Plan de Negocio Cevinachos
Plan de Negocio Cevinachos
Plan de Negocio Cevinachos
Contenido
DATOS DE LA EMPRESA.............................................................................................................................3
RESUMEN EJECUTIVO..............................................................................................................................10
2
DATOS DE LA EMPRESA
NRC: 156996-9
Teléfono: 911234567
Correo: cevinachosdeoriente.com
Página Web:
https://Instagram.com/ orientecevinachos
https://orientecevinachos
Situación de la Empresa
Nueva ☐ x Existente
Tipo de negocio
Tipo de Negocio: Comercial
3
DATOS DE LOS EMPRENDEDORES Y SOCIOS:
SOCIO 1
Teléfonos 7372-2888
e−mail Eygonzalez07@gmail.com
Redes sociales
Universitaria: Admón. de Empresa. Chef profesional
Formación
Experiencia Gerente general, Gerente de RRHH, Sub Chef, atención al cliente
SOCIO 2
Dirección
30ª. Av. Sur y 13ª. Calle Oriente No. 17, Residencial San Francisco
Teléfonos
7605-8081 2660-2469
e−mail wwandrade3684@hotmail.com
4
SOCIO 3
Teléfono 63072318
E-mail yeseniabeatrizaparicio@gmail.com
Redes Sociales Facebook, Instagram, Tik Tok.
Formación Estudiante de 5 año de la carrera en psicología
SOCIO 4
Nombre y apellido Berta Maritza Valencia de Vásquez DUI N° 01475897-4
E-mail valenciamaritza40@gmail.com
Redes Sociales Facebook,
Formación Licenciatura en Psicología
Experiencia Manualidades
5
SOCIO 5
Teléfono 75034386
E-mail Normitha.0015@gmail.com
Experiencia -
SOCIO 6
Dirección
Colonia San Francisco avenida principal
e−mail riveralily341@gmail.com
Experiencia En ventas
6
SOCIO 7
Teléfono 75555355
E-mail maryes1289@gmail.com
Redes Sociales Facebook, Instagram
SOCIO 8
e−mail milagromondragon873@gmail.com
Facebook ------
Bachillerato General y universitaria
Formación
Experiencia Ninguna
7
SOCIO 9
Teléfono 60235694
E-mail Ronaldmejia0203@gmail.com
SOCIO 10
Teléfono 7448-5354
E-mail Jaq021511@gmal.com
8
FORMACION DEL CAPITAL SOCIAL
Nombre de los socios Valor del Aporte Inicial % de
(Valores expresados en moneda de los Participación
Estados Unidos de América US$)
10%
Socio 4 Berta Maritza Valencia de Vásquez 10.00
Socio 5 Norma Esperanza Hernández Hernández 10.00 10%
10%
Socio 6 Liliana de Los Ángeles Rivera Álvarez 10.00
10%
Socio 7 Ester Mariela Chávez 10.00
10%
Socio 8 Milagro Adriana Torres Mondragón 10.00
10%
Socio 9 Ronald Antonio Mejía 10.00
Jorge Adali Quintanilla Arana 10.00 10%
Socio 10
SUMAN 100.00 100%
CEVINACHO DE
ORIENTE S.A. DE C.V.
9
RESUMEN EJECUTIVO.
Ante las exigencias actuales, la actividad comercial se va convirtiendo cada vez más en una alternativa
importante para a través del emprendimiento, crear y poner en marcha negocios que brinden no solo una
satisfacción a una necesidad, sino que también sea el engranaje de múltiples acciones que conlleven al
beneficio económico, social, físico, psicológico y espiritual de las personas, que mediante los estudios
correspondientes estos negocios pueden ser instalados en condiciones óptimas y de forma mucho más segura
ante el riesgo y la incertidumbre que de uno u otra forma están presentes en mayor o menor grado
dependiendo de la actividad
El aumento de consumo de productos saludables se produce por estas mismas exigencias lo cual obliga a las
personas a realizar cambios en sus hábitos alimenticios. La alimentación tiene un gran impacto en las
personas desde temprana edad, los snacks siempre han estado presente en la alimentación de chicos y
grandes, pero convertir estos snacks en alimentos saludables es una de las demandas de un mercado
descuidado.
CEVICHES DE ORIENTE está dirigido a niños, jóvenes y adultos de ambos sexos que optan por un snack
saludable, nutritivo y que a la vez la combinación de ingredientes y sabores sea nuevo a su paladar.
Nuestra propuesta es ofrecer un snack a base de nachos crocantes y sabrosos con diferentes ceviches
con verduras y vegetales picados y adobados en limón. Estos serán servidos en los mismos empaques en
que vienen los nachos para de esta forma disminuir el consumo de plástico, como los platos desechables u
otros que se pudieran utilizar, de esta manera contribuimos a la disminución de la contaminación
ambiental por desechos plásticos. Mantendremos un sistema de innovación permanente a través de un equipo
humano de desarrollo del producto y de nuestros procesos que garanticen la calidad de los insumos y
del producto final, así mismo como el abastecimiento, la comunicación con el cliente, haciendo
que nuestra imagen y marca se posiciones rápidamente en el mercado
10
CAPITULO 1: GESTION ESTRATEGICA.
1.2 LA VISION.
Ser la empresa de venta de snacks favorita del país por la calidad de nuestros productos,
innovación, sabor único y especial que nos caracteriza
1.3 LA MISION
11
1.4 LOS VALORES
Valores
Confianza
Respeto
Calidad
Disciplina
12
1.6 OBJETIVOS ESTRATEGICOS.
13
CAPITULO 2. GESTION DE MARKETING
De acuerdo a los resultados de la Encuesta el 69.7% no conoce el “Cevinacho” y un 30.3% si, dándonos
un parámetro claro, para tener en cuenta, sobre nuestro lanzamiento de nuestro producto, culinario
oriental. También dentro de la encuesta, se preguntó sobre si ha probado alguna vez un Cevinacho o
algo similar en lo que un 78.8% dijo que no, y un 21.2% dijo que si, donde más de la mitad no sabe del
producto, y no lo ha probado, en el que debemos hacer énfasis, para promocionar y dar publicidad, para atraer
a los usuarios, y puedan probar nuestro producto de calidad.
También en esta encuesta preguntamos si estarían dispuestos a probar nuestro producto y el 81.8% dijo
que si, y el 15.2% dijo que tal vez, en el que la mayoría de los encuestados, está dispuesta a conocer y
saborear nuestro producto, ya que es innovador y único, y a un accesible precio, para nuestros futuros
clientes. Otra pregunta que se hizo fue, si cuanto estarían dispuestos a pagar por nuestro producto, en el que
un 42.4% dijo que $2.50, y un 39.4% dijo que $1.75 y la minoría un 18.8% dijo $3, en el que ya se tiene
una idea más clara, sobre el precio de nuestro producto. También se recopilo información sobre si les
gustaría el producto de Cevinacho a domicilio en la zona de San miguel, en el que la mayor parte de los
encuestados dijo que si, el 87.9% y el 12.1% dijo que no.
Otro indicador importante dentro de la encuesta, es en el que se hizo énfasis, los factores que podían
aumentar su interés en probar un Cevinacho, en que un 75% de la población nos dice que les gustaría un menú
personalizado, o una variedad de sabores, en el que se está dispuesto a dar un excelente servicio a los futuros
clientes de acuerdo a sus necesidades.
En la realización de la encuesta, se obtuvo una valiosa información de nuestros futuros clientes, en el que
esperamos, que el resultado de nuestro lanzamiento del Cevinacho de oriente, sea un éxito, y sobre todo
hacer la diferencia, con un producto de alta calidad y al gusto de nuestros futuros clientes.
14
MERCADO CONSUMIDOR/ CLIENTE
MERCADO COMPETIDOR
a) Se hizo énfasis en la encuesta, sobre si les gustaría un servicio a domicilio, en la zona de San Miguel, en
el que 87.9% dijo que si y la minoría dije que no.
b) También se preguntó, cuanto están dispuestos, a pagar por su Cevinacho, en el que un 42.4% dijo que
$2.50 por su orden
15
CAPITULO 3: GESTION OPERATIVA
OBJETIVOS DE PRODUCCION
1. Objetivo de Ventas: Vender un mínimo de 60 porciones de nachos con ceviche durante el día del
evento.
2. Tiempo de Servicio: Asegurarse de que el tiempo de preparación y entrega de cada porción no exceda
los 5 minutos para garantizar un servicio rápido y eficiente.
3. Satisfacción del Cliente: Lograr una calificación promedio de satisfacción del cliente de al
menos 4 en una escala de 5,
4. Inventario: Mantener un control riguroso del inventario de ingredientes para evitar quedarse sin
suministros antes de que finalice el evento.
5. Higiene y Seguridad: Cumplir estrictamente con las normas de higiene y seguridad alimentaria para
garantizar la seguridad de los asistentes.
6. Promoción y Ventas: Implementar estrategias de promoción y marketing para atraer más cliente
al puesto de venta
7. Gestión de Efectivo: Llevar un registro preciso de las ventas y gastos del evento y garantizar la
seguridad del efectivo.
frescos, limones o limas, cebolla morada, tomate, cilantro, chile o ají (opcional), sal y pimienta.
16
• Equipo de Ventas: menús o carteles de precios, platos o envases para servir las porciones
Capacidad de producción
3. Preparación de Ceviche: Preparación del ceviche, incluyendo el corte de pescado o mariscos, mezcla
con limón, cebolla morada, tomate, cilantro, chile (si es necesario), sal y pimienta.
4. Montaje de Nachos con Ceviche: Colocación de nachos en el plato, seguido de la adición de ceviche
encima.
5. Servicio al Cliente: Atención a los clientes, toma de pedidos y entrega de porciones de nachos con
ceviche.
9. Promoción y Atención al Cliente: Comunicación efectiva para atraer clientes y asegurarse de que
estén satisfechos.
Cierre del Evento: Limpieza final del área de trabajo y embalaje de activos fijos y materiales.
17
CUADRO DE CAPACIDAD DE PRODUCCION
Cevinacho
Exquisita mezcla de Nachos con picado de tomate, chile verde y cebolla. Acompañados con una deliciosa salsa
picante y bañados con abundante jugo de limón.
INGREDIENTES
Nachos DIANA
Tomates
Chile verde Cebolla
Camarones
cantidad utensilios
2 hieleras grandes
3 cuchillos
para poder mantener refrigerado el camarón y en buen estado, y sea confiable al público. Se mantendrá
en suficiente HIELO para que este se conserve, se hará mediante las hieleras que servirán como un lugar
que guarde temperatura fría para así poder conservar en buen estado el producto y sea de calidad.
18
3. 5 Proceso de producción
Preparación de Ingredientes: Organización y preparación de ingredientes necesarios para los nachos con
ceviche.
2. Preparación de Ceviche: Preparación del ceviche, incluyendo el corte de pescado o mariscos, mezcla
con limón, cebolla morada, tomate, cilantro, chile (si es necesario), sal y pimienta.
4. Servicio al Cliente: Atención a los clientes, toma de pedidos y entrega de porciones de nachos con ceviche.
8. Promoción y Atención al Cliente: Comunicación efectiva para atraer clientes y asegurarse de que estén
satisfechos.
9. Cierre del Evento: Limpieza final del área de trabajo y embalaje de activos fijos y materiales.
19
FLUJOGRAMA DE PROCESOS
27
LOCALIZACION
3.8. Localización
Proporciona una capacitación detallada a todo el personal sobre higiene y seguridad alimentaria. Asegúrate
de que comprendan los procedimientos adecuados de manipulación de alimentos, prevención de
enfermedades transmitidas por alimentos y limpieza.
2. Lavado de Manos:
Implementa una política estricta de lavado de manos. Todos los miembros del equipo deben lavarse las
manos con regularidad y usar gel desinfectante de manos, especialmente antes de tocar alimentos o
utensilios.
El personal que maneje alimentos debe usar guantes desechables para garantizar la higiene.
Asegúrate de que los guantes se cambien regularmente.
Supervisa que los alimentos se manejen y almacenen de manera segura. Esto incluye mantener temperaturas
adecuadas, evitar la contaminación cruzada y garantizar que los ingredientes no se expongan a
condiciones insalubres.
Asegúrate de cumplir con todas las regulaciones locales relacionadas con la operación de un puesto de
venta de alimentos.
6. Comunicación Efectiva:
Fomenta una comunicación efectiva dentro del equipo para coordinar las tareas de manera eficiente.
Establece un sistema de señales o palabras clave para solicitar ingredientes o asistencia.
22
Instruye a tu personal para brindar un servicio al cliente amable y servicial. La satisfacción del cliente
es clave para el éxito a largo plazo.
8. Turnos y Descansos:
Planifica los turnos y los horarios de descanso de manera equitativa para evitar la fatiga del personal.
Asegúrate de que todos los empleados tengan tiempo para descansar y reponer energías.
9. Gestión de Conflictos:
Exige que el personal mantenga una higiene personal adecuada, incluyendo el uso de uniformes
limpios y el cabello recogido. La apariencia profesional es importante.
Asegúrate de que el lugar de trabajo sea seguro. Esto incluye evitar resbalones y caídas, levantar objetos
pesados de manera segura y mantener los utensilios afilados en un lugar seguro.
23
CAPITULO 4: GESTION DE PERSONAL
Estructura Organizativa: Para organizar la empresa será fundamental dividir las funciones en cada cargo y
deslindar con claridad las responsabilidades de cada colaborador. Definir los niveles jerárquicos de la empresa,
para cada área de gestión e identificar los cargos
24
Principales funciones
25
Necesidad del personal
Definir el clima
organizacional Establecer
estrategias Gestionar
recursos Desarrollar a su
equipo Construir Gerente
relaciones general 1 X X X
comerciales y supervisar la
operación.
Impulsando la
planificación
financiera de la
empresa
Realizar la gestión de
riesgos mediante el
análisis de los pasivos Jefe
y las inversiones de la financie X X
1
organización. ro
Decidir estrategias de
inversión
considerando los
riesgos de efectivo y
liquidez
Supervisión del
departamento de
marketing. Evaluación y
desarrollo de la estrategia de
marketing y el plan de
marketing.
Jefe de
Planificación, Marketi 1 X X X
dirección y coordinación de ng
esfuerzos de marketing.
26
Comunicación del plan de
marketing. Investigación de la
demanda de los productos y
servicios de la empresa.
Gestionar las
estrategias de
27
mercado Jefe de
Optimización de
Vigilancia del
rendimiento de la empresa
Jefe de
Optimización de procesos RRHH 1 X X X
Supervisión del equipo de
trabajo
Vigilancia del rendimiento de la
empresa.
unidad organizativa
28
dentro de la
privado, responsable de
actividades neurálgicas que
impactan
financieramente a
toda la organización.
29
PROCESO DE CONTRATACION
PERFIL
Graduado universitario en la carrera de administración o similar.
JEFE DE ADMINISTRATIVO/VENTAS Cursos de ventas.
Competencias comunicacionales, interpersonales, intrapersonales y de gestión.
Responsabilidad.
Habilidad para atender clientes.
CONOCIMIENTO Y HABILIDADES Habilidad para generar y cultivar
relaciones con los clientes.
Habilidad para determinar las necesidades y deseos de los clientes.
30
CAPITULO 5: GESTION LEGAL
TIPO DE EMPRESA
La sociedad que se constituye es de naturaleza Anónima, sujeta al régimen de Capital Variable, que girara
con la denominación CEVINACHOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede
abreviarse como CEVINACHOS, S.A. DE C.V. siendo de nacionalidad salvadoreña del domicilio de San
Miguel, departamento de San Miguel que se formaliza por escritura pública ante los oficios Notariales del Lic.
Ronald Antonio Mejía e inscrita en el Registro de comercio al número 50 del libro 20,490 del Registro de
sociedades, del folio 46 al folio 55. Fecha de Inscripción: San Miguel 7 de noviembre del dos mil veintitrés
La sociedad se constituye con un capital social de cien dólares de los estados unidos de américa, moneda de
curso legal, representado y dividido en diez acciones comunes y nominativas de un valor nominal de diez
dólares de los estados unidos de américa. El capital esta totalmente suscrito y cancelado al cien por ciento,
así: Yesenia Beatriz Aparicio de Garay suscribe y paga diez dólares de los estados unidos de
américa, Elba Jeannette González Álvarez suscribe y paga diez dólares de los estados unidos de
américa, Norma Esperanza Hernández Hernández suscribe y paga diez dólares de los estados
unidos de américa, Liliana de los Ángeles Rivera Álvarez, suscribe y paga diez dólares de los estados
unidos de américa, Berta Maritza Valencia de Vásquez, suscribe y paga diez dólares de los estados
unidos de américa, Adriana Mondragón, suscribe y paga diez dólares de los estados unidos de américa
Ester Mariela Chávez, suscribe y paga diez dólares de los estados unidos de américa, Ronald Antonio
Mejía, suscribe y paga diez dólares de los estados unidos de américa, Jorge Quintanilla, suscribe y paga
diez dólares de los estados unidos de américa, William Wilfredo Andrade, suscribe y paga diez
dólares de los estados unidos de américa. El pago se realizó en efectivo ante la vista de todos los socios.
La finalidad social: La sociedad tendrá por finalidad: Preparación de alimentos y servicios de
restaurantes, en consecuencia, la sociedad podrá celebrar toda clase de contratos y obtener obligaciones
y dedicar su capital a los fines indicados, como también a cualquier otra actividad licita o acto jurídico
que con lleva al cumplimiento de cualquiera de las finalidades que los socios estimen convenientes.
La sociedad cuenta con su matrícula de comercio así mismo con el depósito inicial de los estados financieros y
nombramientos de la firma de Auditoría Externa: Andrade Portillo, S.A. DE C.V.
La sociedad estará conformada por aportaciones 10 personas que realizaron aportaciones al capital
social y la ventaja de este tipo de entidad económica radica en que la responsabilidad se
31
limita a sus aportaciones del socio y que el capital es variable que eso facilita para que cualquier persona
interesada pueda ser parte de la misma todo y cuando se haga llamamiento e incremento de capital
32
alimentos para su comercialización de conformidad al Decreto Legislativo No. 955. Diario Oficial No. 86,
Tomo 299 de Fecha 11 de mayo de 1988.
CEVINACHOS, S.A. DE C.V. se encuentra inscritas en el Instituto Salvadoreño del Seguro
Social para el tratamiento de salud del personal de conformidad a la ley del
Seguro Social del Decreto Legislativo No. 1263, Diario Oficial No. 226, Tomo 161 del 11 de
diciembre de 1953.
CEVINACHOS, S.A. DE C.V. se encuentra inscritas en la Administradora Fondo de Pensiones para
el tratamiento de ley Integral del sistema de pensiones relativa a las pensiones de los empleados de
la sociedad. Decreto Legislativo No. 614, Diario Oficial NCEVINACHOS, S.A. DE
C.V. se encuentra inscritas en el Ministerio de Trabajo de conformidad a la Ley de Organización y
Funciones del Sector Trabajo y Previsión Social toda empresa está en la obligación de estar inscrita en
donde se inscribe la empresa, contratos de trabajos y reglamentos internos. Decreto Legislativo No. 682.
Diario Oficial No. 81 Tomo No. 331 fecha 3 de mayo de 1996. CEVINACHOS, S.A. DE C.V. se encuentra
inscritas en la Alcaldía Municipal de San Miguel ya que la empresa en cumplimiento a la ordenanza
municipal de conformidad a la Ley General Tributaria Municipal, y al Decreto 18. Acta No. 38 acuerdo
No. 15 de la sesión extraordinaria del 14 de septiembre del 2012 se encuentra con su licencia de
funcionamiento y su inscripción como empresa.
CEVINACHOS, S.A. DE C.V. se encuentra inscritas en la Unidad de Investigación Financiera de la
fiscalía general de la Republica relativo al manejo integro de los fondos de la sociedad de conformidad a
la ley contra el lavado de dinero y activos. Diario Oficial No. 240 Tomo No. 3412 del 23 de diciembre de
1998 e Instructivo de la Unidad de Investigación Financiera para la prevención del lavado de dinero y activos.
Acuerdo No. 380.Diario Oficial No. 205, Tomo No. 433 de fecha 27 de octubre del 2021 o. 241, Tomo No.
437 de fecha 21 de diciembre del 2022.
33
CAPITULO 6: GESTION FINANCIERA
INVERSION TOTAL
10%
Berta Maritza Valencia de Vásquez 10.00
Norma Esperanza Hernández Hernández 10.00 10%
10%
Liliana de Los Ángeles Rivera Álvarez 10.00
10%
Ester Mariela Chávez 10.00
10%
Milagro Adriana Torres Mondragón 10.00
10%
Ronald Antonio Mejía 10.00
Jorge Adalí Quintanilla Arana 10.00 10%
SUMAN 100.00 100%
PRESUPUESTO DE VENTA
PRODUCTO PORCIONES PRECIO DE VENTA TOTAL $ PERIODO DE LA
VENTA $ VENTA
CEVINACHO DE 350 1.25 437.50 SEMANAL
POLLO
CEVINACHO DE 490 1.75 857.50 SEMANAL
CAMARON
TOTAL $ 1.295.00
COSTO DE VENTA
CUENTA INVERSION $
34
GASTOS Y COSTO DE OPERACION
CUENTA EGRESO $
Sueldos y Salarios 87.50
Impuestos Municipales 5.00
Servicios Públicos 5.00
Energía Eléctrica 5.00
Telecomunicaciones e internet 3.00
Transporte 10.00
Productos desechables 5.00
TOTAL, DE GASTOS Y COSTOS DE $ 120.50
OPERACION
VENTAS $ 1,295.00
Menos:
Menos:
INDICADORES DE VIABILIDAD
En este proyecto: “CEVINACHO DE ORIENTE” contamos con los recursos humanos para llevar a cabo
este proyecto por lo que es factibles. Así mismo en base a nuestro estudio de mercado y al Marketing
realizado consideramos que tenemos la seguridad de que brindara el Retorno de la Inversión (ROI),
35
En este aspecto se resta la inversión inicial ($ 100.00) del valor de beneficio obtenido ($ 1,009.50). Esto da
como resultado $ 909.50. Luego este monto deberá ser dividido entre la inversión inicial ($100.00),
generando un resultado de 9.095 para luego ser multiplicado por 100 para obtener el Retorno de la
Inversión porcentual en 909.5%
INTERPRETACION:
La inversión inicial que realizaremos es de $ 100.00, Que obtendremos la cantidad en utilidades de $ 1,009.50.
Por lo que si se tomara la decisión de distribuir dichos dividendos cada socio recibiría la módica cantidad de
$90.95 en la primera semana de operación por lo que seria bien que se siguiera capitalizándose para un
determinado tiempo la rentabilidad sea mayor y pueda expandirse el emprendimiento.
36