Mi Presentación Sobre El INCO y PROFECO

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

INSTITUTO POLITECNICO

NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y
ADMINISTRACION. UST.
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA.
MI PRESENTACION SOBRE EL INCO Y PROFECO

ESTUDIANTE % DE PARTICIPACIÓN
Ángel Rodríguez Pedro Daniel 100% GRUPO:
1CX23
Abel Alan Avendaño Rodríguez 100%

Luis Contreras Benítez 100%


EQUIPO:
Bianka Monserrat Miranda García 100%
2
Mondragón Ramírez Jacqueline 100%
INCO Y PROFECO
INSTITUTO NACIONAL DEL
CONSUMIDOR (INCO)
PROCURADURIA FEDERAL DEL
CONSUMIDOR (PROFECO)
INTRODUCCIÓN
Como ya hemos visto la función de la mercadotecnia, su relación con el mercado, y el
mercado de negocios, como sus finalidades.
En esta ocasión revisaremos como es que se regula, en el caso de México desde diciembre de
1975 se promulgo la Ley federal de protección al consumidor, la finalidad de su creación es
proporcionar los medios para evitar abusos, corregir prácticas de consumo, controlar o regular
las relaciones entre quien compra o vende.
México al tener desventajas económicas como sociales, creo el INCO como la PROFECO, a
continuación se presentan sus aspectos fundamentales como sus objetivos, los derechos del
consumidor, el cómo nos protegen, así como un glosario.
INCO:
 Es una institución creada para salvaguardar y proteger los interese de
los consumidores que son la parte principal de una institución,
brindándoles apoyo para cerciorarse de que los precios de los
productos son los adecuados. Esto con el fin desde que el consumidor
reciba un producto o servicio acorde al precio que esta pagando.

 En 1957 se promulgo la ley de protección al consumidor; es el


instrumento legal con el que se procura proporcionar a la población los
medios necesarios para evitar abusos por parte de los productores,
comerciantes o prestadores de servicios, regulando las relaciones que
se dan entre ellos en función del consumo.
INCO
Objetivo:

Recopilar, elaborar y procesar información para orientar y educar a los


consumidores sobre sus derechos en el uso racional de su capacidad de
compra, sobre las prácticas comerciales publicitarias lesivas a sus
intereses y sobre los hábitos de consumo social e individual que sean más
adecuados a su desarrollo integral.

•Su artículo 68 le señala las siguientes finalidades:


• Informar y capacitar al consumidor en el conocimiento y ejercicio de
sus derechos.
• Orientar al consumidor para que utilice racionalmente su capacidad de
compra.
• Orientarlo en el conocimiento de las prácticas comerciales y
publicitarias para que haga una mejor defensa de sus derechos.
• Favorecer hábitos de consumo que protejan el patrimonio familiar y
promuevan un sano desarrollo personal, familiar y social.
Definición de consumidor:
persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por el productor o el proveedor de
bienes o servicios.

Definición de proveedor:
Persona física o moral que habitual o periódicamente ofrece, distribuye, vende, arrienda o concede el uso o
disfrute de bienes, productos y servicios.
•Tiene como misión promover los derechos del consumidor, fomentar el consumo
inteligente
PROFECO y procurar la equidad y seguridad jurídica entre proveedores y
consumidores.

•Fue creada por iniciativa del Gobierno para regular las operaciones de compra y venta
de los mercados con la finalidad de terminar con cualquier tipo de práctica arbitraria
que pudiera darse en ésta.
• Protección contra los riesgos a la salud o la vida.

• Estar informado, obtención de hechos necesarios para una selección informada.

• Ser escuchado, asegurarse de que los intereses del consumidor reciben


consideración completa y amable.

• Disfrutar de un entorno limpio y sano.

• Protección de los intereses de los pobres y las minorías.

DERECHOS DEL • Generalización de los principios básicos en las relaciones de consumo.

CONSUMIDOR
• Protección.

• Libertad a elegir.

• Cualquier información requerida.

• Prevención a daños patrimoniales.

• Respeto y obligaciones en el consumo.

• Protección contra la publicidad engañosa.


CONCLUSION

• INCO se encarga de orientar al consumidor para hacer compras inteligentes.


• PROFECO se encarga de defender los derechos del consumidor.
• Ambas fueron creadas a partir de la Ley de protección del consumidor con la finalidad de
proteger los intereses del comprador.
GLOSARIO
C L
Consumidor Ley de protección al consumidor
• Agente económico con una serie de necesidades y deseos que cuenta con • Ordenamiento jurídico que norma las actividades del Instituto Nacional del
una renta con la cual puede satisfacer dichas necesidades a través del Consumidor.
mecanismo del mercado.
D P
Daño patrimonial Producto
• Es el daño o perjuicio causado a una persona que se traduce en la • Aquello que se ha fabricado con la finalidad de comerciarlo.
disminución o menoscabo del patrimonio del particular en sus bienes, PROFECO
derechos o persona. Es el elemento esencial de la responsabilidad • Promueve los derechos del consumidor, fomenta el consumo inteligente y
patrimonial, ya que sin daño o perjuicio no existiría algo que reparar. procura la equidad y seguridad jurídica de las relaciones entre las empresas
y el consumidor.
Proveedor
• Persona física o moral que habitual o periódicamente ofrece, distribuye,
vende, arrienda o concede el uso o disfrute de bienes, servicios y
productos.
Protección
• Medio que las leyes nacionales e internacionales otorgan a quienes compran
una mercadería (personas físicas o jurídicas).

H S
Hábitos de consumo Servicio
• Comportamiento del consumidor en el cual intervienen los lugares, • Conjunto de acciones las cuales son realizadas para servir a alguien, algo o
frecuencias de como, los tipos de productos que adquiere, momentos y alguna cosa.
distintos factores.
I

INCO
• Institución creada para salvaguardar y proteger los intereses de los
consumidores.

También podría gustarte