Sesión 14 - Movilidad Funcional en Las Organizaciones
Sesión 14 - Movilidad Funcional en Las Organizaciones
Sesión 14 - Movilidad Funcional en Las Organizaciones
en las organizaciones
LOGRO DE LA SESIÓN:
❑ Determina potencialidades
en los colaboradores
respecto de otras
posiciones.
❑ Determina brechas y
establece un proceso
ordenado de formación.
COINCIDENCIA DE NECESIDADES
Accionistas
Junta de
Auditoría
CEO
Jefe de Jefe de
Jefe de Planta Jefe de Selección
mantenimiento Capacitación
Practicante Practicante de
Control Tiempos Mecánico Selección
CONSIDERACIONES PARA UNA MOVILIDAD FUNCIONAL
HIGH POTENTIAL Y HIGH PROFESSIONAL (PERFORMANCE)
HIGH POTENTIAL Y HIGH PROFESSIONAL (PERFORMANCE)
AGILIDAD DE APRENDIZAJE
AGILIDAD DE APRENDIZAJE
LA FÓRMULA DEL POTENCIAL
CONCLUSIONES
La movilidad funcional es una estrategia que permite establecer líneas de carrera para
04 resolver necesidades o cambios coyunturales que ocurran, garantizando la continuidad
de la operación.
GÓMEZ-MEJÍA, L., BALKIN, D. & CARDY, R. (2016). Gestión de Recursos Humanos. (8a
Ed.). Madrid: Pearson Educación. Recuperado de:
https://bookshelf.vitalsource.com/reader/books/9788490352984/pageid/1
COPYRIGHT © UPC
2022 – Todos los
derechos reservados