Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
CONCEPTUAL
Nombre. Jireh ismeray del rio blanco
Matricula.63953.
Introducción
El idealismo es una teoría filosófica que defiende la
existencia independiente de las ideas y su primacía
por sobre otras formas de conocimiento. Decimos
idealismo a toda doctrina filosófica que afirme que el
sujeto es el punto de partida de todo conocimiento
posible sobre el mundo
El materialismo filosófico es una corriente de
pensamiento que sostiene que todo lo que existe es
material, es decir, que todo lo que podemos conocer y
experimentar en el universo es producto de la materia
y sus interacciones. ...
El vitalismoes una corriente filosófica y científica de
finales del siglo XIX y principios del XX que afirmaba
que los organismos vivos tenían una fuerza vital
En general, las teorías idealistas tienen el El pensamiento idealista tiene su génesis en la
mismo fundamento, pero debemos Antigua Grecia, con Platón, pero estas teorías
recordar que, al haber sido desarrollada se desarrollarán más tarde con los idealistas
por diversos pensadores surgidos en
alemanes, durante el siglo XVIII.
diferentes contextos y épocas, esta
corriente filosófica puede presentar Uno de los puntos centrales del idealismo es el
diversas características. de la existencia metafísica.
Uno de los grandes ejemplos del pensamiento Esto se debe a que la realidad que se puede
idealista de Platón proviene del Mito de la captar, ver, tocar, despierta experiencias
Caverna, en el cual, la realidad sensible es como
sensoriales. Pero la realidad inmaterial sólo
las sombras de la caverna y sólo muestra una
proyección de la realidad. Y, para conocerla puede conocerse a través del intelecto, y este
realmente, es necesario romper con la ejercicio de la racionalidad es la base del
representación conocimiento de toda la realidad.
La teoría del materialismo histórico En segundo lugar, el materialismo
es una corriente filosófica que histórico ha influido en la cultura y el
sostiene que los factores económicos pensamiento. Muchos artistas, escritores y
y materiales son el motor principal del filósofos han sido inspirados por esta
cambio social. Esta teoría fue teoría para crear obras que reflejen la
desarrollada por Karl Marx y Friedrich lucha de clases y la explotación del hombre
Engels en el siglo XIX. por el hombre
Muchos movimientos políticos y sociales han Es importante recordar que la teoría del materialismo
adoptado esta teoría para analizar y transformar las histórico no es una verdad absoluta, sino una
estructuras sociales y económicas. Por ejemplo, herramienta para analizar y comprender las
los movimientos obreros y sindicales han utilizado estructuras sociales y económicas. Como tal, debe
el materialismo histórico para luchar por mejores ser utilizada con precaución y siempre en un
condiciones laborales y sociales. contexto crítico y reflexivo.
Kierkegaard, un filósofo existencialista, abordó
la angustia desde la perspectiva de la Este sentimiento se desencadena
existencia humana. No la veía como un simple ante la libertad y las posibilidades
malestar, sino como una reflexión sobre lo que
significa “estar aquí”. Según él, no estamos del futuro. Buscamos significado y
determinados por la razón o la biología, sino autenticidad en la vida, mientras
que somos arrojados al mundo con luchamos con la incertidumbre
circunstancias imponderables.