TEMA 3 - Metales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

METALES EN LA

CONSTRUCCION

CONCEPTOS BÁSICOS

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
INTRODUCCIÓN
 Luego de los pétreos son el tipo de materiales mas utilizados en la
construcción. Hoy en día es casi imposible concebir una edificación sin
ellos.
 Los metales son materiales ampliamente utilizados en el sector de la
construcción. Son la primera elección como material para estructuras,
refuerzos, revestimientos, tejados, marcos de ventanas, fontanería, equipos
de calefacción y muchas otras aplicaciones
 Podemos encontrar metales en edificios antiguos e históricos así como en
arquitectura moderna e innovadora.
 DEFINICIÓN DE UN METAL:
Elementos químicos (Materia pura formada por átomos de la misma clase)
caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad. Poseen
alta densidad y son sólidos a temperatura ambiente

Se emplea, a menudo en aleación con otro metal, en la fabricación de numerosos


objetos.
MATERIALES METÁLICOS

 La materiales metálicos son metales extraídos de la naturaleza que han


sido procesados a fin de proporcionarles características y formas
adecuadas para ser utilizados en la industria de la construcción y obras
civiles.
 En términos generales se extraen de las rocas, en las que se hayan
mezclados con otros elementos de los que hay que separarlos. Es por ello
que antes de ser utilizados todos los metales requieren ser sometidos a
procesos físicos y/o químicos especiales.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS
METALES

 Brillantes
 Alta densidad
 Dúctiles (propiedad que presentan algunos metales y aleaciones cuando,
bajo la acción de una fuerza, pueden deformarse sin romperse
permitiendo obtener alambres o hilos)
 Maleables (propiedad de un metal deformarse bajo compresión y tomar
una nueva forma)
 Duros
 Conductores de calor
 Conductores de electricidad
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES
METALICOS
 METALES PRECIOSOS
 MATERIALES FERROSOS: su componente principal es el hierro en cualquiera
de sus presentaciones, es el metal mas empleado en la actualidad,
principalmente con fines estructurales, se usa en aleación con pequeñas
cantidades de carbono para la producción de ACERO
 MATERIALES NO FERROSOS: Empleados por propiedades especificas en las
que aventajan al hierro, como conductividad, peso o resistencia, a su vez se
pueden diferenciar por su peso
❑ Pesados: el estaño, el cinc, el plomo, el cobre, el bronce, el bronce, etc.
❑ Ligeros: el aluminio y el titanio.
❑ Ultraligeros: el magnesio y el berilio.
Usos frecuentes de Metales en la construcción
METAL USO FRECUENTE
para el cableado eléctrico y otros componentes de los circuitos de electricidad, en
COBRE aleación con otros materiales se usa para obtener bronce y latón.

ESTAÑO en la producción de soldaduras

HIERRO FORJADO con un contenido bajo de carbono, para fabricar rejas, puertas, cerraduras y pestillos

por su gran resistencia y dureza se usa especialmente en con fines estructurales,


ACERO también en vigas, puentes, tirantes, piezas de unión, herramientas y hasta utensilios
decorativos, en conjunto con el concreto se usa para producir concreto armado.

es un material muy duro, con gran resistencia al desgaste, de color gris oscuro,
HIERRO FUNDIDO resistente a la corrosión.

se trata de un acero que incluye en su composición un cierto contenido de cromo o


ACERO
niquel, que le confiere una alta resistencia a la corrosión, una variación de este seria
INOXIDABLE el acero corten, muy empleado con fines estructurales

se utiliza en cables de líneas eléctricas de alta tensión, y carpintería metálica para


ALUMINIO fabricar puertas y ventanas, especialmente en cocinas y baños.

por su gran plasticidad y maleabilidad a cierta temperatura, anteriormente se


PLOMO empleaba en instalaciones de fontanería (o plomeria), en la industria de la vidriería
se usa para dar dureza al vidrio.

ZINC casi exclusivamente para cubiertas.


TITANIO desde hace un par de décadas se usa como revestimiento inoxidable de fachadas.
NIQUEL usado para proteger otros metales contra el óxido
100% RECICLABLE
COMPARATIVO
SUSTENTABILIDAD
 El desarrollo sustentable significa atender las necesidades del
presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones
futuras para atender sus propias necesidades. Por lo tanto es
importante:

 Hacer buenos proyectos arquitectónicos.


 Optimizar el uso de la energía.
 Utilizar materiales reciclables.
 Incentivar nuevas tecnologías.
 Disminuir desperdicios.
 Innovar.
SUSTENTABILIDAD DEL ACERO

 Es uno de los materiales más abundantes en la tierra.


 Proceso de producción controlado no contamina.
 Consume 41% menos de agua que el concreto.
 Todos los componentes generados son utilizables.
 Elimina desperdicios en obra.
 Cimentaciones menores por menor peso.
 Rapidez en el montaje, reduce impacto en la comunidad.
 Grandes claro permitiendo el paso de energía solar.
 Proceso de reciclado simple y eficiente.
Donde no construir
 En zonas con ambiente agresivo como marinas o centros industriales.
 Edificios propensos al fuego, como almacenes, laboratorios, entre
otros.
VENTAJAS
 Organización de la obra.
 Reducción en la cimentación.
 Claros libres mayores.
 Racionalización del material y mano de obra.
 Menor plazo de ejecución.
 Retorno financiero más rápido.
 Facilidad de montaje y desmontaje.
 Optimización de ampliaciones.
 Compatibilidad con otros sistemas constructivos.
 CLAROS ECONÓMICOS VARÍAN ENTRE 8 Y 10 METROS
Construcción industrializada
 La construcción es un lugar de montaje.
 Bajos desperdicios.
 Las losas prefabricadas pueden prescindir de apuntalamiento.
 La composición de estos elementos proporciona mucho más rapidez
en la conclusión de una obra y el retorno financiero más rápido.

También podría gustarte