Resumen De: "La Senda Del Analisis Quimico"

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular Para la Educación.

U. E. Colegio: Santísimo Salvador.

San Cristóbal, estado Táchira.

La Senda Del Análisis Químico.

Alumna: Mónica Juliette Chacón Duarte.

5to “A”

Docente: Vicente Fernández.


La Senda Del Análisis Químico.

En esencia, la química analítica ha sido importante desde los primeros


días de la química porque proporciona métodos para determinar qué elementos
y sustancias químicas están presentes en la materia. Autores como Heinrich
Rose y Karl R. Fresenius publicaron influyentes obras, que establecieron las
características generales de la disciplina.
Dentro de la química analítica se incluye el análisis químico, el cual es la
parte práctica que aplica los métodos de análisis para resolver problemas
relativos a la composición y naturaleza química de la materia.
Los ámbitos de aplicación de los análisis químicos son muy variados, en
la industria destaca el control de calidad de materias primas y productos
acabado; en el comercio los laboratorios certificados de análisis aseguran las
especificaciones de calidad de las mercancías; en el campo médico los análisis
clínicos facilitan el diagnóstico de enfermedades.
Ahora bien, el análisis químico se divide en química analítica cuantitativa
y química analítica cualitativa. El análisis cualitativo identifica químicamente a
las especies que hay en la muestra. El análisis cuantitativo establece la
cantidad relativa de una o más de estas especies, o analitos, en términos
numéricos. Para poder realizar el análisis cuantitativo es necesario contar
primero con información cualitativa. Tanto el análisis cualitativo como el
cuantitativo precisan de una fase de separación.
Lo que hace a la química analítica tan importante en la actualidad, son
sus diversas aplicaciones ya que la determinación de la composición química
de una sustancia es fundamental en el comercio, en las legislaciones, en la
industria y en muchos campos de la ciencia como lo es la medicina
La realización de un análisis químico conlleva los siguientes pasos:
elección del método de análisis, toma de la muestra, preparación de la
muestra, medición de la muestra, disolución de la muestra, eliminación de
interferencias, medición del analito (análisis en sí), Cálculos y el análisis e
interpretación de los resultados.

En el sector alimentario el análisis químico se usa para determinar si un


alimento tiene la cantidad correcta de grasa bruta, hidratos de carbono,
almidón, ácidos grasos o colorantes, entre otras sustancias. Estos análisis
químicos son realizados por laboratorios independientes que permiten a los
fabricantes de alimentos etiquetar sus alimentos. También se ocupa de analizar
los cambios químicos que pueden sufrir en la manipulación, procesamiento y
almacenamiento.

En relación a lo expuesto, la química analítica es el estudio de cómo


ensayamos esos materiales para averiguar su composición elemental y
molecular. El poder determinar la composición química de sólidos, líquidos,
gases, disoluciones y cualquier otro material nos permite comprender sus
características y así poder evaluar sus usos o quizás descubrir de donde
vinieron o dónde han estado.
Bibliografía

➢ https://clickmica.fundaciondescubre.es/conoce/100-preguntas-100-
respuestas/consiste-analisis-
quimico/#:~:text=La%20finalidad%20de%20un%20an%C3%A1lisis,muestra
%20que%20se%20est%C3%A9%20estudiando.&text=En%20general%2C
%20los%20an%C3%A1lisis%20qu%C3%ADmicos,en%20el%20an%C3%A
1lisis%20provocando%20errores.

➢ https://es.scribd.com/document/141995654/Breve-Historia-de-La-Quimica-
Analitica

➢ https://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmica_anal%C3%ADtica#Historia

➢ https://www.ecured.cu/Qu%C3%ADmica_anal%C3%ADtica#:~:text=Es%20l
a%20rama%20de%20la,cuantitativa%20y%20Qu%C3%ADmica%20anal%
C3%ADtica%20cualitativa.

➢ https://www.consumoteca.com/bienestar-y-salud/analisis-
quimico/#Necesitas_un_analisis_quimico

➢ https://www.angelfire.com/ga4/alambis/index21.html

➢ https://ibero.mx/campus/publicaciones/quimanal/pdf/1importanciaquimicaanl
it.pdf

➢ file:///C:/Users/casa/Downloads/Introduccion_a_la_Quimica_Analitica%20(1)
.pdf

➢ https://prezi.com/dozyxa2rzeg6/evolucion-de-la-quimica-analitica/

➢ https://concepto.de/quimica-analitica/

➢ file:///C:/Users/casa/Downloads/38627-Texto%20del%20art%C3%ADculo-
45728-1-10-20120221%20(1).pdf

También podría gustarte