Planeacion Del 6 de Noviembre Del 2023.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

NOMBRE DEL PERIODO:

PLANTEL CENTRO DE ATENCION INFANTIL FASE: 1 Del 6 al 17 de noviembre del 2023.


No. 4
NOMBRE DEL Ana Lilia Jiménez Grijalva. SALA:
PUERICULTOR LACTANTES 1
NOMBRE DEL Mi primera biblioteca
PROYECTO
DESCRIPCIÓN Incrementar las experiencias de lectura para desarrollar su lenguaje, mejorarla participación de las familias.
SITUACIÓN-
PROBLEMA

Crear espacios para bebes, niñas y niños experimenten la lengua de relato fortaleciendo sus experiencias de
PROPÓSITO lenguaje y organización de su pensamiento.
Que madres y padres de familia conozcan los beneficios de los procesos de lectura en los primeros años de vida,
conozcan e implementan estrategias en el hogar para dar continuidad a las practicas del centro.
Apropiación
Pensamiento Interculturalida de las
EJES Inclusión crítico d crítica Igualdad de Vida culturas a Artes y
ARTICULADORE genero saludable través de Experiencias
S la lectura y la estéticas
escritura
x x x x
PROPUESTA DE TRABAJO
CAMPOS Lenguajes Saberes y Ética, De lo humano
FORMATIVOS pensamiento científico naturaleza y sociedades y lo comunitario

CONTENIDOS Las diferentes formas de El aprendizaje de niñas y El enfoque de derechos como El desarrollo cerebral como base
lenguajes como base para niños a traves de la base de la intervencion importante para la adquisición de
que niñas y niños expresen observacion y el integral con niñas y niños habilidades.
necesidades, intereses, involucramiento en la
emociones, afectos y comunidad y el ambiente
sentimientos. que les rodea.
El encuentro creador de
niñas y niños consigo
mismas, consigo mismos y
con el mundo, por medio
del disfrute de las
experiencias artísticas.

PROCESOS DE Experimenta la lengua de Incorpora los saberes de Participa y aprende del Participa en ambientes lefres que
DESARROLLO relato cotidianamente, su comunidad y gebera mundoa través de su proceso evitan el estrés toxico, para su
DE favoreciendo la capacidad pertenencia social y creador su impulso de desarrollo optimo.
APRENDIZAJE de imaginar, de organizar el cultural, al interactuar aprendizaje, reconociendo y
(PDA) tiempo, de reflejarse en los con su figuras de expresando las ideas y
cuentos y poemas y de referencia en su contexto. tomando desiciones sobre el
aprender a narrar ambiente y las personas..

Disfruta la lectura como una


experiencia que alimenta su
curiosidad y capacidad
creadora tanto en la familia
como en el servicio
educativo.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS


Día lunes 6 de noviembre.

 Dejar a la disposición los dados de esponjas donde en su interior tendrá  Dados de esponja, imágenes de diferentes
variedad de imágenes de diferentes emociones, permitir explorar y manipular emociones
libremente, integrarse en su juego comentando sus diferentes emociones.
 En clase de música entonar cantos alusivos a las emociones.  Canciones variadas.
 Elaborar el moustruo de colores en cartulina, acompañado de papilla, para que  Imagen de moustruo de colores, cartulina, papillas.
lo iluminen.
 Invitar algunos niños a lectura de cuentos de manera general que estará a  Lectura general.
cargo de la sala de lactantes 3.

Día martes 7 de noviembre.

 Invitar a las niños al exterior de la sala, a jugar con tierra, acompañar con  Tierra, utensilios de cocina.
diferentes utensilios de cocina.
 Pegar líneas y figuras simulando ser pistas para carros, dejar a su alcance  Cinta, carritos.
carros.
 En clase de música entonar cantos alusivos a las emociones.

Día miércoles 8 denoviembre.


 Pedir a los padres de familia stickers redondos donde dibujaremos diferentes  Sickers.
emociones, pegándolos en algunas partes del cuerpo o prendas de vestir
mencionándoles de cual se trata.
 En clase de música entonar cantos alusivos a las emociones.
 Coloca un espejo grande donde los niños puedan observa sus rostros, coloque  Espejo grande, pelotas de plástico.
unas pelotitas de diferentes emociones, aprovechar los diferentes momentos y
jugar haciendo variedad de gestos.

Día jueves 9 de noviembre.


 Lector invitado por parte del padre de familia o Agente Educativo, después de  Lector invitado.
la lectura proporcionar cuentos.
 Poner a su alcance diversos materiales para que el niño elabore su propia  Juguetes variados con los que se cuente en sala.
propuesta de juego.
Dia viernes 10 de noviembre.
 Rincón de lectura en el salón, pedir de tarea de casa un cojin, peluche y  Cojin, peluche, revistas, cuentos, entre otros.
variedad de portadores de textos( cuentos, revistas, entre otros).
 Al finalizar el dia se llevara a cabo en las diferentes salas “préstamo de  Préstamo de libro.
libros”.  Animales chillones, de plástico y de peluche.
 Poner a su alcance variedad de tipos de animales de plástico, de peluche entre
otros acompañándolos con sonidos.
Dia lunes 13 de noviembre.
 Pedir con anticipación de tarea a los padres de familia un juguete interactivo  Juguete de casa.
de casa.
 Pegar un tapate elaborado con cartulina blanca, esparciendo gotas de pintura,  Cartulina blanca, matamosca, pintura,
(harina, agua y colorante vegetal)acompañados con matomosca. harina,colorante vegetal.
 Poner al alcance de los nn, variedad de pelotas de diferentes tamaños y  Pelotas de diferentes texturas.
texturas.

Día martes 14 de noviembre.


 Exposición de libros sensoriales.  Exposición de libro sensorial.
 Poner al alcance cajas con un orificio donde en su parte superior tendrá  Cajas, legos, huevitos, imágenes de las diferentes
pegado una imagen de una emoción, acompañados de legos, huevitos, entre emociones.
otros.
 Pegar sobre el piso papel contac, con el pegamento hacia arriba donde se  Papel contac, fomy.
encontara imágenes de figuras con ediferentes emociones, observe lo que
hacen.
Día miércoles 15 de noviembre.
Suspensión de labores por cursos de protección civil.
Día jueves 16 de noviembre.

Suspensión de labores por cursos de protección civil.


Día viernes 17 noviembre.
Suspensión de labores, descarga administrativa.

EVALUACIÓN

NN

FAMILIAS

DOCENTE

OBSERVACIONES:

También podría gustarte