Plan de Negocio Cevinachos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 36

1

Contenido
DATOS DE LA EMPRESA.............................................................................................................................3

DATOS DE LOS EMPRENDEDORES Y SOCIOS:..............................................................................................4

FORMACION DEL CAPITAL SOCIAL.............................................................................................................9

RESUMEN EJECUTIVO..............................................................................................................................10

CAPITULO 1: GESTION ESTRATEGICA........................................................................................................11

CAPITULO 2. GESTION DE MARKETING.....................................................................................................14


2.1 EESTUDIO DE MERCADO...............................................................................................14
MERCADO CONSUMIDOR/ CLIENTE........................................................................................15

CAPITULO 3: GESTION OPERATIVA...........................................................................................................16


CUADRO DE CAPACIDAD DE PRODUCCION............................................................................18
3. 5 Proceso de producción.....................................................................................................19
1. Capacitación del Personal:................................................................................................22
2. Lavado de Manos:..........................................................................................................22
3. Uso de Guantes Desechables:............................................................................................22
4. Manejo Seguro de Alimentos:...........................................................................................22
5. Cumplimiento de Regulaciones Locales:.............................................................................22
6. Comunicación Efectiva:..................................................................................................22
7. Atención al Cliente Amable:.............................................................................................22
8. Turnos y Descansos:.......................................................................................................23
9. Gestión de Conflictos:.....................................................................................................23
10. Mantenimiento de la Higiene Personal:..............................................................................23
11. Seguridad en el Trabajo:................................................................................................23

CAPITULO 4: GESTION DE PERSONAL........................................................................................................24

CAPITULO 5: GESTION LEGAL...................................................................................................................30


TIPO DE EMPRESA.................................................................................................................30
ASPECTOS LEGALES PARA LA EMPRESA...............................................................................31

CAPITULO 6: GESTION FINANCIERA..........................................................................................................33

2
DATOS DE LA EMPRESA

Empresa (Razón Social): Cevinachos de Oriente S.A

Tipo: Comida rápida, snack de preparación

Sector de la Actividad: Venta de alimentos

Principales Productos o Servicios que Ofrecerá: Nachos con ceviche y de pollo

NRC: 156996-9

Dirección: San Miguel

Departamento: San Miguel

Teléfono: 911234567

Correo: cevinachosdeoriente.com

Página Web:

https://Instagram.com/ orientecevinachos

https://orientecevinachos

Situación de la Empresa

Nueva ☐ x Existente

Tipo de negocio
Tipo de Negocio: Comercial

3
DATOS DE LOS EMPRENDEDORES Y SOCIOS:
SOCIO 1

Nombre y apellido Elba Jeaneth González DUI. Nº 061425746


Álvarez
Lugar de nacimiento La Unión Fecha de 5 de Junio de 1980
nacimiento

Dirección Calle principal, Colonia la Montañita, Santa Rosa de Lima

Ciudad San Miguel País El Salvador

Teléfonos 7372-2888
e−mail Eygonzalez07@gmail.com
Redes sociales
Universitaria: Admón. de Empresa. Chef profesional
Formación
Experiencia Gerente general, Gerente de RRHH, Sub Chef, atención al cliente

SOCIO 2

Nombre y apellido William Wilfredo Andrade DUI. Nº 02772125-3


Lugar de nacimiento San Miguel Fecha de
nacimiento

Dirección
30ª. Av. Sur y 13ª. Calle Oriente No. 17, Residencial San Francisco

Ciudad San Miguel País El Salvador

Teléfonos
7605-8081 2660-2469

e−mail wwandrade3684@hotmail.com

Redes Sociales FACEBOOK: ANDRADE PORTILLO, S.A. DE C.V.

Formación Universitaria: Contaduría Pública y en Ciencias Jurídicas

Experiencia Profesional: 30 años

4
SOCIO 3

Nombre y apellido Yesenia Beatriz Aparicio de Garay DUI. N° 03555102-8

Lugar de Chinameca, san miguel Fecha de 03-06-86


nacimiento nacimiento

Dirección Colonia Luisiana, Chinameca San miguel

Residencia Usulutan, colonia el paraíso. País El Salvador

Ciudad Chinameca País El Salvador

Teléfono 63072318
E-mail yeseniabeatrizaparicio@gmail.com
Redes Sociales Facebook, Instagram, Tik Tok.
Formación Estudiante de 5 año de la carrera en psicología

Experiencia Cajera durante 3 años, Practicas industriales,


prácticas clínicas, otros.

SOCIO 4
Nombre y apellido Berta Maritza Valencia de Vásquez DUI N° 01475897-4

Lugar de San Rafael Oriente B° la Merced Fecha de 04-07-1973


nacimiento nacimiento

Dirección B° la Merced San Rafael Oriente


Ciudad El Salvador
San Miguel País
Teléfono 71950722

E-mail valenciamaritza40@gmail.com
Redes Sociales Facebook,
Formación Licenciatura en Psicología
Experiencia Manualidades

5
SOCIO 5

Nombre y apellido Norma Esperanza DUI N° 05247898-2


Hernández Hernández
Lugar de Perquin, Morazán Fecha de 15-09-1998
nacimiento nacimiento
Dirección Caserío, La Tejera, Perquin.
Residencia Perquin País El Salvador
Ciudad Morazán País El Salvador

Teléfono 75034386

E-mail Normitha.0015@gmail.com

Redes Sociales Facebook, Instagram.

Formación Estudiante de 5 año de la carrera en psicología

Experiencia -

SOCIO 6

Nombre Liliana de Los Ángeles DUI. Nº


Rivera Álvarez
y apellido
Lugar de Hospital nacional San Juan de Dios Fecha de 09 de octubre 1998
nacimiento nacimiento

Dirección
Colonia San Francisco avenida principal

Ciudad San Miguel País El Salvador


Teléfonos 72991915

e−mail riveralily341@gmail.com

Redes Sociales Facebook, Instagram , tik tok y WhatsApp


Formación Bachillerato

Experiencia En ventas

6
SOCIO 7

Nombre y apellido Ester Mariela Chávez DUI. N° 04257875-6

Lugar de El Tránsito, San Miguel Fecha de 12-06-1994


nacimiento nacimiento

Dirección Barrio concepción El Tránsito depto. San Miguel


Ciudad San Miguel País El Salvador

Teléfono 75555355
E-mail maryes1289@gmail.com
Redes Sociales Facebook, Instagram

Formación Licenciatura en Psicología


Experiencia Ninguna

SOCIO 8

Nombre y apellido DUI. Nº 05808351-5


Milagro Adriana Torres
Mondragón
Lugar de San miguel 28 de febrero de 1998
nacimiento Fecha de
nacimiento

Cuidad pacifica, principal


Dirección
San Miguel
Ciudad País El Salvador
Teléfonos 75946471

e−mail milagromondragon873@gmail.com

Facebook ------
Bachillerato General y universitaria
Formación

Experiencia Ninguna

7
SOCIO 9

Nombre y apellido Ronald Antonio Mejía DUI. N° 01825456 - 6

Lugar de Jiquilisco, Usulután Fecha de 02/03/1981


nacimiento
nacimiento
Dirección Senda 4, polígono 29, Residencial San Francisco, San Miguel.

Ciudad San Miguel País El Salvador

Teléfono 60235694

E-mail Ronaldmejia0203@gmail.com

Redes Sociales Facebook

Formación Licenciatura en ciencias Jurídicas

Experiencia Abogado en el Libre Ejercicio

SOCIO 10

Nombre y apellido Jorge Adali Quintanilla Arana N° DUI 04390949-7

Lugar de nacimiento San Miguel, San Miguel. Fecha de 11-05-1990


nacimiento

Dirección Cantón jalacatal Caserío el Alto San Miguel,

Ciudad San Miguel País El Salvador

Teléfono 7448-5354

E-mail Jaq021511@gmal.com

Redes Sociales Facebook, Jorge Quintanilla

Formación Licenciatura en Psicología

Experiencia Capacitado en atención al cliente

8
FORMACION DEL CAPITAL SOCIAL
Nombre de los socios Valor del Aporte Inicial % de
(Valores expresados en moneda de los Participación
Estados Unidos de América US$)

Socio 1 Elba Jeaneth González Álvarez 10.00 10%


10%
Socio 2 William Wilfredo Andrade 10.00
Socio 3 Yesenia Beatriz Aparicio de Garay 10.00 10%

10%
Socio 4 Berta Maritza Valencia de Vásquez 10.00
Socio 5 Norma Esperanza Hernández Hernández 10.00 10%
10%
Socio 6 Liliana de Los Ángeles Rivera Álvarez 10.00
10%
Socio 7 Ester Mariela Chávez 10.00
10%
Socio 8 Milagro Adriana Torres Mondragón 10.00
10%
Socio 9 Ronald Antonio Mejía 10.00
Jorge Adali Quintanilla Arana 10.00 10%
Socio 10
SUMAN 100.00 100%

CEVINACHO DE
ORIENTE S.A. DE C.V.

9
RESUMEN EJECUTIVO.
Ante las exigencias actuales, la actividad comercial se va convirtiendo cada vez más en una alternativa
importante para a través del emprendimiento, crear y poner en marcha negocios que brinden no solo una
satisfacción a una necesidad, sino que también sea el engranaje de múltiples acciones que conlleven al
beneficio económico, social, físico, psicológico y espiritual de las personas, que mediante los estudios
correspondientes estos negocios pueden ser instalados en condiciones óptimas y de forma mucho más segura
ante el riesgo y la incertidumbre que de uno u otra forma están presentes en mayor o menor grado
dependiendo de la actividad

El aumento de consumo de productos saludables se produce por estas mismas exigencias lo cual obliga a las
personas a realizar cambios en sus hábitos alimenticios. La alimentación tiene un gran impacto en las
personas desde temprana edad, los snacks siempre han estado presente en la alimentación de chicos y
grandes, pero convertir estos snacks en alimentos saludables es una de las demandas de un mercado
descuidado.

El presente proyecto CEVICHES DE ORIENTE, está enfocado en la comercialización de nachos de maíz


acompañados por deliciosos ceviches de camarón, pollo, carne y vegetales fresco y orgánicos que son
provistos por agricultores locales en la ciudad de San Miguel, a fin de cubrir una necesidad insatisfecha por la
población migueleña. De esta manera apoyamos a los agricultores locales y contribuimos a la economía
local.

CEVICHES DE ORIENTE está dirigido a niños, jóvenes y adultos de ambos sexos que optan por un snack
saludable, nutritivo y que a la vez la combinación de ingredientes y sabores sea nuevo a su paladar.

Nuestra propuesta es ofrecer un snack a base de nachos crocantes y sabrosos con diferentes ceviches
con verduras y vegetales picados y adobados en limón. Estos serán servidos en los mismos empaques en
que vienen los nachos para de esta forma disminuir el consumo de plástico, como los platos desechables u
otros que se pudieran utilizar, de esta manera contribuimos a la disminución de la contaminación
ambiental por desechos plásticos. Mantendremos un sistema de innovación permanente a través de un equipo
humano de desarrollo del producto y de nuestros procesos que garanticen la calidad de los insumos y
del producto final, así mismo como el abastecimiento, la comunicación con el cliente, haciendo
que nuestra imagen y marca se posiciones rápidamente en el mercado

10
CAPITULO 1: GESTION ESTRATEGICA.

1.1 DEFINICION DEL NEGOCIO

Negocio Nombre: CEVINACHOS, S.A. DE C.V.

Cevinachos de oriente es una empresa dedicada a la elaboración de snacks cuya


base principal son los nachos los cuales se acompañan con diferentes ceviches como
Definición de camarón, de pollo, de vegetales que son el atractivo al gusto de chicos y grandes para
disfrutar a cualquier hora cuando se quiere comer algo delicioso y diferente. Todos los
productos que se utilizan para la elaboración y acompañamiento de los nachos son
productos orgánicos, frescos, recolectados del día por proveedores locales. Lo que hace
que nuestros productos sean más saludables y deliciosos

1.2 LA VISION.

Ser la empresa de venta de snacks favorita del país por la calidad de nuestros productos,
innovación, sabor único y especial que nos caracteriza

1.3 LA MISION

 Elaborar productos alimenticios de calidad, innovación de sabores e ingredientes


que permitan una experiencia única y de acorde con las exigencias de nuestros clientes

11
1.4 LOS VALORES

Valores

 Confianza
 Respeto
 Calidad
 Disciplina

1.5 ANALISIS FODA

12
1.6 OBJETIVOS ESTRATEGICOS.

AREA DE GESTION OBJETIVOS ESTRATEGICOS


Comerciales Gestión de marca como uno de los factores de diferenciación y
prestigio basado en la calidad e innovación creativa de los
snacks

Operativos Trabajar en procesos innovadores en la elaboración de snacks


saludables, con el objetivo de desarrollar expansión local e
interdepartamental

Personas Disponer de un equipo de trabajo armonioso, solidario, eficiente


poniendo en práctica los valores que mueven la empresa

Legales Cumplir con las normas ambientales, laborales e impositivas a fin de


garantizar el desarrollo sostenido de la empresa

Financiero Alcanzar márgenes de rentabilidad de al menos 40% que


permitan la re-inversión con capital propio para el
crecimiento futuro de la empresa

13
CAPITULO 2. GESTION DE MARKETING

2.1 EESTUDIO DE MERCADO

De acuerdo a los resultados de la Encuesta el 69.7% no conoce el “Cevinacho” y un 30.3% si, dándonos
un parámetro claro, para tener en cuenta, sobre nuestro lanzamiento de nuestro producto, culinario
oriental. También dentro de la encuesta, se preguntó sobre si ha probado alguna vez un Cevinacho o
algo similar en lo que un 78.8% dijo que no, y un 21.2% dijo que si, donde más de la mitad no sabe del
producto, y no lo ha probado, en el que debemos hacer énfasis, para promocionar y dar publicidad, para atraer
a los usuarios, y puedan probar nuestro producto de calidad.

También en esta encuesta preguntamos si estarían dispuestos a probar nuestro producto y el 81.8% dijo
que si, y el 15.2% dijo que tal vez, en el que la mayoría de los encuestados, está dispuesta a conocer y
saborear nuestro producto, ya que es innovador y único, y a un accesible precio, para nuestros futuros
clientes. Otra pregunta que se hizo fue, si cuanto estarían dispuestos a pagar por nuestro producto, en el que
un 42.4% dijo que $2.50, y un 39.4% dijo que $1.75 y la minoría un 18.8% dijo $3, en el que ya se tiene
una idea más clara, sobre el precio de nuestro producto. También se recopilo información sobre si les
gustaría el producto de Cevinacho a domicilio en la zona de San miguel, en el que la mayor parte de los
encuestados dijo que si, el 87.9% y el 12.1% dijo que no.

Otro indicador importante dentro de la encuesta, es en el que se hizo énfasis, los factores que podían
aumentar su interés en probar un Cevinacho, en que un 75% de la población nos dice que les gustaría un menú
personalizado, o una variedad de sabores, en el que se está dispuesto a dar un excelente servicio a los futuros
clientes de acuerdo a sus necesidades.

En la realización de la encuesta, se obtuvo una valiosa información de nuestros futuros clientes, en el que
esperamos, que el resultado de nuestro lanzamiento del Cevinacho de oriente, sea un éxito, y sobre todo
hacer la diferencia, con un producto de alta calidad y al gusto de nuestros futuros clientes.

14
MERCADO CONSUMIDOR/ CLIENTE

N° Segmentos Perfil del segmento

1 Estudiantes Futuros clientes de la Universidad


Modular
Abierta de la sede de San Miguel.

2 Público en general Personas que residan en san


Miguel.

3 Turistas Turistas de otros departamentos, o


fuera del país, que nos visiten a
nuestro lanzamiento, o se sientan
atraídos por los Cevinachos de
oriente.

MERCADO COMPETIDOR

De acuerdo a la encuesta realizada a estudiantes y público en general, sobre el producto de lanzamiento,


“Cevinacho de oriente” el 45.5% conocen productos similares en el mercado, y el 54.5% no, en donde
tenemos un balance de nuestra competencia, en el que como emprendedores, debemos tomar en cuenta,
sobre la calidad de nuestro producto, y ofrecer un precio accesible teniendo en cuenta la opinión de cada
encuestado.

a) Se hizo énfasis en la encuesta, sobre si les gustaría un servicio a domicilio, en la zona de San Miguel, en
el que 87.9% dijo que si y la minoría dije que no.

b) También se preguntó, cuanto están dispuestos, a pagar por su Cevinacho, en el que un 42.4% dijo que
$2.50 por su orden

15
CAPITULO 3: GESTION OPERATIVA
OBJETIVOS DE PRODUCCION

1. Objetivo de Ventas: Vender un mínimo de 60 porciones de nachos con ceviche durante el día del
evento.

2. Tiempo de Servicio: Asegurarse de que el tiempo de preparación y entrega de cada porción no exceda
los 5 minutos para garantizar un servicio rápido y eficiente.

3. Satisfacción del Cliente: Lograr una calificación promedio de satisfacción del cliente de al
menos 4 en una escala de 5,

4. Inventario: Mantener un control riguroso del inventario de ingredientes para evitar quedarse sin
suministros antes de que finalice el evento.

5. Higiene y Seguridad: Cumplir estrictamente con las normas de higiene y seguridad alimentaria para
garantizar la seguridad de los asistentes.

6. Promoción y Ventas: Implementar estrategias de promoción y marketing para atraer más cliente
al puesto de venta

7. Gestión de Efectivo: Llevar un registro preciso de las ventas y gastos del evento y garantizar la
seguridad del efectivo.

Recursos materiales: Materia prima /o insumos


• Ingredientes para Nachos con Ceviche: Nachos (chips de maíz), pescado o mariscos

frescos, limones o limas, cebolla morada, tomate, cilantro, chile o ají (opcional), sal y pimienta.

• Equipo de Cocina: Mesas de trabajo, cuchillos, tablas de cortar, cuencos, cucharas.

• Equipo de Servicio: Guantes desechables, servilletas, bolsas de basura y contenedores de basura.

• Equipo de Seguridad Alimentaria: Gel desinfectante de manos, toallitas desinfectantes.

• Herramientas de Medición y Pesaje: Balanza para pesar ingredientes, tazas y cucharas


medidoras.

16
• Equipo de Ventas: menús o carteles de precios, platos o envases para servir las porciones

Capacidad de producción

1. Preparación de Ingredientes: Organización y preparación de ingredientes necesarios para los nachos


con ceviche.

2. Limpieza y Desinfección: Limpieza exhaustiva de las superficies de trabajo y utensilios,


seguida de lavado de manos.

3. Preparación de Ceviche: Preparación del ceviche, incluyendo el corte de pescado o mariscos, mezcla
con limón, cebolla morada, tomate, cilantro, chile (si es necesario), sal y pimienta.

4. Montaje de Nachos con Ceviche: Colocación de nachos en el plato, seguido de la adición de ceviche
encima.

5. Servicio al Cliente: Atención a los clientes, toma de pedidos y entrega de porciones de nachos con
ceviche.

6. Cobro y Pago: Procesamiento de pagos y entrega de recibos.

7. Mantenimiento de Higiene: Mantenimiento continuo de la higiene y seguridad alimentaria.

8. Gestión de Residuos: Disposición adecuada de residuos y basura generados durante el evento.

9. Promoción y Atención al Cliente: Comunicación efectiva para atraer clientes y asegurarse de que
estén satisfechos.
Cierre del Evento: Limpieza final del área de trabajo y embalaje de activos fijos y materiales.

17
CUADRO DE CAPACIDAD DE PRODUCCION
Cevinacho

Exquisita mezcla de Nachos con picado de tomate, chile verde y cebolla. Acompañados con una deliciosa salsa
picante y bañados con abundante jugo de limón.

INGREDIENTES

Nachos DIANA
Tomates
Chile verde Cebolla
Camarones

para la elaboración de cevinachos se desglosa lo siguiente. contenedores de


almacenamiento de producto

cantidad utensilios

2 hieleras grandes

3 recipientes de plástico grande con tapadera

2 tablas de picar verduras

3 cuchillos

cucharas, tenedores, guantes,

para poder mantener refrigerado el camarón y en buen estado, y sea confiable al público. Se mantendrá
en suficiente HIELO para que este se conserve, se hará mediante las hieleras que servirán como un lugar
que guarde temperatura fría para así poder conservar en buen estado el producto y sea de calidad.

18
3. 5 Proceso de producción

Preparación de Ingredientes: Organización y preparación de ingredientes necesarios para los nachos con
ceviche.

1. Limpieza y Desinfección: Limpieza exhaustiva de las superficies de trabajo y utensilios, seguida de


lavado de manos.

2. Preparación de Ceviche: Preparación del ceviche, incluyendo el corte de pescado o mariscos, mezcla
con limón, cebolla morada, tomate, cilantro, chile (si es necesario), sal y pimienta.

3. Montaje de Nachos con Ceviche: Colocación de nachos en el plato, seguido de la adición de


ceviche encima.

4. Servicio al Cliente: Atención a los clientes, toma de pedidos y entrega de porciones de nachos con ceviche.

5. Cobro y Pago: Procesamiento de pagos y entrega de recibos.

6. Mantenimiento de Higiene: Mantenimiento continuo de la higiene y seguridad alimentaria.

7. Gestión de Residuos: Disposición adecuada de residuos y basura generados durante el evento.

8. Promoción y Atención al Cliente: Comunicación efectiva para atraer clientes y asegurarse de que estén
satisfechos.

9. Cierre del Evento: Limpieza final del área de trabajo y embalaje de activos fijos y materiales.

19
FLUJOGRAMA DE PROCESOS

27
LOCALIZACION
3.8. Localización

1. Universidad Modular Abierta

3.9 Buenas prácticas laborales

1. Capacitación del Personal:

Proporciona una capacitación detallada a todo el personal sobre higiene y seguridad alimentaria. Asegúrate
de que comprendan los procedimientos adecuados de manipulación de alimentos, prevención de
enfermedades transmitidas por alimentos y limpieza.

2. Lavado de Manos:

Implementa una política estricta de lavado de manos. Todos los miembros del equipo deben lavarse las
manos con regularidad y usar gel desinfectante de manos, especialmente antes de tocar alimentos o
utensilios.

3. Uso de Guantes Desechables:

El personal que maneje alimentos debe usar guantes desechables para garantizar la higiene.
Asegúrate de que los guantes se cambien regularmente.

4. Manejo Seguro de Alimentos:

Supervisa que los alimentos se manejen y almacenen de manera segura. Esto incluye mantener temperaturas
adecuadas, evitar la contaminación cruzada y garantizar que los ingredientes no se expongan a
condiciones insalubres.

5. Cumplimiento de Regulaciones Locales:

Asegúrate de cumplir con todas las regulaciones locales relacionadas con la operación de un puesto de
venta de alimentos.

6. Comunicación Efectiva:

Fomenta una comunicación efectiva dentro del equipo para coordinar las tareas de manera eficiente.
Establece un sistema de señales o palabras clave para solicitar ingredientes o asistencia.

7. Atención al Cliente Amable:

22
Instruye a tu personal para brindar un servicio al cliente amable y servicial. La satisfacción del cliente
es clave para el éxito a largo plazo.

8. Turnos y Descansos:

Planifica los turnos y los horarios de descanso de manera equitativa para evitar la fatiga del personal.
Asegúrate de que todos los empleados tengan tiempo para descansar y reponer energías.

9. Gestión de Conflictos:

Establece un sistema para abordar y resolver conflictos internos de manera efectiva y


profesional. Un equipo cohesionado es fundamental para el funcionamiento exitoso.

10. Mantenimiento de la Higiene Personal:

Exige que el personal mantenga una higiene personal adecuada, incluyendo el uso de uniformes
limpios y el cabello recogido. La apariencia profesional es importante.

11. Seguridad en el Trabajo:

Asegúrate de que el lugar de trabajo sea seguro. Esto incluye evitar resbalones y caídas, levantar objetos
pesados de manera segura y mantener los utensilios afilados en un lugar seguro.

23
CAPITULO 4: GESTION DE PERSONAL
Estructura Organizativa: Para organizar la empresa será fundamental dividir las funciones en cada cargo y
deslindar con claridad las responsabilidades de cada colaborador. Definir los niveles jerárquicos de la empresa,
para cada área de gestión e identificar los cargos

24
Principales funciones

Gestión Principales funciones.


Atención de llamadas telefónicas.
Atender visitas y guiarlas a su destino dentro de la empresa. Recibir
documentos, el asistente administrativo debe recibir los documentos que
lleguen a la empresa y verificar que cumplan con las especificaciones
para su aceptación, ya sea a través de una firma o un sello.
Custodiar los documentos, es decir, archivar, recibir, tramitar
documentos es una de sus funciones básicas.
Realizar cálculos básicos, es vital que el profesional sepa manejar el
Administrativa.
programa de Excel y conocimientos en el área de contabilidad para
gestionar el área financiera de la empresa: facturas, el coste de los
pedidos de los clientes, encargarse de calcular los sueldos del
personal, la deducción de impuestos.

Comunicar el estatus del trabajo realizado al departamento al que


pertenece, el auxiliar administrativo forma parte de un equipo dentro del
departamento al que pertenece, por lo tanto, ha de comunicar los estatus de
los trabajos realizados o por realizar.

Hacer visitas a clientes para presentar y promocionar productos y


servicios.
Negociar contratos de venta y garantizar que
las negociaciones se desarrollen sin problemas.
Comercial. Proporcionar soporte postventa y mantener contacto con los clientes.

Identificar nuevos clientes potenciales y gestionar la cartera de


clientes.
Establecer los objetivos concretos y diseñar estrategias comerciales.

• Mercadotecnia: para la venta y atracción de clientes.


• Finanzas: para el uso eficiente de los recursos financieros y la
generación de ganancias.
• Diseño de productos: para la investigación y el desarrollo de bienes y
Operativa. servicios que satisfagan las necesidades del cliente.
• Control de calidad: para el establecimiento y la gestión de los
estándares de calidad.
• Pronósticos: para la estimación de la demanda y el suministro
futuros.

25
Necesidad del personal

Áreas 1. Cargos Cantidad Contratación Remuneración


Permanente Temporal Salarial Comisión Jornal

Definir el clima
organizacional Establecer
estrategias Gestionar
recursos Desarrollar a su
equipo Construir Gerente
relaciones general 1 X X X
comerciales y supervisar la
operación.

Impulsando la
planificación
financiera de la
empresa
Realizar la gestión de
riesgos mediante el
análisis de los pasivos Jefe
y las inversiones de la financie X X
1
organización. ro
Decidir estrategias de
inversión
considerando los
riesgos de efectivo y
liquidez

Supervisión del
departamento de
marketing. Evaluación y
desarrollo de la estrategia de
marketing y el plan de
marketing.

Jefe de
Planificación, Marketi 1 X X X
dirección y coordinación de ng
esfuerzos de marketing.

26
Comunicación del plan de
marketing. Investigación de la
demanda de los productos y
servicios de la empresa.

Gestionar las

estrategias de

27
mercado Jefe de

Gestión de recursos y operaci X


ones
logística

Optimización de

procesos Supervisión del equipo


de trabajo

Vigilancia del

rendimiento de la empresa

Gestionar las estrategias de mercado


Gestión de recursos y logística

Jefe de
Optimización de procesos RRHH 1 X X X
Supervisión del equipo de
trabajo
Vigilancia del rendimiento de la
empresa.

El departamento de finanzas es una

unidad organizativa

28
dentro de la

estructura jerárquica de cualquier Departa


empresa mento

y compañía sea del de 1 X X


sector público o finanza
s.

privado, responsable de
actividades neurálgicas que

impactan

financieramente a

toda la organización.

La investigación de mercado consiste en


reunir la información necesaria sobre el Depar ta
mercado relacionada con el producto y la ment o
distribución y los medios de comunicación de Marke 1 X X
que se usarán para su ti ng
promoción

Los departamentos de Recursos


Humanos, conocidos
comúnmente como RRHH o RH,
desempeñan un papel fundamental en la
Depar ta
gestión y desarrollo del capital humano de
ment o 1 X X
una organización.
RRHH

29
PROCESO DE CONTRATACION

PERFIL
Graduado universitario en la carrera de administración o similar.
JEFE DE ADMINISTRATIVO/VENTAS Cursos de ventas.
Competencias comunicacionales, interpersonales, intrapersonales y de gestión.

Manejo de los programas de Office


(Word, Excel).
Conocimientos
CONOCIMIENTO actualizados contabilidad y tributación.
Manejo de herramientas de oficina. Conocimiento
mínimo de un programa contable.
Conocimiento de estrategias de ventas.
Un año en cargo similar.
Interés por el cliente.
EXPERIENCIA ACTITUDES Y Creatividad
HABILIDADES Planificación
Iniciativa

SE OFRECE Salario atractivo, estabilidad laboral,


buen clima laboral, capacitaciones
constantes, horarios accesibles.

Bachiller grado minimo


ATENCION AL CLIENTE/VENTAS Con habilidades para entablar
relaciones interpersonales

Responsabilidad.
Habilidad para atender clientes.
CONOCIMIENTO Y HABILIDADES Habilidad para generar y cultivar
relaciones con los clientes.
Habilidad para determinar las necesidades y deseos de los clientes.

EXPERIENCIA Y ACTITUDES Un año en cargo similar.


 Interés por el cliente.
 Creatividad
 Planificación Iniciativa

30
CAPITULO 5: GESTION LEGAL

TIPO DE EMPRESA
La sociedad que se constituye es de naturaleza Anónima, sujeta al régimen de Capital Variable, que girara
con la denominación CEVINACHOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede
abreviarse como CEVINACHOS, S.A. DE C.V. siendo de nacionalidad salvadoreña del domicilio de San
Miguel, departamento de San Miguel que se formaliza por escritura pública ante los oficios Notariales del Lic.
Ronald Antonio Mejía e inscrita en el Registro de comercio al número 50 del libro 20,490 del Registro de
sociedades, del folio 46 al folio 55. Fecha de Inscripción: San Miguel 7 de noviembre del dos mil veintitrés
La sociedad se constituye con un capital social de cien dólares de los estados unidos de américa, moneda de
curso legal, representado y dividido en diez acciones comunes y nominativas de un valor nominal de diez
dólares de los estados unidos de américa. El capital esta totalmente suscrito y cancelado al cien por ciento,
así: Yesenia Beatriz Aparicio de Garay suscribe y paga diez dólares de los estados unidos de
américa, Elba Jeannette González Álvarez suscribe y paga diez dólares de los estados unidos de
américa, Norma Esperanza Hernández Hernández suscribe y paga diez dólares de los estados
unidos de américa, Liliana de los Ángeles Rivera Álvarez, suscribe y paga diez dólares de los estados
unidos de américa, Berta Maritza Valencia de Vásquez, suscribe y paga diez dólares de los estados
unidos de américa, Adriana Mondragón, suscribe y paga diez dólares de los estados unidos de américa
Ester Mariela Chávez, suscribe y paga diez dólares de los estados unidos de américa, Ronald Antonio
Mejía, suscribe y paga diez dólares de los estados unidos de américa, Jorge Quintanilla, suscribe y paga
diez dólares de los estados unidos de américa, William Wilfredo Andrade, suscribe y paga diez
dólares de los estados unidos de américa. El pago se realizó en efectivo ante la vista de todos los socios.
La finalidad social: La sociedad tendrá por finalidad: Preparación de alimentos y servicios de
restaurantes, en consecuencia, la sociedad podrá celebrar toda clase de contratos y obtener obligaciones
y dedicar su capital a los fines indicados, como también a cualquier otra actividad licita o acto jurídico
que con lleva al cumplimiento de cualquiera de las finalidades que los socios estimen convenientes.
La sociedad cuenta con su matrícula de comercio así mismo con el depósito inicial de los estados financieros y
nombramientos de la firma de Auditoría Externa: Andrade Portillo, S.A. DE C.V.
La sociedad estará conformada por aportaciones 10 personas que realizaron aportaciones al capital
social y la ventaja de este tipo de entidad económica radica en que la responsabilidad se

31
limita a sus aportaciones del socio y que el capital es variable que eso facilita para que cualquier persona
interesada pueda ser parte de la misma todo y cuando se haga llamamiento e incremento de capital

ASPECTOS LEGALES PARA LA EMPRESA

CEVINACHOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse como


CEVINACHOS, S.A. DE C.V. se encuentra inscrita con su Número de Identificación Tributaria (NIT)
de conformidad a la Ley del Registro y Control Especial de Contribuyente Decreto legislativo No. 79 de fecha
del 22 de agosto de 1972. Diario Oficial No. 165 Tomo 236 publicado en el Diario Oficial No. 6 de
septiembre de 1972.
CEVINACHOS, S.A. DE C.V. se encuentra inscrita con su número de Registro Único de
Contribuyente (RUC) al Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de
Servicios conocido como el IVA de conformidad al Decreto Legislativo No. 296, Diario Oficial No. 143,
Tomo No. 316 de Fecha del 31 de Julio de 1992 CEVINACHOS, S.A. DE C.V. se encuentra autorizada con
relación a la documentación fiscal como: Comprobante de Crédito fiscal, Facturas de
consumidor final, Notas de Créditos, Notas de Créditos, Notas de Remisión y comprobantes
de sujetos excluidos de conformidad al Código Tributario Decreto No. 230 del Diario Oficial No. 241
Tomo No. 349 de fecha 22 de diciembre de 2000.
La sociedad está en proceso de la adopción del Documento Tributario Electrónico de
conformidad a la Reforma al Código Tributario. Decreto Legislativo No. 487, Diario Oficial No. 175 Tomo
No. 436 de fecha 20 de septiembre del 2022
CEVINACHOS, S.A. DE C.V. se encuentra autorizada con el Sistema Contable, Manual y
Políticas Contables y con relación a los Libros Contables (Diario Mayor y de Estados
Financieros) y Libros Administrativos (de Actas, de Accionistas, de Aumento y Disminución de Capital
y Registro de Control de Utilidades) conformidad al Código de Comercio. Decreto Legislativo No.
826 del 26 de enero del 2000, Diario Oficial No. 40, Tomo No. 346 del 25 de febrero del 2000 y Libros del
IVA (de compras, de ventas al contribuyente, de ventas al consumidor) de conformidad al Código Tributario
Art 141 literal c) del Decreto No. 230 del Diario Oficial No. 241 Tomo No. 349 de fecha 22 de diciembre
de 2000.
CEVINACHOS, S.A. DE C.V. de conformidad al giro en el tratamiento de alimentos de la sociedad que se
encuentra inscrita en el Ministerio de Salud para el tratamiento y manipulación de los

32
alimentos para su comercialización de conformidad al Decreto Legislativo No. 955. Diario Oficial No. 86,
Tomo 299 de Fecha 11 de mayo de 1988.
CEVINACHOS, S.A. DE C.V. se encuentra inscritas en el Instituto Salvadoreño del Seguro
Social para el tratamiento de salud del personal de conformidad a la ley del
Seguro Social del Decreto Legislativo No. 1263, Diario Oficial No. 226, Tomo 161 del 11 de
diciembre de 1953.
CEVINACHOS, S.A. DE C.V. se encuentra inscritas en la Administradora Fondo de Pensiones para
el tratamiento de ley Integral del sistema de pensiones relativa a las pensiones de los empleados de
la sociedad. Decreto Legislativo No. 614, Diario Oficial NCEVINACHOS, S.A. DE
C.V. se encuentra inscritas en el Ministerio de Trabajo de conformidad a la Ley de Organización y
Funciones del Sector Trabajo y Previsión Social toda empresa está en la obligación de estar inscrita en
donde se inscribe la empresa, contratos de trabajos y reglamentos internos. Decreto Legislativo No. 682.
Diario Oficial No. 81 Tomo No. 331 fecha 3 de mayo de 1996. CEVINACHOS, S.A. DE C.V. se encuentra
inscritas en la Alcaldía Municipal de San Miguel ya que la empresa en cumplimiento a la ordenanza
municipal de conformidad a la Ley General Tributaria Municipal, y al Decreto 18. Acta No. 38 acuerdo
No. 15 de la sesión extraordinaria del 14 de septiembre del 2012 se encuentra con su licencia de
funcionamiento y su inscripción como empresa.
CEVINACHOS, S.A. DE C.V. se encuentra inscritas en la Unidad de Investigación Financiera de la
fiscalía general de la Republica relativo al manejo integro de los fondos de la sociedad de conformidad a
la ley contra el lavado de dinero y activos. Diario Oficial No. 240 Tomo No. 3412 del 23 de diciembre de
1998 e Instructivo de la Unidad de Investigación Financiera para la prevención del lavado de dinero y activos.
Acuerdo No. 380.Diario Oficial No. 205, Tomo No. 433 de fecha 27 de octubre del 2021 o. 241, Tomo No.
437 de fecha 21 de diciembre del 2022.

33
CAPITULO 6: GESTION FINANCIERA
INVERSION TOTAL

Nombre de los socios Valor del Aporte Inicial % de


(Valores expresados en moneda de los Estados Participación
Unidos de América US$)
Elba Jeaneth González Álvarez 10.00 10%
10%
William Wilfredo Andrade 10.00
Yesenia Beatriz Aparicio de Garay 10.00 10%

10%
Berta Maritza Valencia de Vásquez 10.00
Norma Esperanza Hernández Hernández 10.00 10%
10%
Liliana de Los Ángeles Rivera Álvarez 10.00
10%
Ester Mariela Chávez 10.00
10%
Milagro Adriana Torres Mondragón 10.00
10%
Ronald Antonio Mejía 10.00
Jorge Adalí Quintanilla Arana 10.00 10%
SUMAN 100.00 100%

PRESUPUESTO DE VENTA
PRODUCTO PORCIONES PRECIO DE VENTA TOTAL $ PERIODO DE LA
VENTA $ VENTA
CEVINACHO DE 350 1.25 437.50 SEMANAL
POLLO
CEVINACHO DE 490 1.75 857.50 SEMANAL
CAMARON
TOTAL $ 1.295.00

COSTO DE VENTA
CUENTA INVERSION $

COMPRA DE MATERIA PRIMA 160.00


Mas: PREPARACION DEL PRODUCTO 10.00
Mas: COSTO DE TRANSPORTE 10.00
Menos: INVENTARIO FINAL 15.00
COSTO DE VENTAS 165.00

34
GASTOS Y COSTO DE OPERACION
CUENTA EGRESO $
Sueldos y Salarios 87.50
Impuestos Municipales 5.00
Servicios Públicos 5.00
Energía Eléctrica 5.00
Telecomunicaciones e internet 3.00
Transporte 10.00
Productos desechables 5.00
TOTAL, DE GASTOS Y COSTOS DE $ 120.50
OPERACION

ESTADO DE RESULTADO PROYECTADO

VENTAS $ 1,295.00

Menos:

COSTO DE VENTAS $ 165.00

Utilidad en Ventas $ 1,130.00

Menos:

GASTOS DE OPERACIÓN $ 120.50

Utilidad de Operación $ 1,009.50

INDICADORES DE VIABILIDAD

En este proyecto: “CEVINACHO DE ORIENTE” contamos con los recursos humanos para llevar a cabo
este proyecto por lo que es factibles. Así mismo en base a nuestro estudio de mercado y al Marketing
realizado consideramos que tenemos la seguridad de que brindara el Retorno de la Inversión (ROI),

35
En este aspecto se resta la inversión inicial ($ 100.00) del valor de beneficio obtenido ($ 1,009.50). Esto da
como resultado $ 909.50. Luego este monto deberá ser dividido entre la inversión inicial ($100.00),
generando un resultado de 9.095 para luego ser multiplicado por 100 para obtener el Retorno de la
Inversión porcentual en 909.5%

INTERPRETACION:

La inversión inicial que realizaremos es de $ 100.00, Que obtendremos la cantidad en utilidades de $ 1,009.50.
Por lo que si se tomara la decisión de distribuir dichos dividendos cada socio recibiría la módica cantidad de
$90.95 en la primera semana de operación por lo que seria bien que se siguiera capitalizándose para un
determinado tiempo la rentabilidad sea mayor y pueda expandirse el emprendimiento.

36

También podría gustarte