Ensayo Ergo
Ensayo Ergo
Ensayo Ergo
• Componentes de un extintor:
• Cuerpo o cilindro.
• Manómetro.
• Palanca de descarga.
• Manija de transporte.
• Precinto de seguridad.
• Pasador de seguridad.
• Manguera de descarga.
• Boquilla.
• Identificación del tipo de extintor.
• Tarjeta de control de inspección
• Tipos de fuego:
5. Monitorear y evacuar:
Después de extinguir el fuego, monitorea el
área para asegurarte de que no se reinicie.
Si el incendio no se controla o vuelve a
encenderse, evacua inmediatamente y
llama a los servicios de emergencia.
• ¿Cómo se activa un extintor?
La guía para activar el extintor correctamente
es la nemotecnia TAPE:
T: Tirar:
Tirar el precinto de seguridad y jalar el
pasador.
A: Apuntar:
Apuntar la boquilla del extintor a la base del
fuego.
P: Presionar:
Presionar el percutor para activar el agente
extintor.
E: Extinguir:
Realizar movimientos tipo abanico con la
boquilla para distribuir correctamente el
agente extintor hasta extinguir el fuego.
Los extintores son herramientas esenciales
en la prevención y extinción de incendios. Su
uso adecuado requiere conocimiento y
preparación. Es crucial conocer la importancia
de los extintores, los pasos y tener un extintor
en buen estado para enfrentar situaciones de
emergencia de manera efectiva, ya que
siguiendo los pasos para usarlos
maximizamos su efectividad y minimizamos
los riesgos. Utilizar un extintor de manera
adecuada puede marcar la diferencia entre
controlar un incendio y que se convierta en
una tragedia, De esta manera podemos
contribuir a mantener la seguridad en
nuestros entornos, proteger vidas y
propiedades.