Ficha 8

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Ciencias Sociales

SESIÓN 8 FICHA DE APLICACIÓN 08 4° GRADO


Conocemos los derechos del consumidor para su beneficio personal

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Estimado estudiante a continuación te presentamos los


propósitos de aprendizaje que desarrollaremos.

Propósito para la sesión

Conocemos los derechos del consumidor para su beneficio personal mediante un Check List.

Competencia Evidencia Criterios de evaluación


Gestiona Analiza información sobre los derechos del consumidor.
responsablemente Reconoce las instituciones y herramientas que protegen
los recursos Check List los derechos del consumidor.
económicos Explica los derechos del consumidor para su beneficio
personal.

1
Es momento de explorar nuestros conocimientos previos, por ello te
ACTIVIDADES PREVIAS invito a analizar la siguiente noticia:

📂 Observa y comenta

¿A qué se refiere el artículo?


_________________________

Según el artículo ¿Por qué los


derechos del consumidor están
reglamentados?
_________________________

¿Crees el Estado protege a los


consumidores, al regular los precios
en los mercados?
_________________________

Fuente: https://lpderecho.pe/derechos-consumidores-
usuarios/
📂 Conflicto cognitivo
¿Qué derechos debemos conocer como consumidores del mercado? ¿Como estos
derechos nos benefician?

📂 Problematización

¿Cuáles son los derechos del consumidor que benefician a las unidades familiares?

2
Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por
CONSTRUYO APRENDIZAJES ello debemos seguir algunas instrucciones y paso a paso
lograremos nuestro propósito de aprendizaje

PASO 1 Análisis de información


Actividad 1: Recojo de información sobre los derechos del consumidor
LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
En ocasiones, los consumidores se sienten defraudados o engañados luego de adquirir un producto o de contratar
un servicio. Para enfrentar este tipo de circunstancias, existen derechos que protegen al consumidor. Algunos de
estos derechos son los siguientes:
 A la libre elección. El consumidor tiene la libertad de elegir el producto o servicio que más le convenga. Para
ello, es necesario que exista una oferta variada a partir de la libre competencia.
 A ser informado. El consumidor tiene el derecho de obtener información veraz y oportuna sobre los bienes y
servicios ofrecidos, su precio y condiciones de contratación, entre otras especificaciones importantes.
 A recibir un trato justo. Al adquirir productos o servicios, ningún consumidor puede ser discriminado por su
raza, sexo, nivel socioeconómico, idioma, religión, discapacidad, orientación política o de otra
 índole.
 A la seguridad en el consumo. Este derecho garantiza que los productos ofrecidos no pongan en riesgo la
seguridad, la salud o la vida del consumidor ni ocasionen daños al ambiente.
 Al pago anticipado. Si un consumidor realiza una compra al crédito, tiene derecho a efectuar pagos
anticipados o prepagos con la correspondiente reducción de intereses, cuotas y gastos.

Fuente: Texto escolar 4 secundaria Ciencias Sociales. Texto 2

Luego de leer el texto sobre los derechos del consumidor, completa el


siguiente organizador visual sobre los derechos del consumidor.
Los derechos del consumidor

Actividad 2: Recojo de información sobre las instituciones y


herramientas que protegen los derechos del consumidor

INSTITUCIONES Y HERRAMIENTAS QUE PROTEGEN LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR


El Indecopi
El Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual) es
un organismo público especializado que está adscrito a la Presidencia del Consejo de ministros. Su función
principal es la protección de los derechos de los consumidores. Además, promueve una cultura de leal y honesta
competencia,
protegiendo todas las formas de propiedad intelectual.
El libro de reclamaciones
Desde el 2011, según el Decreto Supremo 11-2011-PCM, en el marco del Código de Protección y Defensa del
Consumidor, toda empresa está obligada a tener un libro de reclamaciones. Este es un documento físico o virtual
en el que los clientes registran sus reclamos o quejas ante la disconformidad por un bien adquirido o un servicio
prestado. El cliente debe recibir una copia de la hoja donde consignó su reclamo o queja.
Todo consumidor debe tener un acceso irrestricto a este documento cuando quiere registrar su reclamo o queja.
En el caso de que el establecimiento no cuente con él, puede recibir una sanción económica del Indecopi. El
establecimiento comercial está en la obligación de responder al reclamo del consumidor en un plazo no mayor de
30 días. El consumidor que no reciba respuesta del proveedor en ese plazo puede presentar su denuncia ante la
Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi adjuntando su copia de la hoja de reclamación a fin de que se
inicie un procedimiento sancionador contra el establecimiento responsable.

Fuente: Texto escolar 4 secundaria Ciencias Sociales. Texto 2

Luego de leer el texto sobre las instituciones y herramientas que protegen los
derechos del consumidor, redacta tu opinión, que responda a la siguiente
pregunta:
¿Por qué es importante la existencia de instituciones y herramientas que protegen los derechos del
consumidor?

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

PASO 1 Toma de decisiones

Actividad 3: Explica los derechos del consumidor para su beneficio


personal.

Elabora un Check List sobre los derechos del consumidor para su beneficio
personal.

Check List sobre los derechos del consumidor para su beneficio personal

 ____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
 ____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
 ____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
 ____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
 ____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
 ____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

3
Es importante autoevaluarnos y reconocer nuestros
NOS AUTOEVALUAMOS avances, nos apoyaremos en los criterios de evaluación.
Luego, plantearemos cómo mejorar y comentamos
Identificamos nuestros logros y dificultades.

Analicé información sobre los


derechos del consumidor Reconocí las
instituciones y
herramientas que
protegen los derechos
del consumidor.

Expliqué los derechos del  1 – Insuficiente (no domino nada del contenido o
consumidor para su tema)
beneficio personal.  2 – Regular (domino muy poco del tema)
 3 – Bueno (domino casi todo el contenido)
 4 – Excelente (domino el tema y doy aportes extras)

También podría gustarte