Ensayo Ergo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Los extintores son dispositivos cruciales en la lucha

contra incendios, diseñados para controlar y extinguir


pequeños incendios antes de que se conviertan en
amenazas mayores. Están formados por un
contenedor metálico cargado a presión con un agente
extintor de incendios de modo que al abrir una válvula
el agente sale por una boquilla la cual debe dirigirse a
la base del fuego para extinguirlo.
Su uso adecuado puede salvar vidas y prevenir daños
materiales significativos. Este ensayo se centrará en el
paso a paso sobre cómo utilizarlos eficazmente.
• Importancia de los extintores:

Los extintores desempeñan un papel vital en la


seguridad contra incendios en entornos
comerciales, industriales y residenciales.
Su uso adecuado puede:

Prevenir la propagación de incendios.


Proporcionar tiempo adicional para evacuar un
edificio de manera segura.
Reducir daños materiales.

• Componentes de un extintor:

• Cuerpo o cilindro.
• Manómetro.
• Palanca de descarga.
• Manija de transporte.
• Precinto de seguridad.
• Pasador de seguridad.
• Manguera de descarga.
• Boquilla.
• Identificación del tipo de extintor.
• Tarjeta de control de inspección
• Tipos de fuego:

Existen varias clases de fuego y por tanto diferentes


tipos de extintores.

Fuego clase A: Producidos por combustibles sólidos,


madera, papeles, cartones, textiles, plásticos. Etc.
Para este caso usar: Extintores de agua, extintores de
polvo químico seco o extintores de espuma.
Fuego clase B: Producidos por fluidos combustibles
como petróleo, gasolina, pintura, etc.
Para este caso usar: Extintores de polvo químico seco,
extintores de dióxido de carbono o extintores de
espuma.
Fuego clase C: Producidos por equipos conectados a
una fuente de energía eléctrica.
Para este caso usar: Extintores de polvo químico seco,
extintores de dióxido de carbono o extintores de agua.
Fuego clase D: Producidos por polvos o virutas de
aleaciones de metales pirofóricos como, aluminio,
magnesio, etc.
Fuego de clase K: Electrodomésticos con
combustibles como aceites y grasas de cocina.
• Uso de los extintores:
A continuación, se describen los pasos para
utilizar un extintor de manera efectiva:

1. Guardar la calma y actuar


inmediatamente:
Antes de usar un extintor, evalúa la
situación. Asegúrate de que el incendio sea
pequeño y manejable. Si el incendio es
grande o está fuera de control, llama a los
servicios de emergencia y evacúa el área
de manera segura.

2. Asegurar la escena y situarse a favor del


viento:
Para usar el extintor, párate con los pies
firmemente plantados, lo más cerca posible
del fuego, pero a una distancia segura.

3. Identificar el tipo de fuego y usar el


extintor adecuado:
Los extintores vienen en diferentes clases
que se adaptan a tipos específicos de
fuego. Asegúrate de elegir el extintor
correcto según la naturaleza del incendio
(por ejemplo, extintores de agua, polvo
químico, CO2, etc.). Cada extintor tiene una
etiqueta que indica las clases de incendios
que puede combatir.
4. Retira el extintor de su ubicación y
observe el manómetro para comprobar
que esté cargado:
En caso que el extintor se encuentre en un
lugar alejado del fuego, actívalo donde
esté. Si el extintor no funciona, no pierdas
tiempo, busca otro extintor inmediatamente.

5. Monitorear y evacuar:
Después de extinguir el fuego, monitorea el
área para asegurarte de que no se reinicie.
Si el incendio no se controla o vuelve a
encenderse, evacua inmediatamente y
llama a los servicios de emergencia.
• ¿Cómo se activa un extintor?
La guía para activar el extintor correctamente
es la nemotecnia TAPE:
T: Tirar:
Tirar el precinto de seguridad y jalar el
pasador.
A: Apuntar:
Apuntar la boquilla del extintor a la base del
fuego.
P: Presionar:
Presionar el percutor para activar el agente
extintor.
E: Extinguir:
Realizar movimientos tipo abanico con la
boquilla para distribuir correctamente el
agente extintor hasta extinguir el fuego.
Los extintores son herramientas esenciales
en la prevención y extinción de incendios. Su
uso adecuado requiere conocimiento y
preparación. Es crucial conocer la importancia
de los extintores, los pasos y tener un extintor
en buen estado para enfrentar situaciones de
emergencia de manera efectiva, ya que
siguiendo los pasos para usarlos
maximizamos su efectividad y minimizamos
los riesgos. Utilizar un extintor de manera
adecuada puede marcar la diferencia entre
controlar un incendio y que se convierta en
una tragedia, De esta manera podemos
contribuir a mantener la seguridad en
nuestros entornos, proteger vidas y
propiedades.

También podría gustarte