adjunta.

Nivel estático. - No tiene nivel estático, es necesario su instalación porque el sistema de cloración
es por goteo con doble cámara.
Dado de protección en la salida de limpia y rebose. - No tiene dado de protección, por lo que es
necesario su instalación incluido el tapón cribado.
Grifo de enjuague. - No tiene grifo de enjuague
Tubería de ventilación. – No cuenta con tubería de ventilación por lo que es necesario realizar la
instalación de tubería de ventilación de material PVC de 2” con una distancia de 0.60m. Ver
imagen adjunto.
Accesorios dentro del reservorio. – Tiene una canastilla de salida de PVC que se encuentra en
buen estado. Ver al costado de la tubería de limpia.

20
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Sistema de cloración. – El sistema de cloración es de doble cámara sin embargo requiere el


mantenimiento de la segunda cámara, así como el cambio de las válvulas flotantes, filtro de agua
que ingresa a la solución madre.

ALREDEDOR DEL RESERVORIO EXISTEN:


Residuos sólidos (basura). – Alrededor del reservorio hay plantas, por lo que se debe realizar el
desbroce y limpieza. Esta actividad será aporte comunal.
Excrementos y charcos de agua. – Alrededor del reservorio se presentan charcos de agua en
época de lluvia, por lo que es necesario 12 m de zanja de coronación. Esta actividad será aporte
comunal.
Riesgos. – Alrededor del reservorio existen arboles de eucalipto, que pueden dañar la estructura
del reservorio, la línea de conducción y la línea de aducción.

D. LINEA DE ADUCCIÓN Y RED DE DISTRIBUCIÓN: Se tiene una línea de conducción de 500 m de


longitud, en el recorrido de la línea de Aducción y Red de Distribución se constató lo siguiente:
Fugas de agua en las tuberías. – En la línea de Conducción no existe fugas de agua:
Tubería expuesta. – En la línea de Conducción existe tubería expuesta:
Zonas de deslizamiento. - En la línea de Conducción existe zonas de deslizamiento:
Cruces aéreos. – En la línea de Conducción no existe cruces aéreos o pases aéreos:
Válvulas de aire. – En la línea de Conducción no existe.

21
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PITUMARCA – CANCHIS – CUSCO
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

Válvulas de purga. – En la línea de Conducción no existe válvulas de purga. Es necesario la


instalación de una llave de purga de 2” de material PVC en la parte final de la red de distribución
para lo cual se considera la caja de válvulas, encofrado, tarrajeo, lijado y pintado.
Caja de reunión. – En la línea de Conducción no existe cámara de reunión, tampoco es necesario.
Cámara rompe presión tipo 7 (CRP-T7). – En la Red de distribución no existe CRP-T7
Llave de control. – En la línea de aducción existe una llave de control por lo tanto requiere lijado,
pintado, engrase, más un candado, la tapa sanitaria es de 0.40x0.40.

6. CROQUIS DEL SISTEMA

22

También podría gustarte