Describa Las Fases Del Proceso de Evaluacion Psicologica
Describa Las Fases Del Proceso de Evaluacion Psicologica
Describa Las Fases Del Proceso de Evaluacion Psicologica
El método científico organiza varios ejes, momentos y tareas, cuyo objetivo principal es la planificación
del tratamiento. El método científico consta de 4 pasos:
b) Obtener datos sobre antecedentes pasados y presentes: personales, sociales, ambientales, biológicos.
Es decir, se trata de construir la historia de una persona para luego hipotétizar sobre el caso.
El proceso de evaluación no debe completarse inmediatamente después de que se haya confirmado el efecto del
tratamiento, ya que es importante no solo que la intervención produzca un efecto, sino también que el efecto
no desaparezca con el tiempo, por lo que es necesaria la evaluación. Los casos se examinan después de un período
variable de tres meses a un año para ver si las ganancias logradas se mantienen en el tiempo o si se hacen los
ajustes necesarios para mantener los efectos beneficiosos logrados al principio
Descriptiva.- Para dicha evaluación conductual, la información de interés debe describir el contexto, situación,
estímulo, variables conductuales (motoras, fisiológicas y cognitivas) desarrollo y posibles cambios en todas ellas.
Ejemplo:
Un psicólogo evalúa a los padres y maestros para determinar si un niño tiene TDAH. Esta herramienta proporciona
información objetiva sobre la presencia y la gravedad de los síntomas del TDAH en los niños según las
percepciones de los padres y maestros.
Relevante.- Solo se debe recopilar información que contribuya o pueda proporcionar datos útiles para la
formulación del problema.
Hay varios métodos o estrategias diferentes para lograr objetivos en la evaluación psicológica
Ejemplo:
Durante la entrevista clínica, los pacientes pueden describir sus síntomas y pensamientos relacionados con la
ansiedad. Los psicólogos pueden utilizar esta información subjetiva para evaluar la gravedad de la ansiedad de
un paciente y su impacto en la vida diaria.
Aporte personal
Este proceso es esencial en el trabajo del psicólogo, ya que proporciona información valiosa sobre
el funcionamiento mental y emocional del paciente, ayuda a identificar problemas y desarrollar un plan de
tratamiento.
Muñoz, M. (2006). Manuel Práctico de Evaluación Psicológica. (pp. 20-22). Editorial Síntesis.