TAREA4 Ingmetodos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

INGENIERÍA DE MÉTODOS 1

TAREA 5: SEMANA 6

BLOQUE:

FC-PREIyC06A1M

DOCENTE:

ROSALES LOPEZ, PEDRO PABLO

INTEGRANTES:
-Kevin Francisco Bernal Cadenillas
- Anthony David Vargas Cangalaya
-Karla Rafaela Pachas Salinas
-Camila Olinda Albiño Paucar
-Jessica Lisbett Esparraga Rodrigo

LIMA-PERÚ

2021-02
PROBLEMAS 06
Productividad – Proceso Productivo
Problema 01
Una fábrica de bocaditos tiene una línea de producción de papas fritas en hojuelas, en la cual la
sección de pelado está arrojando un alto nivel de mermas.
Actualmente esta sección está produciendo semanalmente en 2 turnos de trabajo, 12 900 kg de
papas ya peladas, listas para pasar al siguiente proceso de corte y lavado. Para obtener esta
producción se necesitan 15 000 kg de papa entera, 612 Horas Hombre (H-H) y 300 Horas
Máquina (H-M). Se pide:
a) Hallar el porcentaje de merma.
b) Calcular la productividad de la materia prima (kg de papa pelada / kg de papa entera).
c) Calcular la productividad de la mano de obra (kg de papa pelada / H-H).
d) Calcular la productividad de la maquinaria (kg de papa pelada / H-M).

SOLUCIÓN:
a) ((15 000-12 900) /15 000) * 100 = 14%
b) (12 900/15 000) *100 = 86%
c) 12 900 kg/ 612 H-H = 21.08 kg/ H-H
d) 12 900 kg/ 300 H-M = 43 kg/ H-M
Problema 02
En una estación compuesta por una máquina se tiene la siguiente información:

 La máquina tiene una capacidad de 300 kg con un rendimiento del 90%.


 La máquina es atendida por 4 operarios, uno se encarga preparar la máquina, dos de
cargar la máquina de material y otro de operarla.
 La carga de material se realiza en 2 H-H.
 La velocidad de procesamiento de la máquina es de 50 kg por hora.
 La preparación de la máquina involucra la calibración, programación y calentamiento
del equipo, lo cual requiere de 1 hora.

Se pide determinar:
a) El número de H-H involucradas en esta estación.
b) La productividad parcial de mano de obra.

SOLUCIÓN:
A) Procesamiento al 90% = 300*90% = 270 kg. Velocidad de procesamiento = 270 kg / 50 kg.h
= 5.4 horas.
B) 270 kg / 10.4 horas = 25.96 kg por hora
Problema 03
Una empresa fabrica cierto producto de 0,2 kg de peso por unidad.
Se tiene que cumplir con el pedido de 40 000 unidades, el cual se fabrica en una máquina.
Teniendo en cuenta que:

 La máquina tiene una capacidad de 1,5 tn.


 Para obtener 1 kg de producto la máquina requiere de 1,2 kg de materia prima.
 Al final del proceso de producción se realiza una inspección, rechazando 20% unidades
por estar defectuosas.
Se pide determinar la productividad parcial de la materia prima.
SOLUCIÓN:

Productividad parcial de materia prima = 40 000/ 9600 = 4.16kg de material prima por producto
Problema 04
Para la fabricación de 100 000 unidades de un determinado producto, se requiere:

Recursos Costo
1200 kg de materia prima s/. 1,5 por Kg
350 H-H s/. 7,5 por H-H
270 H-M s/. 21,8 por H-M
Se pide:
a) Calcular la productividad total.
b) Hallar el costo unitario del producto.
c) Calcular el valor de venta del producto, si se desea una utilidad del 10% sobre el costo
del producto.
SOLUCIÓN:
A) Prodductividad total

B) Hallar el costo unitario del producto.


C) Calcular el valor de venta del producto, si se desea una utilidad del 10% sobre el costo del
producto.
Problema 05
En la tabla siguiente se presentan datos de una empresa productora de papel. ¿En qué ciudad la
productividad es mayor?

SOLUCIÓN:
Problema 06
La empresa CARMIN se dedica a la fabricación de muñecas FIONA. Durante el pasado año
alcanzó un volumen de producción de 180.000 unidades utilizando una plantilla de 50
trabajadores, cada uno de los cuales trabajó 1.800 horas. Para este año tiene previsto fabricar
405.000 muñecas con una plantilla de 75 trabajadores, cada uno de los cuales trabajaría el
mismo número de horas que el pasado año. Si finalmente la empresa cumple sus previsiones,
analice la productividad de la mano de obra que obtendría en cada año y determine la variación
porcentual de dicha productividad.

SOLUCIÓN:

P 200X = Producción / Horas hombre aplicadas = 180.000/ 90.000 = 2 u.fabricadas h/h

P 200X + 1 = 405.000 / 135.000 = 3 u. fabricadas/h.h

Variación porcentual = 3 – 2 /2 = 0,5 = 50%

La productividad aumentaría en un 50%


Problema 07
El departamento de administración de una empresa desea aumentar la productividad de sus 2
colaboradores contables. Así, ha calculado que durante una semana logran introducir entre los
dos, en promedio, 1.600 registros contables, en 40 horas de trabajo semanal que realiza cada
empleado. Si desea duplicar la productividad de sus dos colaboradores contables para que
lleguen a introducir entre los dos 4.000 registros contables semanales, ¿cuántas horas extras
debería hacer cada contable en una semana?

SOLUCIÓN:
Total de horas de trabajo necesarias: 100 horas
Horas extras por trabajador: 10 horas

Problema 08
Para superar la actual situación de crisis, una empresa productora de bloques de cemento con 10
trabajadores se ve en la necesidad de reducir plantilla. En el año anterior disponía de un total de
8.000 horas de trabajo y con ellas lograba una productividad de 5,25 u.f. por hora trabajada. Si
ahora necesita que la productividad por hora aumente un 20%.
a) Calcular la producción del año anterior.
b) ¿De cuántas horas de trabajo deberá disponer en este año, si la producción total de este
año debe alcanzar las 40.950 u.f.?

SOLUCIÓN:

a) Producción del año 2020: 8.000 * 5,25 u.f. = 42.000 u.f


b) Incremento de productividad para el año 2021: 5,25 * 1,20 = 6,3%
Producción necesaria para el 2021: 40.950/6,3= 6.500 horas

Problema 09
En el año anterior una fábrica obtuvo 200.000 unidades de producto utilizando 25.000 horas de
mano de obra. Partiendo de la productividad del año anterior, calcular cuántas unidades de
producto debe obtener en el presente año, si quiere aumentar la productividad de la mano de
obra en un 10% utilizando 24.000 horas de mano de obra.

SOLUCIÓN:
Productividad año 2020 = 200.000/25.000 = 8 unidades por hora
Productividad año 2021 = x/24.000 = 8.8 unidades por hora => 211.200 unidades

Problema 10
En el año anterior una empresa inmobiliaria vendió 432 viviendas, utilizando para ello 10.800
horas de mano de obra de sus vendedores. Calcular la productividad para el presente año, si se
prevé vender únicamente 252 viviendas con 7.000 horas de mano de obra, ya que ha llevado a
cabo una reducción de su plantilla. ¿En qué porcentaje se ha reducido su productividad con
respecto al año anterior?

SOLUCIÓN:
Productividad 2020 = 432/10.800 = 0,04 por hora
Productividad 2021 = 252/7.000 = 0,036 por hora
Reducción de productividad: 0.036/0,04 = 0,90 => 10% de reducción

Problema 11
Se tiene la siguiente información de dos máquinas diferentes que elaboran el mismo producto X.
En el cuadro se muestra la información de un día.

Tipo de producto MÁQUINA A MÁQUINA B


Tiempo trabajado Producción Tiempo trabajado Producción
Horas Unidades Horas Unidades
Producto X 7.5 400 8 450

Cada máquina es alimentada de 500 kg de materia prima cuyo costo es de 10 soles/kg, y es


supervisada por un operario (5 soles/H- H). El costo de H-M es de 20 para la máquina A y de 25
para la máquina B.
Indique cuál es la máquina más productiva calculando la productividad total del producto X
para cada máquina.

SOLUCIÓN:

También podría gustarte