PBM Práctica S4
PBM Práctica S4
PBM Práctica S4
Empezamos con que estos son términos médicos, utilizados para describir gravedad
de una lesión, diferentes tipos de lesiones y las condiciones en los pacientes.
Empezaremos hablando de las diferencias entre estas dos, poli contuso, se refiere a
un paciente que ha sufrido golpes o múltiples contusiones en diferentes partes del
cuerpo todo esto debido a eventos traumáticos, por ejemplo, algún accidente o caída.
No necesariamente presenta lesiones internas, suelen ser superficiales y presentar
hematomas. En cambio, el politraumatizado, se refiere a el sufrimiento de lesiones
múltiple traumáticas graves y que ponen en peligro la vida. Pueden ser desde fracturas
óseas y lesiones en tejidos blandos hasta lesiones internas en órganos como el
cerebro, el tórax. En conclusión, la diferencia es en la gravedad de estas y los daños
que causan. Ambos términos indican que el paciente ha sufrido más de una lesión
debido a un evento traumático.
2. TRATAMIENTO
-Para un paciente poli contuso se les recomienda descansar para permitir que el
cuerpo se recupere. Evitar actividades que puedan aumentar el dolor en las áreas
contusionadas, aplicarse hielo puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor,
medicarse con paracetamol o ibuprofeno cuando se los recomienda un profesional de
la salud.
-Para un paciente politraumatizado se requiere una atención y enfoque médico integral
para optimizar su recuperación, lo primero que se debe hacer es analizar la seriedad
de las heridas y atender de inmediato las urgencias médicas presentes, si se
presentan lesiones serias que demanden procedimientos quirúrgicos, tales como
fracturas expuestas, daños internos o lesiones en la médula espinal, se llevarán a
cabo operaciones con el propósito de estabilizar y corregir dichas lesiones. Una vez
que el estado del paciente sea lo bastante firme, se dará inicio al proceso de
recuperación, el cual puede abarcar terapias físicas destinadas a asistir en la
restitución de la función y la movilidad.
CONCLUSIONES