TEMA 2 Historia
TEMA 2 Historia
TEMA 2 Historia
ENGLISH VOCABULARY
Agricultura: agricultura Cultivo de regadío: irrigation crops
Estéril: barren Cultivo de secano: dryfarming
Fértil: fertile Suelo: soil
Ganadería: livestock Viento: wind
Horas de insolación: sunshine hours Lluvia: rain
- Espacio agrario: sólo el territorio dónde se practican las actividades agrarias (el
campo de cultivo, el bosque, la pradera, pero no el pueblo o las vías de
comunicación).
- Espacio rural: todo el espacio que no es urbano (todo el espacio agrario es espacio
rural, pero no todo el espacio rural es espacio agrario).
2. LA ACTIVIDAD AGRARIA
2.1. FACTORES FÍSICOS
Las actividades agrarias dependen de la naturaleza, por lo que el medio físico tiene un
gran influjo sobre ellas
2.1.1. EL CLIMA
Cada planta tiene unos mínimos climáticos. Es decir, la cantidad de: Horas de sol,
temperaturas máximas y mínimas, cantidad de lluvia y humedad, fuerza del viento y que
es capaz de soportar sin morir
Horas de sol
Las plantas, de forma general, no pueden crecer sin sol. Necesitan horas de insolación.
- Cerca de los Círculos Polares es muy difícil cultivar, por la falta de horas de sol
- Existen, eso sí, algunas excepciones, como el espárrago blanco (que se entierra
antes de su recolección para que no se vuelva verde) o la endivia
Algunas plantas requieren elevadas temperaturas, como el café y la caña de azúcar. Otras,
resisten bien el frío, como la patata.
Cada planta requiere una cantidad de agua para sobrevivir. Esta puede venir naturalmente,
de la lluvia (hablamos entonces de cultivo de secano), o artificialmente (hablamos de
cultivo de regadío)
Algunas plantas requieren elevada humedad, como el arroz (que se cultiva por inundación)
y el maíz. Otras, resisten bien la sequedad, como el trigo
Las zonas con vientos huracanados pueden ser perjudiciales para las plantas sin raíces
profundas. En algunos sitios se usan protecciones contra el viento, como los hoyos para
vides de Lanzarote
2.1.2. EL RELIEVE
Es difícil cultivar en montañas: la roca no suele dejar espacio a las raíces, es difícil traer
maquinaria y las condiciones climáticas son malas para las plantas •De forma normal,
cultivamos en valles. O, en su defecto, en terrazas excavadas
2.1.3 EL SUELO
Pueden influir:
- La población (si no hay población, no habrá nadie para cultivar)
- El nivel tecnológico (si no hay maquinaria, costará más cultivar)
- La organización social y económica
Y la forma de explotación
- Directa (cultivo mi propia tierra)
- Indirecta (contrato a otra persona para que la cultive por mí)