EMPRENDIMIENTO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

EMPRENDIMIENTO EN EL AMBITO EDUCATIVO

El emprendimiento en la educación trata de dotar a los niños de las herramientas que


necesitan para plasmar sus ideas. Además, les ayuda a comprender qué es el riesgo y
a manejarlo, en vez de dejarse llevar por el miedo. También contribuye a que sean
capaces de tomar mejores decisiones.

Enseñar valores desde la infancia

Es importante crear un entorno de aprendizaje innovador y creativo a través de juegos,


actividades, grupos, organizaciones, etc. El desarrollo creativo de los niños a través
del arte les permite dar soluciones abstractas a distintos problemas. Por eso, es muy
positivo dedicar tiempo y espacio a la expresión libre, ya que les ayudará a reflexionar,
crear ideas y conocer sus motivaciones.

La autoestima, los sueños y los fracasos

Reforzar la autoestima es algo primordial. Enseñar al niño a pensar que puede


conseguir cualquier cosa que se proponga con esfuerzo es igual de importante que
saber que el error y los fracasos no son una derrota. He de promover la actitud positiva
y crear un ambiente en el que equivocarse está permitido, siendo receptivo ante las
críticas constructivas.

La colaboración

Cada vez más se plantean ejercicios, actividades y trabajos en equipo. Sin duda, dos
mentes funcionan mejor que una. Enseñar a los niños a poder comunicarse con sus
compañeros reforzará muchos aspectos positivos en ellos (el respeto, la confianza, la
seguridad, etc.) que, más adelante, podrán aplicar en sus proyectos. Forjar
herramientas para una comunicación exitosa y fluida será un paso clave para poder
dar a conocer sus propias ideas de forma eficaz más adelante.

Refuerzo y apoyo

Ayudar a los niños a descubrirse es un paso para que sepan qué es lo que pueden
hacer mejor, qué es lo que les gusta más y cuál es su fuerte. Si al niño le gusta dibujar,
es mejor reforzar y apoyar esa actividad, en vez de intentar inculcarle algo que le cree
sentimientos negativos.
FORMAS DE PEOMOVER EL EMPRENDIMIENTO

1. Potenciar su espíritu emprendedor: Desarrolla el pensamiento crítico de tus


estudiantes, para que puedan identificar las oportunidades de negocio, que
además contribuyan a la atención de un problema real y a la sociedad.
2. Desarrollar la creatividad: La metodología de enseñanza es vital para
promover la creatividad. Por ello, es necesario emplear dinámicas que
potencien el ingenio, la innovación, la creatividad, el conocimiento y las
habilidades de los estudiantes.
3. Crear espacios de emprendimiento: Los centros de estudios pueden
desarrollar planes de un año para que trabajen ideas de negocio, brindándoles
el asesoramiento profesional, así como espacios físicos para que se ejecuten
el proyecto e incluso establecer oficinas.
4. Crear equipos multidisciplinarios: El juntar a profesionales de distintos
perfiles y académicos permitirá que, como equipo, se analicen las
oportunidades de negocio y el impacto del proyecto. Además, cada integrante
brindará aportes desde su área para potenciar el plan.

https://dreamshaper.com/es/blog/emprendimiento-educativo-todo-lo-que-necesitas-saber-al-
respecto/#:~:text=As%C3%AD%2C%20el%20emprendimiento%20en%20la,capaces%20de
%20tomar%20mejores%20decisiones

https://escueladeexperiencias.com/la-importancia-del-emprendimiento-en-la-educacion/

https://mag.elcomercio.pe/listas/5-formas-de-promover-el-emprendimiento-en-los-jovenes-
coronavirus-nnda-nnrt-noticia/

También podría gustarte