1° Grado - Proyecto de Aprendizaje N°07

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 15

PROYECTO DE APRENDIZAJE N°07

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E.
PROFESOR
GRADO Y SECCIÓN 1er grado
PERIODO DE EJECUCIÓN
FECHA Del 27 noviembre al 01 de diciembre

II. TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

Segundo día del logro


III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los niños y niñas de primer grado se encuentran a puertas de culminar el año escolar, en ellos se observa
diferentes niveles de aprendizaje donde se mostrarán los logros de los avances obtenidos de los estudiantes, en
donde explicaran, demostraran las diversas estrategias y así mismo reflexionaran de sus dificultades. Para ello
planteamos las siguientes preguntas: ¿Qué hemos trabajado durante todo el año? ¿Cómo hemos realizado los
diferentes trabajos? ¿Para qué lo hemos realizado? ¿Cómo daremos a conocer a la comunidad educativa nuestros
logros?
PRODUCTO: Presentación de productos

1° Noviembre - 1
IV. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO:
¿QUÉ HAREMOS? ¿CÓMO LO HAREMOS? ¿QUÉ ¿PARA QUÉ LO ¿CUÁNDO LO RESPONSABLES
NECESITAREMOS? HAREMOS? HAREMOS ?
SEMANA  Leer textos instructivos  Dialogando.  Recursos humanos.  Para demostrar los  Del 27 de noviembre  Tutor de
1  Preparamos la  Observando.  Hojas bond, logros de aprendizaje al 1 de diciembre. aula ,estudiantes
en los niños y niñas y Padres de
exposición.  Investigando. colores, plumones,
en el presente año
revistas. familia.
 Elaboramos tarjetas de  Analizando. escolar.
invitación.  Papelografo.
 Deliberando
 Presentamos los  Temperas
 En equipo
productos.
• Individualmente.
 Deliberamos de los
logros y dificultades

V. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVADAS
Enfoque transversal en Superación personal Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las
búsqueda de la excelencia metas que se proponen a nivel personal y colectivo.

1° Noviembre - 2
VI. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
Comunicación Se comunica oralmente Se comunica oralmente - Adecúa su texto oral a la - Preparación - Intercambia ideas - Expresan Escala de
mediante diversos tipos de en su lengua materna. situación comunicativa, a sus de la para la preparación como se va valoración
textos; identifica - Obtiene información interlocutores y al propósito co- exposición de del día del logro. a realizar el
información explícita, del texto oral. municativo, utilizando recursos los trabajos a día del
infiere e interpreta hechos no verbales (gestos y presentar. logro.
- Infiere e interpreta
y temas. Desarrolla sus movimientos corporales) y recu-
información del texto
ideas manteniéndose, por rriendo a su experiencia.
oral.
lo general, en el tema; - Expresa oralmente ideas y
utiliza algunos conectores, - Adecúa, organiza y - Presentamos - Exposición
emociones en torno a un tema, - Expones los
así como vocabulario de desarrolla las ideas de los productos del día del
aunque en ocasiones puede productos en día
uso frecuente. Su forma coherente y logro.
salirse de este o reiterar del logro.
pronunciación es cohesionada.
información innecesariamente.
entendible y se apoya en - Utiliza recursos no Establece relaciones lógicas
recursos no verbales y verbales y entre las ideas (en especial, de
paraverbales. Reflexiona paraverbales de forma adición y secuencia), a través
sobre textos escuchados a estratégica. de algunos conectores.
partir de sus - Interactúa Incorpora un vocabulario de
conocimientos y estratégicamente con uso frecuente.
experiencia. Se expresa distintos - Emplea recursos no verbales
adecuándose a su interlocutores. (gestos y movimientos
propósito comunicativo.
- Reflexiona y evalúa la corporales) como apoyo
En un intercambio,
forma, el contenido y durante el mensaje oral y en
participa y responde en
contexto del texto oral. función del propósito
forma pertinente a lo que
comunicativo, en situaciones de
le dicen.
comunicación no formal.
- Participa en diversos
intercambios orales formulando
preguntas sobre lo que le in-
teresa saber, dando respuestas
o haciendo comentarios
relacionados con el tema. Re-
curre a normas y modos de
cortesía según el contexto

1° Noviembre - 3
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
sociocultural.
- Opina como hablante y oyente
sobre personas, personajes y
hechos de los textos orales que
escucha; da razones a partir del
contexto en el que se
desenvuelve y de su
experiencia.
Lee diversos tipos de Lee diversos tipos de - Identifica información explícita - Leemos - Identifica - Identifican Escala de
textos de estructura simple textos escritos en su que es claramente distinguible textos información de información valoración
en los que predominan lengua materna. de otra porque la relaciona con instructivos textos instructivos del texto
palabras conocidas e - Obtiene información palabras conocidas o porque - Leemos - Indican la instructivo.
ilustraciones que apoyan del texto escrito. conoce el contenido del texto palabras con secuencia del texto - Leen textos
las ideas centrales. (por ejemplo, en una lista de “fl” instructivo. cortos con
- Infiere e interpreta
Obtiene información poco cuentos con títulos que significado
información del texto. - Lee textos cortos
evidente distinguiéndola comienzan de diferente significante,
de otra semejante y - Reflexiona y evalúa la manera, el niño puede recono- con “fl”
realiza inferencias locales forma, el contenido y cer dónde dice “Caperucita”
a partir de información contexto del texto. porque comienza como el
explícita. Interpreta el nombre de un compañero o lo
texto considerando ha leído en otros textos) y que
información recurrente se encuentra en lugares
para construir su sentido evidentes como el título,
global. Opina sobre subtítulo, inicio, final, etc., en
sucesos e ideas textos con ilustraciones.
importantes del texto a Establece la secuencia de los
partir de su propia textos que lee (instrucciones,
experiencia. historias, noticias).
- Deduce características de
personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones
lógicas de causa-efecto que se
pueden establecer fácilmente a
partir de información explícita
del texto.

1° Noviembre - 4
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
- Predice de qué tratará el texto y
cuál es su propósito
comunicativo, a partir de
algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras
conocidas o expresiones que
se encuentran en los textos que
le leen, que lee con ayuda o
que lee por sí mismo.
- Explica la relación del texto con
la ilustración en textos que lee
por sí mismo, que lee con
ayuda del docente o que
escucha leer.
- Opina acerca de personas,
personajes y hechos
expresando sus preferencias.
Elige o recomienda textos a
partir de su experiencia,
necesidades e intereses, con el
fin de reflexionar sobre los
textos que lee o escucha leer.
Escribe diversos tipos de Escribe diversos tipos de - Adecúa el texto a la situación - Elaboramos - Planifica su - Escriben Escala de
textos de forma reflexiva. textos en su lengua comunicativa considerando el la tarjeta de escritura tarjeta de valoración
Adecúa al propósito y el materna. propósito comunicativo y el invitación considerando para invitación.
destinatario a partir de su - Adecúa el texto a la destinatario, recurriendo a su - Escribimos qué y para quienes
experiencia previa. situación experiencia para escribir. palabras con escribir.
Organiza y desarrolla comunicativa. - Escribe en nivel alfabético en fl - Organiza las ideas
lógicamente las ideas en torno a un tema, aunque en para elaborar la
- Organiza y desarrolla
torno a un tema. Establece ocasiones puede salirse de tarjeta de invitación.
las ideas de forma
relaciones entre ideas a este o reiterar información
coherente y - Revisa con apoyo la
través del uso adecuado innecesariamente. Establece
cohesionada. tarjeta de invitación.
de algunos tipos de relaciones entre las ideas,
conectores24 y emplea - Utiliza convenciones - Planifica su - Escriben
sobre todo de adición, textos
vocabulario de uso del lenguaje escrito de escritura
utilizando algunos conectores. cortos.
forma pertinente. considerando para
1° Noviembre - 5
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
frecuente. Separa - Reflexiona y evalúa la Incorpora vocabulario de uso qué y para quienes
adecuadamente las forma, el contenido y frecuente. escribir.
palabras y utiliza algunos contexto del texto - Revisa el texto con ayuda del - -Organiza las ideas
recursos ortográficos escrito. docente, para determinar si se para escribir textos
básicos para darle claridad ajusta al propósito y des- cortos.
y sentido a su texto. tinatario, o si se mantiene o no - -Revisa con apoyo
Reflexiona sobre las ideas dentro del tema, con el fin de los textos cortos
más importantes en el mejorarlo. escritos.
texto que escribe y explica
el uso de algunos recursos
ortográficos según la
situación comunicativa.
Matemática Resuelve problemas Resuelve problemas de - Establece relaciones entre - Operaciones - Resuelve - Resuelven Escala de
referidos a acciones de cantidad. datos y acciones de agregar, combinadas operaciones situaciones valoración
juntar, separar, agregar, - Traduce cantidades a quitar y juntar cantidades, y las con adición y combinadas de de cantidad
quitar, igualar y comparar expresiones transforma en expresiones sustracción sustracción y aplicando
cantidades; y las traduce a numéricas. numéricas (modelo) de adición hasta las adición en operaciones
expresiones de adición y o sustracción con números centenas situaciones dadas. combinadas
- Comunica su
sustracción, doble y mitad. naturales hasta 20. de adición y
comprensión sobre los
Expresa su comprensión - Expresa con diversas sustracción.
números y las
del valor de posición en representaciones y lenguaje - Resuelven
operaciones. - Resolviendo - Resuelve
números de dos cifras y numérico (números, signos y problemas
los representa mediante - Usa estrategias y problemas de problemas de juntar
expresiones verbales) su de juntar y
equivalencias entre procedimientos de juntar y quitar y quitar.
comprensión de la decena quitar.
unidades y decenas. Así estimación y cálculo.
como grupo de diez unidades y
también, expresa - Argumenta de las operaciones de adición y
mediante afirmaciones sobre las sustracción con números hasta
representaciones su relaciones numéricas 20.
comprensión del doble y y las operaciones.
- Emplea las siguientes
mitad de una cantidad;
estrategias y procedimientos:
usa lenguaje numérico.
Emplea estrategias • Estrategias heurísticas.
diversas y procedimientos • Estrategias de cálculo mental,
de cálculo y comparación como la suma de cifras iguales,
de cantidades; mide y el conteo y las
compara el tiempo y la descomposiciones del 10.
1° Noviembre - 6
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
masa, usando unidades • Procedimientos de cálculo,
no convencionales. como las sumas y restas sin
Explica por qué debe canjes.
sumar o restar en una • Estrategias de comparación,
situación y su proceso de como la correspondencia uno a
resolución. uno.
- Compara en forma vivencial y
concreta la masa de los objetos
usando otros objetos como
referentes, y estima el tiempo
usando unidades
convencionales y referentes de
actividades cotidianas (días de
la semana, meses del año).
- Realiza afirmaciones sobre los
resultados que podría obtener
al sumar o restar y las explica
con apoyo de material
concreto. Asimismo, explica los
pasos que siguió en la re-
solución de un problema.
Explica, con base en sus Explica el mundo físico - Describe las características y - (Explicación - Establece - Organizador Escala de
observaciones y basándose en necesidades de los seres vivos. de plantas y semejanzas y es gráficos valoración
experiencias previas, las conocimientos sobre los Ejemplo: El estudiante describe animales) diferencias de
relaciones entre: las seres vivos, materia y qué necesitan los seres vivos animales y plantas.
características de los energía, biodiversidad, para vivir: alimentos, oxígeno,
materiales con los Tierra y universo. etc.
cambios que sufren por - Comprende y usa
acción de la luz, del calor conocimientos sobre
y del movimiento; la los seres vivos,
estructura de los seres materia y energía,
vivos con sus funciones y biodiversidad, Tierra y
su desarrollo; la Tierra, universo.
sus componentes y
- Evalúa las
movimientos con los seres
implicancias del saber
1° Noviembre - 7
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
que lo habitan. Opina y del quehacer
sobre los impactos del uso científico y
de objetos tecnológicos en tecnológico.
relación a sus
necesidades y estilo de
vida.
Diseña y construye Diseña y construye - Selecciona un problema - Seleccionan - Elabora un prototipo - Prototipo de Escala de
soluciones tecnológicas al soluciones tecnológicas tecnológico de su entorno. el prototipo a de material de material de valoración
establecer las causas de para resolver problemas Explica su alternativa de presentar. reciclaje. reciclaje.
un problema tecnológico y de su entorno. solución con base en
propone alternativas de - Determina una conocimientos previos o
solución. Representa una, alternativa de solución prácticas locales; considera los
incluyendo sus partes, a tecnológica. requerimientos que deberá
través de esquemas o cumplir y los recursos disponi-
- Diseña la alternativa
dibujos y describe la bles para construirla.
de solución
secuencia de pasos para Representa su alternativa de
tecnológica.
implementarla, usando solución tecnológica con
herramientas y materiales - Implementa la dibujos y textos. Describe lo
seleccionados. Realiza alternativa de solución que hará para construirla.
ajustes en el proceso de tecnológica. Ejemplo: El estudiante dibuja
construcción de la - Evalúa y comunica el su rastrillo, señala sus partes y
solución tecnológica. funcionamiento y los comenta qué acciones realizará
Describe el procedimiento impactos de su para elaborarlo.
y beneficios de la solución alternativa de solución - Construye la alternativa de
tecnológica; evalúa su tecnológica. solución tecnológica
funcionamiento según los manipulando materiales,
requerimientos instrumentos y herramientas;
establecidos y propone cumple las normas de segu-
mejoras. ridad y considera medidas de
ecoeficiencia. Usa unidades de
medida no convencionales.
Realiza ensayos hasta que la
alternativa funcione.
- Realiza pruebas para verificar
el funcionamiento de su

1° Noviembre - 8
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
alternativa de solución tecno-
lógica con los requerimientos
establecidos. Describe cómo la
construyó, su uso, beneficios y
los conocimientos previos o
prácticas locales aplicadas.
Comenta las dificultades que
tuvo.
Educación Descubre el amor de Dios Construye su identidad - Identifica que Dios manifiesta - La corona de - Respeta las - Corona de Escala de
Religiosa en la creación y lo como persona humana, su amor en la Creación y lo adviento expresiones de fe. adviento. valoración
relaciona con el amor que amada por Dios, digna, relaciona con el amor que reci- - Dialoga sobre la
recibe de las personas libre y trascendente, be de sus padres, docentes y corona de adviento.
que lo rodean. Explica la comprendiendo la amigos.
presencia de Dios en el doctrina de su propia - Comprende los principales
Plan de Salvación y la religión, abierto al hechos de la Historia de la
relación que Él establece diálogo con las que le Salvación y los relaciona con su
con el ser humano. son cercanas. familia y su institución
Convive de manera - Conoce a Dios y educativa.
fraterna con el prójimo asume su identidad - Se relaciona con su prójimo de
respetando las diferentes religiosa y espiritual manera fraterna y respeta las
expresiones religiosas. como persona digna, expresiones de fe de los
Asume las consecuencias libre y trascendente. demás.
de sus acciones con
- Cultiva y valora las - Reconoce lo bueno y lo malo
responsabilidad,
manifestaciones de sus acciones, y asume
comprometiéndose a ser
religiosas de su actitudes de cambio para imitar
mejor persona, a ejemplo
entorno argumentando a Jesús.
de Jesucristo.
su fe de manera
comprensible y
respetuosa.
Arte y Cultura Crea proyectos artísticos Crea proyectos desde - Experimenta con los medios, - Recuerdos - Experimenta - Recuerdos Escala de
que demuestran los lenguajes artísticos. los materiales y las técnicas del día del elaboración de del día del valoración
habilidades artísticas - Explora y experimenta artísticas para crear efectos logro. recuerdos. logro.
iniciales para comunicar los lenguajes del arte. visuales, sonoros, vocales o - Explora como
ideas, sentimientos, kinestésicos en respuesta a elaborar recuerdos.
- Aplica procesos
observaciones y estímulos del docente o con
1° Noviembre - 9
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
experiencias. creativos. base en sus propias - Presenta su trabajo
Experimenta, selecciona y - Evalúa y socializa sus exploraciones. y lo socializa.
explora libremente las procesos y proyectos. - Explora ideas libremente a
posibilidades expresivas partir de su imaginación, sus
de los elementos, medios, experiencias u observaciones, y
materiales y técnicas de experimenta maneras en que
los diversos lenguajes del los elementos del arte
arte. Explora ideas que (movimientos, acciones,
surgen de su imaginación, formas, colores o sonidos)
sus experiencias o de sus pueden usarse o ser repetidos
observaciones y las para comunicar una idea.
concretiza en trabajos de
- Presenta sus trabajos y
artes visuales, música,
creaciones y responde a
teatro o danza. Comparte
preguntas sencillas sobre ellos;
sus experiencias y
asimismo, describe las
creaciones con sus
características de sus propios
compañeros y su familia.
trabajos y los de sus
Describe y dialoga sobre
compañeros.
las características de sus
propios trabajos y los de
sus compañeros y
responde a preguntas
sobre ellos.
Educación Interactúa a través de sus Interactúa a través de - Participa en juegos - Participando - Practica juegos de - Demuestra Escala de
Física habilidades sociomotrices sus habilidades cooperativos y de oposición en en grupo en rondas infantiles sus valoración
al aceptar al otro como sociomotrices. parejas y pequeños grupos; rondas tradicionales. habilidades
compañero de juego y - Se relaciona utilizando acepta al oponente como infantiles. - Reconoce y al participar
busca el consenso sobre sus habilidades compañero de juego y las practica reglas de en grupo en
la manera de jugar para sociomotrices. formas diferentes de jugar. juego de rondas rondas
lograr el bienestar común infantiles. infantiles.
- Crea y aplica
y muestra una actitud de
estrategias y tácticas
respeto evitando juegos
de juego.
violentos y humillantes;
expresa su posición ante
un conflicto con intención
de resolverlo y escucha la
1° Noviembre - 10
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
posición de sus
compañeros en los
diferentes tipos de juegos.
Resuelve situaciones
motrices a través de
estrategias colectivas y
participa en la
construcción de reglas de
juego adaptadas a la
situación y al entorno,
para lograr un objetivo
común en la práctica de
actividades lúdicas.
Asume una vida saludable Asume una vida - Regula su esfuerzo al participar - Participa en grupo
cuando diferencia los saludable. en actividades lúdicas e en juegos de
alimentos saludables de - Comprende las identifica en sí mismo y en rondas infantiles.
su dieta personal y relaciones entre la otros la diferencia entre
familiar, los momentos actividad física, inspiración y espiración, en
adecuados para ingerirlos alimentación, postura reposo y movimiento, en las
y las posturas que lo e higiene personal y actividades lúdicas.
ayudan al buen del ambiente, y la
desempeño en la práctica salud.
de actividades físicas,
- Incorpora prácticas
recreativas y de la vida
que mejoran su
cotidiana, reconociendo la
calidad de vida.
importancia del
autocuidado. Participa
regularmente en la
práctica de actividades
lúdicas identificando su
ritmo cardiaco, respiración
y sudoración; utiliza
prácticas de activación
corporal y psicológica
antes de la actividad
lúdica.
1° Noviembre - 11
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
Competencias Se desenvuelve en los Se desenvuelve en los - Navega en entornos virtuales y - Actividades - Interactúa el - Fichas de Escala de
transversales entornos virtuales cuando entornos virtuales realiza búsquedas de de todas las entorno virtual . aplicación. valoración
analiza y ejecuta generados por las TIC información como parte de una áreas.
procedimientos para - Personaliza entornos actividad. Ejemplo: El - Navegamos
elaborar o modificar virtuales: estudiante busca información en entornos
objetos virtuales que en un libro digital o en virtuales de
- Gestiona información
representan y comunican contenidos de un CD-ROM. determinados
del entorno virtual
vivencias en espacios - Participa en juegos interactivos temas.
virtuales adecuados a su - Interactúa en entornos
en los que realiza simulaciones
edad, realizando intentos virtuales
y problematizaciones para
sucesivos hasta concretar - Crea objetos virtuales desarrollar aprendizajes en las
su propósito. en diversos formatos áreas curriculares.
- Explora dispositivos
tecnológicos, como radio,
televisión, videograbadora,
cámara, tablet, teléfonos
celulares, entre otros, y los
utiliza en actividades
específicas teniendo en cuenta
criterios de seguridad y
cuidado.
Gestiona su aprendizaje al Gestiona su aprendizaje - Determina con ayuda de un - Actividades - Organiza acciones - Trabajos de Escala de
darse cuenta de lo que de manera autónoma adulto qué necesita aprender de todas las para alcanzar sus las valoración
debe aprender al - Define metas de considerando sus experiencias áreas. metas diferentes
preguntarse qué es lo que aprendizaje. y saberes previos para realizar - Revisa con ayuda áreas.
aprenderá y establecer una tarea. Fija metas de en relación de
- Organiza acciones
aquello que le es posible duración breve que le permitan estrategias
estratégicas para
lograr para realizar la lograr dicha tarea. aplicadas
alcanzar sus metas.
tarea. Comprende que - Propone al menos una
debe organizarse y que lo - Monitorea y ajusta su
estrategia para realizar la tarea
planteado incluya desempeño durante el
y explica cómo se organizará
acciones cortas para proceso de
para lograr las metas.
realizar la tarea. aprendizaje.
- Revisa con la ayuda de un
Monitorea sus avances adulto su actuar con relación a
respecto a la tarea al las estrategias aplicadas y
1° Noviembre - 12
Competencias y Temas Evidencias de
Área Estándar Desempeños Criterios Inst.
capacidades propuestos aprendizaje
evaluar con facilitación y realiza cambios, si es
retroalimentación externas necesario, para lograr los
un proceso del trabajo y resultados previstos.
los resultados obtenidos - Explica cómo ha llegado a la
siendo ayudado para meta de aprendizaje que se
considerar el ajuste propuso, las dificultades que
requerido y disponerse al tuvo y los cambios que realizó.
cambio.

1° Noviembre - 13
VII. PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES:

Segundo día del logro


27 de noviembre 28 de noviembre 29 de noviembre 30 de noviembre 01 de diciembre
Actividad Nº 01: Actividad Nº 02: Actividad Nº 03: Actividad Nº 04: Actividad N° 05:
Leemos textos instructivos Preparación de la exposición Elaboramos la tarjeta de Operaciones combinadas Presentamos los productos
• Leemos palabras con FL de los trabajos a presentar. invitación con adición y sustracción Comunicación
Comunicación • Escribimos palabras con hasta las centenas
Comunicación
“fl” Matemática
Comunicación
Resolviendo problemas de Jugamos al ludo preguntón. Comunicamos con afiches Recuerdos del día del logro. Mis logros y dificultades
juntar y quitar Personal social (Explicación de plantas y Arte y cultura en el aprendizaje
Matemática animales) Personal social
Ciencia y tecnología
Organizamos el día del Seleccionan el prototipo a Ya puedo hacerlo sin ayuda. Participando en grupo en La corona de adviento
logro presentar. Tutoría rondas infantiles. Educación religiosa
Personal social Ciencia y tecnología Educación física

1° Noviembre - 14
MATERIALES Y RECURSOS:
Para el docente:
 Cuadernos de trabajo (Minedu)
 Textos de la biblioteca del aula (Minedu)
 Libros de consulta de Ciencia y Tecnología
 Libros de consulta de Personal Social (Minedu)
 Libros de consulta de Matemática (Minedu)
 Libros de consulta de Comunicación (Minedu)
 Información de internet
 Material estructurado: base diez, regletas, ábaco, geo planos, bloques lógicos, láminas. Etc.
 Otro material no estructurado
Para el estudiante:
 Cuadernos de trabajo
 Material del ministerio
 Material no estructurado, etc.

VIII. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes en sus aprendizajes?
 ¿Cuáles son las mayores dificultades que se observan en los estudiantes al término de esta unidad didáctica?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente experiencia?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
 Otras observaciones:
________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________

1° Noviembre - 15

También podría gustarte