Guía de AIES
Guía de AIES
Guía de AIES
Corticoesteroides
Regulación de corticoesteroides
Se regula en el hipotálamo
No hay cortisol
Se va a hipófisis anterior
Factor liberador de corticotropina
CRF actúa sobre la adenohipófisis
CRF
Secreta la hormona
ACTH estimula la síntesis y
adrenocorticotrofina
secreción de corticoides
ACTH
A nivel metabólico
A nivel sanguíneo
A nivel gástrico
Farmacocinética
- Pobremente solubles:
o Liberación por semanas o meses
o Tramcilona acetonida
- Insolubles
o Presentación lechosa
o De larga acción
o Vía IM, intralesional o intrasinovial
Casos de hipersensibilidad
- Dermatitis
- Shock anafiláctico
Septicemia o endotoxémia
Trauma craneocefálico
Inflamación del sistema musculo esquelético
Perros:
- Enfermedades inmunoediadas
o Trombocitopenia
o Lupus
o Anemia haemolítica
Caballos
- Obstrucción de las vías áreas recurrentes EPOC
- Anemia haemolitica inmune
Bovinos
- Cetosis para activar la gluconeogénesis
- Fibrosis glandular
Ovejas
- Toxemia en la preñez
Fármacos
DEXAMETASONA
Análogo de la prednisolona
Larga acción
Es el AIE más potente
uso
Osteoartritis en equinos
PREDNISONA Y PREDNISOLONA
Usado en PE
AIE potencia media
VO
Prednisona se metaboliza en hígado
Prednisolona succinato sódico
- Efecto rápido por inyección IV en altas dosis
- La prednisolona (metabolito) se recomienda su uso en
o Caballos: no se abosorbe adecuadamente la prednisona VO
o Gatos: carecen de la glucoronidación
Usos en PE
Condiciones inflamatorias
- Oftálmicas
- Musculoesqueleticas
Hipersensibilidad
- Dermatitis alérgica
Condiciones imnunomediadas
- AHIM
- Trombocitopenia
- Oftálmicas
Pancreatitis aguda
Linfoma por su reducción en la actividad y formación linfocitaria
Usos en GE
Inflamaciones musculoesqueléticas
- Osteoartritis en caballo (metilprednisolona intraarticular)
Cetosis en bovino
TRIAMCINOLONA
Usos
Perros
- Hipersensibilidad
- Inflamación
Caballos
- Osteoartitis intraarticular, no exceder dosis total 18 mg por laminitis
BETAMETASONA
Uso
Efectos adversos