Planeación Mantenimiento de Redes Epo62

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM.

62
2021-2022-2
15EBH0135C
Planeación Didáctica
CCT. 15EBH0135C

√ Bachillerato General Nombre del profesor: Fredi De Nazare Navarrete Martinez


Subsistema: (2)
(3)

Mantenimiento de redes y Semestre: (5) 4 02 al 28 de


Periodo
Nombre de la asignatura: (4) equipo de computo febrero
(fecha): (6)
Grupo 1,2,3

Competencias genéricas: (7)


4.5 Maneja las tecnologías de la información, y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

TIC 4 .-Desarrolla acciones correctivas para los problemas de operación del equipo de cómputo, mediante la aplicación de mantenimiento
Competencias disciplinares preventivo y correctivo de acuerdo a las especificaciones del fabricante, prolongando la vida útil del equipo mostrando responsabilidad e
iniciativa en diversos ámbitos.
básicas: (8)

1
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 62
2021-2022-2
15EBH0135C
Planeación Didáctica

Propone las características del equipo de


computo que satisfacen las necesidades, de
diferentes usuarios al emplear diversas
Aprendizajes
Tema/Bloque: (9) DIAGNOSTICO configuraciones para un óptimo
esperados: (10)
funcionamiento en el ámbito educativo,
laboral, y profesional de forma innovadora y
responsable
Secuencia Didáctica (12)

Contenidos (11) Materiales Evaluación


Presencial (12A) Virtual (12B) Fecha (12C)
(12D) (12E)
Actividades de inicio (12.1)
DIAGNOSTICO: Docente:  diagnostica
02 AL 04 de
febrero 2022

Dara la bienvenida a los Cuestionarios


alumnos
“Prospectivas del Libreta
curso” a, así como Computadora
las normas de
convivencia de la meet
materia, Internet
pronunciando la
Lineamientos
importancia del
curso.

2
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 62
2021-2022-2
15EBH0135C
Planeación Didáctica

Actividades de desarrollo (12.2)

Realizarán una reflexión sobre las


Cuestionarios
Docente: 5 preguntas:

¿Qué se espera del curso? Libreta

¿Qué aprendizajes son los 02 AL 04 de Computadora/


comenta los aprendizajes dispositivo móvil
esperados? febrero de
esperados conforme al  diagnostica
programa, detallando ¿Con qué recursos tecnológicos 2022 meet
que se requiere para cuenta el estudiante? Internet
lograr los 4 aprendizajes
¿Cómo se trabajará con los
esperados.
alumnos sin acceso a
plataforma? 

Actividades de cierre (12.3)

Los alumnos contestarán un


formulario, mismo que subirán
evidencia del puntaje obtenido.
02 AL 04 de Computadora/
Aplicará un examen de diagnóstico. febrero de dispositivo móvil  diagnostica
Enlace del formulario: 2022

https://forms.gle/Fv8mzrg
ygviWvJMp6

3
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 62
2021-2022-2
15EBH0135C
Planeación Didáctica

Nombre del profesor:


Subsistema: (2) BACHILLERATO GENERAL Fredi De Nazare Navarrete Martinez
(3)

MANTENIMIENTO DE REDES Periodo 02 al 28 de


Nombre de la asignatura: (4) Semestre: (5) 4
DE COMPUTO (fecha): (6) febrero

Competencias genéricas: (7) 4.5 maneja las tecnologías de la información, y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

Desarrolla acciones correctivas para los problemas de operación del equipo de cómputo, mediante la aplicación de mantenimiento preventivo
Competencias disciplinares
y correctivo de acuerdo a las especificaciones del fabricante, prolongando la vida útil del equipo mostrando responsabilidad e iniciativa en
básicas: (8) diversos ámbitos.

Propone las características del equipo de


cómputo que satisfacen las necesidades, de
diferentes usuarios al emplear diversas
HARDWARE Y Aprendizajes
Tema/Bloque: (9) configuraciones para un óptimo
SOFTWARE esperados: (10)
funcionamiento en el ámbito educativo,
laboral, y profesional de forma innovadora y
responsable

4
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 62
2021-2022-2
15EBH0135C
Planeación Didáctica

Secuencia Didáctica (12)

Contenidos (11) Materiales Evaluación


Presencial (12A) Virtual (12B) Fecha (12C)
(12D) (12E)
Actividades de inicio (12.1)
HARDWARE Y SOFTWARE
El docente incitará al alumno
a crear sus propias
definiciones sobre conceptos
básicos (computadora y
partes de la misma). Libreta
Así mismo mediante el uso Computadora Producto:
de una presentación de cuadro
08 de febrero Internet
power point presentará las sinóptico
2022
diversas clasificaciones de Lineamientos digital
los componentes y interactivo
periféricos de una pc
sumativa
Alumno: realiza un
cuadro sinóptico
digital con
hipervínculos a
imágenes.

Actividades de desarrollo (12.2)


 El docente expone 08 al 11 de Libreta  Sumativa
conceptos de hardware y Producto
febrero 2022
software y muestra Computadora/ tabla
5
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 62
2021-2022-2
15EBH0135C
Planeación Didáctica
ejemplos de los mismos.

El docente organiza una


lluvia de ideas en forma
grupal, con la finalidad
unificar conceptos.

Los alumnos realizarán una


dispositivo móvil
muestra de partes del
hardware y software; Internet comparativa
diseñando una tabla
comparativa en donde
corresponda (1ra. Columna 
“hardware”, 2da. Columna
“software”).

http://di002.edv.uniovi.es/
~cueva/publicaciones/
monografias/
48_InformaticaGeneral.pdf

Actividades de cierre (12.3)


 El grupo se organiza en  Sumativa
08 al 11 de Computadora/
equipos de 5 personas  Lista de
para realizar la (maqueta febrero 2022 dispositivo móvil
cotejo
digital en drive) dicha
6
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 62
2021-2022-2
15EBH0135C
Planeación Didáctica
actividad la expondrá en
video digital describiendo
las características de un
equipo de cómputo. Presentación  Producto
 Ejemplo de maqueta: Maqueta
digital
https:// digital
www.youtube.com/watch?
v=wxS79FXoS2o

Nombre del profesor:


Subsistema: (2) BACHILLERATO GENERAL Fredi De Nazare Navarrete Martinez
(3)

MANTENIMIENTO DE REDES Periodo 02 al 28 de


Nombre de la asignatura: (4) Semestre: (5) 4
DE COMPUTO (fecha): (6) febrero

Competencias genéricas: (7) 4.5 maneja las tecnologías de la información, y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

Desarrolla acciones correctivas para los problemas de operación del equipo de cómputo, mediante la aplicación de mantenimiento preventivo
Competencias disciplinares
y correctivo de acuerdo a las especificaciones del fabricante, prolongando la vida útil del equipo mostrando responsabilidad e iniciativa en
básicas: (8) diversos ámbitos.

7
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 62
2021-2022-2
15EBH0135C
Planeación Didáctica
Propone las características del equipo de
cómputo que satisfacen las necesidades, de
PARTES DE LA diferentes usuarios al emplear diversas
Aprendizajes
Tema/Bloque: (9) COMPUTADORE configuraciones para un óptimo
esperados: (10)
BLOQUE I funcionamiento en el ámbito educativo,
laboral, y profesional de forma innovadora y
responsable
Secuencia Didáctica (12)

Contenidos (11) Materiales Evaluación


Presencial (12A) Virtual (12B) Fecha (12C)
(12D) (12E)
Actividades de inicio (12.1)
El docente explica que es un
componente interno y .
externo de una computadora.
Además de explicar
conceptos del código binario,
velocidad de procesamiento
y capacidades de
PARTES DE LA COMPUTADORA 14 AL 18 de Producto:
almacenamiento mediante el
febrero 2022 Presentación en Cuadro
uso de una presentación power point sinóptico.
digital sumativa
Internet

Posteriormente cada alumno meet


realizará una lluvia de ideas
por medio del chat sobre los
elementos de un pc.,

8
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 62
2021-2022-2
15EBH0135C
Planeación Didáctica
Tomando en cuenta la lluvia
de ideas generada realizará
un diagrama con imágenes
declarando el funcionamiento
y características del
hardware.

Actividades de desarrollo (12.2)


El docente de manera grupal 14 AL 18 de Libreta  Sumativa
identifica los componentes febrero catálogo de
Computadora/ dispositivo
(entrada, salida) en un dispositivo móvil
esquema digital. interno y
meet externo
Internet

https://
www.youtube.com/watch?
v=dFu2Ed7uugw

El alumno mediante la
lectura adjunta
realizará un catálogo
de componentes
internos y externos en
Word.

9
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 62
2021-2022-2
15EBH0135C
Planeación Didáctica

Actividades de cierre (12.3)


 Se formarán equipos de 3
personas y ensamblarán
Computadora/
un equipo con imágenes  Sumativa
dispositivo móvil
definiendo sus  Lista de
características para el uso Google/office cotejo
21 AL 25 de  Producto
escolar.  Presentación
Febrero  Video/
Posteriormente compartirán digital presentaci
su video o presentación ón de
diseñando una tarjeta digital Whats App ensamble.
en canva.

ENTREGÓ: REVISÓ: Vo. Bo.

PROFR(A): FREDI DE NAZARE NAVARRETE PROFRA. GUADALUPE HERNÁNDEZ ALONSO PROFRA. MARÍA DEL CARMEN AQUINO
MTZ. SANTOS
DOCENTE HORA CLASE SUBDIRECTOR ESCOLAR DIRECTORA ESCOLAR

10
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 62
2021-2022-2
15EBH0135C
Planeación Didáctica

INSTRUCCIONES:

(1) Colocar el Nombre de la Escuela y Clave de Centro de Trabajo (CCT)


(2) Señalar a que Subsistema Educativo del Nivel Medio Superior del Estado de México pertenece, por ejemplo: CONALEP, CBT,
CECYTEM, COBAEM, BACHILLETATO GENERAL O TELEBACHILLERATO.
(3) Colocar el nombre completo del profesor que elabora la Planeación Didáctica.
(4) Indicar el nombre de la asignatura, materia o módulo que corresponda al Programa de Estudios.
(5) Señalar el semestre al que pertenece la asignatura, materia o módulo que corresponda al Programa de Estudios.
(6) Colocar la fecha de la elaboración de la Planeación Didáctica ( mes)
(7) Describir las competencias genéricas de la asignatura, materia o módulo, que corresponde a las habilidades o destrezas, actitudes
y conocimientos transversales que se requieren en cualquier área profesional, que son transferibles a una gran variedad de
ámbitos de desempeño.
(8) Describir las competencias disciplinares básicas que señala el Sistema Nacional de Bachillerato, donde se encuentran ubicados los
campos disciplinares como lo son: matemáticas, ciencias experimentales, ciencias sociales y comunicación.
(9) Señalar el tema o bloque de la asignatura, materia o módulo que se encuentra en el Programa de Estudios.
(10) Colocar los aprendizajes esperados del tema o unidad temática que se encuentra en el Programa de Estudios y que son
aquellos logros que se espera consigan los alumnos al estudiar una asignatura como resultado del trabajo llevado a cabo tanto
dentro como fuera del aula.
(11) Colocar los subtemas del bloque o tema de la asignatura, materia o módulo que se encuentra en el Programa de Estudios.
(12) En este apartado se describen las actividades que tienen como fin enseñar un contenido educativo, bajo las características
híbridas, contemplando acciones presenciales y virtuales, dividido en tres fases: inicio, desarrollo y cierre.
(12A) Es la columna donde se debe describir las acciones que se llevarán a cabo de forma presencial en el aula escolar; de
inicio, durante el desarrollo y en el cierre.
(12B) Es la columna donde se describen las acciones que se deben realizar de manera virtual desde el inicio, desarrollo y el
cierre.
(12C) Señalar las fechas de realización de las fases de la secuencia didáctica, tanto de lo presencial como lo virtual.
(12D) Describir los materiales que se utilizarán en cada una de las fases de la secuencia didáctica tanto de lo presencial
como lo virtual, por ejemplo, señalar los objetos virtuales de aprendizaje (OVA) que se utilizarán, así como otros recursos
utilizados (documentos descargables y/o páginas web)

11
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 62
2021-2022-2
15EBH0135C
Planeación Didáctica
(12E) Describir las evaluaciones que se llevarán a cabo de acuerdo con la fase de la secuencia didáctica, tanto de manera
presencial como virtual. (Anotar forma y tipo evaluación de acuerdo al agente que lo lleva a cabo)
(12.1) En la fase de inicio de la secuencia didáctica, se describirá la actividad de encuadre, organización del grupo, objetivo del
tema y actividad detonadora, tanto de manera presencial como virtual.
(12.2) En la fase de desarrollo de la secuencia didáctica, describirá en el apartado virtual el desarrollo de actividades y estrategias
pedagógicas, así como proponer materiales y fuentes de información. En el caso de lo presencial, señalar la retroalimentación de
acciones realizadas en esta fase.
(12.3) En la fase de cierre de la secuencia didáctica, presentar en la columna virtual las evidencias de aprendizaje, donde se
muestre el aprendizaje esperado; y en el apartado presencial, señalar la retroalimentación de las evidencias en esta fase.

12

También podría gustarte