Plan cultura de paz nov 24 1 (4)
Plan cultura de paz nov 24 1 (4)
Plan cultura de paz nov 24 1 (4)
Ética naturaleza y La diversidad de personas y familias en la Reconoce las distintas formas de ser y actuar de
sociedades comunidad y su convivencia, en un ambiente sus pares, para convivir en armonía.
de equidad, libertad, inclusión y respeto a los
derechos humanos.
La cultura de paz como una forma de Se expresa y participa con libertad y respeto en
relacionarse con otras personas para promover diversas situaciones y contextos, favoreciendo
la inclusión y el respeto a la diversidad. una cultura de paz y la convivencia pacífica en
un marco de inclusión y diversidad.
De lo humano y lo Interacción con personas de diversos Propone y lleva a cabo formas de convivencia
comunitario contextos, que contribuyan al libres de violencia en la casa, escuela y
establecimiento de relaciones positivas y comunidad.
a una convivencia basada en la
aceptación de la diversidad. Muestra respeto y empatía hacia la expresión de
Las emociones en la interacción con emociones de las personas, comprende cuando
diversas personas y situaciones. alguien necesita ayuda y la ofrece.
*Evaluación Hojas de trabajo, diario de la educadora, portafolio de evidencias, listas de cotejo.
Actividades Activación física, Colocar fecha, conteo de alumnos, pase de lista, Ejercicios de motricidad fina,
permanentes limpiar mesa, lavado de manos, comer lunch y receso.
JARDÍN DE NIÑOS “LUIS ROMO IBARRA”
CICLO ESCOLAR 2024-2025
DOCENTE: ANGÉLICA GONZÁLEZ MAYÉN
GRUPO: 3° GRUPO: 3° ”A”
Lunes 4 de noviembre
*se retomará lo planeado del día viernes
Martes 5 de noviembre Hoja de trabajo
*Realizaremos una hoja de trabajo donde clasificaran objetos de día de muertos y Televisión
Halloween. Cuaderno
Les preguntaré a los alumnos ¿Recuerdas cuáles son los acuerdos del salón? ¿Son Lápiz
importantes? ¿Qué pasaría si no las seguimos? Crayolas
Veremos el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=hH0J8cTaCLQ hablaremos
sobre lo que observamos, copiaremos el título y realizaremos un dibujo.
Jugaremos pato pato ganzo, estableceremos acuerdos entre todos.
título y haremos un dibujo sobre la emoción qué mas sienten durante los días.
se les entregará la silueta de uno y lo diseñaron como ellos quieran, pedir que coloquen
su monstruo en la emoción qué sienten.
Cuestionar que aprendieron y que fue lo que más les gustó
Viernes 8 de noviembre Televisión
Haremos una lluvia de ideas sobre las emociones, ver video sobre las emociones y Cuaderno
cuestionar que fue lo que vieron, que emociones aparecieron dibujar en su cuaderno lo Lápiz
que entendieron del video y pasarán a explicar al grupo y pegar su monstruo realizado Crayolas
una clase antes en la emoción que siente en ese momento Hoja de trabajo
Se les mostrará monstruos de colores y por equipos se les pedirá que acomoden según el Pompones
patrón que se les indique. Al terminar se les entregará una hoja para que lo realicen
solos.
Se les entregará pompones de colores y se les mencionará que son las emociones y las
vamos a clasificar en el frasco que corresponde. Cuestionar donde crees que hay más,
contar cuantos hay en cada frasco e irlo registrando en su cuaderno.
Ver una emoción en inglés. Entregarles un círculo en blanco donde deberán dibujar la
cara de la emoción. Y escribir su nombre en inglés.
Cuestionar que fue lo que vimos el día de hoy y que fue lo que más les gustó.
TAREA: Llevarse la lamina de las emociones para recortar
JARDÍN DE NIÑOS “LUIS ROMO IBARRA”
CICLO ESCOLAR 2024-2025
DOCENTE: ANGÉLICA GONZÁLEZ MAYÉN
GRUPO: 3° GRUPO: 3° ”A”
cada una de las personas y daremos nuestra opinión, mencionando la emoción que
creen tener y qué podríamos hacer para solucionar esa acción. Les pediré que elijan una
acción donde se muestre una emoción negativa y registrarán en el libro página 43 que
harían para hacer mejor sentir a las personas.
Lunes 18
Suspensión de labores
Martes 19 Video
Se les explicará que en esa semana se realizará una actividad conmemorativa al Hoja de trabajo
20 de septiembre, cuestionar saben que se celebra ese día. Explicar un poco sobre Proyector
el tema e ir a ver un poco del video https://youtu.be/pV_XyLLFqDg?
si=rrCo1peyxRuSF-Ns cuestionar que fue lo que observaron del video, que
emociones observaron y en que momento porque estaban así.
Mostrar una diapositiva donde aparecerán ‘imágenes de los personajes de la
revolución mencionar y explicar quién es y se les cuestionará como se ve, con
ayuda de círculos con caritas, un alumno tendrá que pasar a ponerle la emoción
que está experimentando. Y cuestionar porque creen que estaba así. (se realizará
lo mismo con todas las imágenes que se muestren.
-entregar una hoja dividida en 4 donde los alumnos deberán escribir el nombre de
la emoción y posteriormente pegarán el personaje de la revolución en donde
corresponde.
Cuestionar que recuerdan de lo que vimos en el video. Escuchar sus comentarios,
se les cuestionara recuerdan porque estaban peleando, y pelear es correcto para
tener paz, que observaron ustedes que no fue correcto, ustedes piensan que se
puede solucionar de otra forma.
Pedir que en su cuaderno dibujen que solución pudieron dar para solucionar el
problema.
Cuestionar sobre su dibujo.
TAREA : Pedí una revista o libros (No CATALOGO DE Productos) donde salgan
personas o dibujos.
JARDÍN DE NIÑOS “LUIS ROMO IBARRA”
CICLO ESCOLAR 2024-2025
DOCENTE: ANGÉLICA GONZÁLEZ MAYÉN
GRUPO: 3° GRUPO: 3° ”A”
Jueves 21
Actividad juegos olímpicos
Viernes 22
Descarga administrativa
JARDÍN DE NIÑOS “LUIS ROMO IBARRA”
CICLO ESCOLAR 2024-2025
DOCENTE: ANGÉLICA GONZÁLEZ MAYÉN
GRUPO: 3° GRUPO: 3° ”A”
*para Thiago se remarcan con silicón algunas hojas de trabajo, se trabaja motricidad fina y algunas letras con Braille
Lunes 25 Video
Comenzar cuestionando sobre el proyecto que estamos viendo, que hemos Pantalla
aprendido. Cuestionar ustedes logran identificar las emociones en diferentes Cuaderno
situaciones escuchar participaciones de los alumnos. . Lapicera
Ver un video https://youtu.be/8-HmuevNMfs?si=Ey_8TGfS-cVhCxEs cuestionar que
observaron, que pasaba, mencionar si recuerdan lo que pasaba sobre las palabras
mágicas, que palabra mágicas escuchó.
-realizar una pintura sobre un atardecer y cuestionar como saludarías en la tarde, y
sabes cómo se dice buenas tardes en inglés. Escribir en su pintura la palabra
buenas tardes en inglés.
- pedirles que recuerden el video que vimos al iniciar la clase, cuestionar que paso
con la chica cuando vio que el chico se iba, cuestionar crees que es correcto
expresar las emociones.
-Les pediré que dibujen alguna emoción en su cuaderno y la situación que les
genera dicha emoción, pasare con los que vayan terminando para hacerles la
anotación y pasaran 5 alumnos al frente para explicar lo que dibujaron.
Jueves 28 Cuaderno
-les diré que jugaremos a preparar un monstruo, para esto deben de prestar mucha lapicera
atención, se les va a ir diciendo que le van a ir dibujando a su monstruo, (Un
cuerpo redondo, 3 ojos grandes, etc.), al final se les dirá una sonrisa alegre y se les
pedirá que dibujen que es lo que pone a su monstruo feliz y hare las anotaciones
en algunos.
-Les contare una historia de que el monstruo de la calma necesita cierta cantidad
de objetos para poder tranquilizarse cuando está enojado, les pediré que dibujen la
cantidad de objetos que indica cada número.
Viernes 29
CTE
JARDÍN DE NIÑOS “LUIS ROMO IBARRA”
CICLO ESCOLAR 2024-2025
DOCENTE: ANGÉLICA GONZÁLEZ MAYÉN
GRUPO: 3° GRUPO: 3° ”A”