20-Oxidación Acidos Grasos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

Metabolismo ácidos grasos

Estructura, movilización, transporte y oxidación de ácidos grasos


Lípidos

• Macromolécula biológica cuya unidad elemental son los ácidos


grasos.
• Cumplen diversas funciones: estructurales y metabólicas.
• Constituyentes de membrana
• Bioseñalizadores
• Moléculas que pueden entregar mucha energía.
• Constituyen una importante Reserva Energética para los seres
vivos.
Unidad estructural básica ácidos grasos

Son ácidos carboxílicos con cadenas hidrocarbonadas saturadas o insaturadas.


compuestos muy reducidos es decir muy hidrogenados.
La longitud de la cadena determina las
propiedades físicas que posee.

Los insaturados se encuentran en


conformación cis.

Los poliinsaturados No son


conjugados. (c9, 12, 15)
Los ácidos grasos se obtienen a partir de:

• Consumo de grasas en la dieta.


• Sintetizados por el hígado bajo condiciones de hiperglicemia.
• Almacenado en células especializadas.
Se almacenan como Triacilglicéridos en forma de gotitas de grasa,
en células especializadas “los Adipocitos"
Transporte de lípidos obtenidos desde la dieta
Estructura de un quilomicrón.
Movilización de
TAG almacenados
en el tejido adiposo

Hormona: adrenalina, glucagón


• Producto de las lipasas se obtienen di, mono acilglicéridos.

• Los productos finales son glicerol y 3 moléculas de ácido graso.

• El glicerol entra a la vía glicolítica o vía gluconeogénica

• Acido graso se oxida en la mitocondria para generar ATP.


Entrada del glicerol a la glucólisis
• Las enzimas necesarias para la oxidación de los ácidos grasos se
encuentran en la mitocondria.
• En una primera etapa se requiere previamente la activación del ácido
graso
• La activación es catalizada por la acil-CoA sintetasa en la membrana
externa de la mitocondria.

• Luego entra a la mitocondria a través de transportadores específicos.

• Los ácidos grasos para entrar a la matriz mitocondrial y ser oxidados,


sufren tres reacciones enzimáticas conocidas como “Lanzadera de la
Carnitina”
Activación del ácido graso
Lanzadera de la Carnitina

Entrada de los ácidos grasos a la mitocondria


Oxidación de ácidos grasos

• Los ácidos grasos de cadena larga entran a la mayor parte de las células
que van a metabolizarlos, excepto glóbulos rojos y neuronas del sistema
nervioso central.
• Todas las enzimas involucradas en la oxidación de ácidos grasos se
encuentran en la matriz mitocondrial
• El proceso consta de tres fases:
1- Oxidación que involucra 4 pasos para generar acetilCoA.
2- El acetilCoA entra al ciclo del ácido cítrico
3- Los cofactores reducidos generados en las dos fases anteriores son
reoxidados en la cadena de transporte electrónico y en forma
concominante se sintetiza ATP.
3. Oxidación ácidos grasos (b-oxidación)
b-oxidación ácidos grasos saturados (cadena par)

1. Deshidrogenación (Oxidación)

2. Hidratación
3. Deshidrogenación (Oxidación)

4. Hidrólisis Tiolítica
Balance de la fase 1 de oxidación.

(C16)Palmitoil-CoA + 7CoA + 7O2 + 28ADP + 28Pi ® 8Acetil-CoA + 28ATP + 7H2O

FADH2 2e-/ETF 1.5 ATP


4ATP/ 2unidades de C removidos
NADH 2e /NADH+ H Mitoc. 2.5 ATP
-
Cuerpos Cetónicos

Sintetizados en el hígado y exportados


a tejidos extra-hepáticos para ser
utilizados como combustibles.

Producidos en condiciones
metabólicas de ayuno prolongado,
inanición o Diabetes mellitus sin
tratar.

Se utiliza el oxalacetato en
gluconeogénesis, se enlentece el
C.A.C
Acumulando AcetilCoA

Se recupera CoA para permitir la


oxidación continua de ácidos grasos
en el hígado.
Reacciones en la
producción de cuerpos
cetónicos en hígado
Reacciones involucradas en el uso
de cuerpos cetónicos por el cerebro
y otros tejidos extrahepáticos
La producción de cuerpos
cetónicos, permite mantener los
niveles de CoA, para la oxidación
continua de los ácidos grasos
Concentración de metabolitos
en función del período de
ayuno
Efecto del ayuno sobre el
depósito de alimentos
en el organismo

También podría gustarte