Ua Odo Eac 120 2023
Ua Odo Eac 120 2023
Ua Odo Eac 120 2023
“UNIANDES”
CARRERA DE ODONTOLOGÍA
TEMA:
PORTADA
AUTOR: ORTIZ ESCOBAR CARLOS JAVIER
AMBATO – ECUADOR
2023
APROBACIÓN DE LAS TUTORAS DEL TRABAJO DE TITULACIÓN
CERTIFICACIÓN:
A mis padres por ser el mejor apoyo en mis momentos más difíciles durante
este proceso, por guiarme paso a paso y motivarme con su cariño, su paciencia
y su amor incondicional hasta lograr mi meta.
PORTADA
APROBACIÓN DE LAS TUTORAS DEL TRABAJO DE TITULACIÓN
CERTIFICACIÓN
DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD
DERECHOS DEL AUTOR
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
ÍNDICE GENERAL
RESUMEN
ABSTRACT
TEMA ........................................................................................................................... 1
I. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 1
II. MATERIALES Y MÉTODOS .................................................................................... 4
III. RESULTADOS ........................................................................................................ 6
IV. DISCUSIÓN ...........................................................................................................11
V. CONCLUSIONES ...................................................................................................13
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
RESUMEN
Los agentes adhesivos para esmalte y dentina han experimentado una drástica
evolución en la última década, lo cual ha permitido la creación de enlaces
extremadamente fuertes y duraderos. En la actualidad, los sistemas adhesivos
recientes se basan principalmente en dos técnicas: el grabado total y el
autograbado Estos avances respaldan el concepto de tratamiento menos
invasivo y más predictivo que las restauraciones clásicas. El objetivo de esta
investigación es evaluar la influencia del sellado dentinario inmediato en la
resistencia adhesiva de dentina que determine su efectividad mediante una
revisión de la literatura, para llevar a cabo esta investigación, se empleó una
metodología cuali-cuantitativa, descriptiva y se realizó un análisis documental.
Los resultados obtenidos son relevantes y evidencian que el material adhesivo
utilizado en la dentina juega un papel muy importante en el sellado y por lo
tanto, en la conservación de las restauraciones directas o indirectas en
odontología. Se concluye que el sellado inmediato de la dentina tiene una
influencia significativa en la fuerza de unión de la dentina, con varios estudios
que informan tiempos de recuperación rápidos, esto indica que el sellado
dentinario inmediato puede tener un impacto significativo en la resistencia
adhesiva y, por ende, en la efectividad del tratamiento dental.
Dentin bonding agents for enamel and dentin have experienced a drastic
evolution in the last decade, which has allowed the creation of extremely strong
and durable systems. Nowadays, the recent adhesive systems are mainly
based on two techniques: the total engraving and the self-etch. These advances
support the concept of less invasive treatment and more predictive than
classical restorations. The objective of this research is to evaluate the influence
of immediate dentin sealing on the dentin adhesive strength to determine its
effectiveness by means of a review of the literature, to carry out this research, a
mixed-method, descriptive methodology and a documentary analysis was
carried out. The results obtained are relevant and show that the adhesive
material used on dentin plays a very important role in sealing and therefore, in
the conservation of direct or indirect restorations in odontology. It is concluded
that the immediate sealing of the dentin has a significant influence on dentin
bond strength, with several studies who report fast recovery times, this indicates
that sealing immediate dentin can have a significant impact on the adhesive
resistance and, therefore, in the effectiveness of the dental treatment.
I. INTRODUCCIÓN
En las décadas de 1950 y 1960, se introdujo el concepto de unión a la
estructura dental. Inicialmente, los adhesivos dentales se usaban
principalmente para la unión del esmalte. Sin embargo, la unión a la dentina
resultó ser más desafiante debido a su estructura compleja y su mayor
contenido orgánico. Los primeros agentes de unión a la dentina tenían un éxito
limitado y lograr una unión confiable a la dentina seguía siendo un desafío
importante (1).
1
La resistencia adhesiva es una propiedad crítica de los adhesivos dentales.
Esta unión es esencial para el éxito y la longevidad de varios procedimientos
dentales, incluidos los empastes compuestos, las coronas dentales y las
carillas (5).
El objetivo principal de los adhesivos dentales es crear una unión estable entre
el diente y el material de restauración, asegurando que pueda resistir las
fuerzas de la masticación y la función oral normal. Es necesaria una fuerte
unión adhesiva para evitar que la restauración se desprenda o se rompa, lo que
podría provocar más problemas dentales y comprometer la salud bucal general
del paciente (6).
2
como temperatura y presión, entre el ambiente externo y la pulpa dental.
Durante el desarrollo del diente, los odontoblastos secretan la matriz orgánica
de la dentina, que posteriormente se mineraliza. Este proceso continúa a lo
largo de la vida del diente, permitiendo la reparación y la formación de dentina
secundaria en respuesta a diversos estímulos, como desgaste dental, caries o
procedimientos dentales (8).
3
resistencia adhesiva de dentina que determine su efectividad mediante una
revisión de la literatura.
Estrategias de búsqueda
Se revisó artículos científicos con el fín de manifestar la influencia del sellado
dentinario inmediato en la resistencia adhesiva en la dentina y conocer sobre
sus ventajas, beneficios y aplicación a partir de la revisión sistemática de
plataformas digitales que cuenten con indagaciones, apartados investigativos,
Pubmed, Sciencedirect y Redalyc para recopilar información verídica en el área
de odontología. Para la recolección de información se tomó en cuenta palabras
clave como: Sellado, Resistencia, Adhesiva, Dentina (Sealing, Adhesive,
Strength, Dentin) compilados de trabajos científicos. Se incluyó las
investigaciones con fecha de publicación a partir del 2018, bajo idiomas como
el español, portugués e inglés.
4
PubMed:
• sealing AND adhesive and strength AND dentin
• sealing AND adhesive and strength AND dentin
ScienceDirect:
• (sealing) AND (adhesives strength) AND (dentin)
• (sealing adhesives) AND (strength) AND (dentin)
Redalyc:
• (sellado) AND (adhesiva) AND (dentina)
• (sellado) AND (resistencia adhesiva) AND (dentina)
Tabla 1: Búsqueda
PUBMED BÚSQUEDA
Búsqueda #1 ((sealing) AND (adhesive[MeSH Terms]) AND (strength [MeSH Terms]) AND
(dentin [MeSH Terms])
Búsqueda #2 ((sealing) AND (adehisve strength[MeSH Terms]) AND (dentin))
SCIENCEDIRECT
Búsqueda #1 ((sealing) AND (adhesives strength [MeSH Terms]) AND (dentin [MeSH
Terms]))
Búsqueda #2 ((sealing adhesives) AND (strength [MeSH Terms]) AND (dentin))
REDALYC
Búsqueda #1 ((sellado) AND (adhesiva) AND (dentina))
Búsqueda #2 ((sellado) AND (resistencia adhesiva) AND (dentina))
Elaborado por: Ortiz J. (2023)
Análisis documental
Posterior a la búsqueda y recolección de información, se procedió al análisis de
todos los artículos, investigaciones, indagaciones y apartados investigativos
asociados a la influencia del sellado dentinario inmediato en la resistencia
adhesiva en la dentina.
Criterios de inclusión
Se incluyó artículos científicos que:
- Incluyan palabras claves del estudio
5
- Investigaciones publicadas en los últimos cinco años, es decir a partir del
2018 hasta la actualidad.
- Artículos científicos en idioma español, inglés y portugués.
- Estudios científicos que se han aplicado en humanos
Criterios de exclusión
Se excluyeron artículos científicos de:
- Investigaciones que hayan sido publicados antes del 2018.
- investigaciones aplicadas en animales.
- Investigaciones bibliográficas y estudios sistemáticos.
- Investigaciones de artículos que apliquen resistencia adhesiva en
dentaduras
- Investigaciones diferentes a los idiomas español, inglés y portugués
III. RESULTADOS
Se desarrolló una Revisión de estudios controlados aleatorios consistentes con
el informe PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and
Meta-analysis) (11); se realizó una búsqueda y análisis de varios documentos
compilados en la investigación donde se descartó, seleccionó y analizó
estudios sobre la eficacia de la influencia del sellado dentinario inmediato en la
resistencia adhesiva en la dentina para establecer las conclusiones relevantes
que puedan aclarar los procedimiento adecuados que se deben aplicar.
Los resultados mostraron que hubo 24 estudios que cumplieron con los
criterios de búsqueda. En el cual, artículos de texto completo excluidos 11
documentos; 8 por población no relevante y 3 datos no relevantes; 3
documentos no coinciden con el tema de investigación. Después de filtrar y
verificar el texto completo, 5 documentos fueron adecuados para la revisión de
la literatura y 2 documentos para el metaanálisis. Se realizó la síntesis de 5
estudios (2018 - 2023), los estudios se realizaron en un total de pacientes,
siendo la edad más común de 35 a 75 años. De los 5 estudios, hubo 3 ensayos
clínicos aleatorios, 2 ensayos clínicos no aleatorios; de los cuales dos ensayos
clínicos aleatorios incluyeron pacientes que tienen problemas en la dentina (12)
(13) (14) (15) (16).
6
Los trabajos a analizar solo fueron aquellos que cumplieron los criterios de
inclusión de la investigación.
Los resultados fueron sobre el análisis de la efectividad del sellado dentinario
inmediato en la resistencia adhesiva en la dentina.
Las conclusiones fueron derivadas de la información seleccionada y analizada
de los artículos científicos.
para elegibilidad
6
Artículos de texto completo
excluidos,
con razones 11
8 población no relevante
2 datos no relevantes
1 datos estaban disponibles para
otros temas
INCLUÍDO
7
Tabla 2: Tabla de trazabilidad de datos de los estudios analizados
No. Tema Autores Año DOI
8
Saad 7, Patrycja
Proceso 8, Monika
Lukomska-
Szymanska 9
9
Los resultados
mostraron que los
diferentes modos de
grabado no tenían
un efecto
Evaluación elemental,
estadísticamente
ultramorfológica y de
significativo.
resistencia de la unión por
Shereen Hafez Además, el
microcizallamiento de
Ibrahim, Mona pretratamiento no
3 dentina tratada con 2022
Shaaban Mohamed tuvo un efecto
nanopartículas de oro-plata
Shaaban Eisa estadísticamente
unida a composite de
significativo. La
resina con diferentes
interacción entre las
modos adhesivos
dos variables
tampoco tuvo un
efecto
estadísticamente
significativo.
La aplicación de los
Alejandro Elizalde-
diferentes tipos de
Hernández, Louis
desensibilizantes no
Hardan, Rim
tuvo una influencia
Bourgi, Cristina
significativa en la
Pereira Isolan,
SBS inmediata o a
Andressa
Efecto de diferentes largo plazo de SARC
Goicochea Moreira,
desensibilizantes en la en la dentina (p >
J Eliezer Zamarripa-
resistencia de la unión al 0,05). Las
4 Calderón, Evandro 2022
cizallamiento de los diferencias para el
Piva, Carlos
cementos de resina ángulo de contacto
Enrique Cuevas-
autoadhesivos a la dentina con el agua no
Suárez, Walter
fueron
Devoto, Ahmed
estadísticamente
Saad, Patrycja
significativas entre
Proc, Monika
los grupos
Lukomska-
evaluados (p =
Szymanska
0,450).
10
La resina fluida se
puede utilizar sobre
Influencia de la Capa de el adhesivo cuando
Resina Fluida en la Fuerza se utiliza la técnica
Jmn Batista, M M
de Unión entre el Cemento SID porque aumentó
Leite, M F Sabag, L
5 de Resina y un Adhesivo 2022 los valores de fuerza
G Lopes, É M
Universal Aplicado en la de unión después de
Torres
Técnica de Sellado 3 meses y promovió
Inmediato de la Dentina el sellado efectivo de
los túbulos
dentinarios.
Elaborado por: Ortiz J. (2023)
IV. DISCUSIÓN
11
o técnicas que tengan un buen efecto en la dentina, es crucial asegurarse de
que no sean demasiado abrasivos para el esmalte dental, que es la capa
externa y más dura del diente. Por lo tanto, es necesario encontrar un equilibrio
entre la eficacia en la dentina y la suavidad para no dañar el esmalte, a fin de
lograr una unión exitosa en ambos tejidos dentales. (12) (13) (14) (15) (16).
12
Entre los factores que afectan el resultado de la intervención, la sensación
amarga y la incomodidad fue la más mencionada en los 5 estudios, todos estos
estudios utilizaron diferentes técnicas para aplicar el sellado dentinario
inmediato y la resistencia adhesiva, lograron resultados muy positivos. Tres
estudios interesados en la sensibilidad postoperatoria provocaban en la
colocación de provisionales y adhesión definitiva (12) (13) (14) (15) (16).
V. CONCLUSIONES
13
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Samartzi T, Papalexopoulos D, Sarafianou A, Kourtis S. Immediate Dentin
Sealing: A Literature Review. [Online].; 2021. Available from: HYPERLINK
"https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34188553/"
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34188553/ .
2. Bertolo MVL, Guarda MB, Fronza BM, Abuna GF, Vitti RP, Geraldeli S, et
al. Electric current effects on bond strength, nanoleakage, degree of
conversion and dentinal infiltration of adhesive systems. [Online].; 2021.
Available from: HYPERLINK "https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33910131/"
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33910131/ .