Sa Los Dones Del Espiritu Santo
Sa Los Dones Del Espiritu Santo
Sa Los Dones Del Espiritu Santo
EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO
COMPETENCIA DESEMPEÑO
CAPACIDAD APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
GESTIONA SU Organiza Determina que necesita Participa en la Lista de cotejo
APRENDIZAJE acciones aprender a identificar las evaluación de su
DE MANERA estratégicas preferencias, potencialidades aprendizaje,
AUTONOMA para alcanzar y limitaciones propias que le identifican los
sus metas de permitirán alcanzar o no la aprendizajes que
aprendizaje tarea. logró desarrollar.
Responde: ¿les gustó la canción? ¿Qué representa la paloma? ¿Cuáles son los dones del
Espíritu santo?
Luego que los estudiantes responden a las preguntas planteadas se les comunica el propósito de
la sesión: Hoy vamos identificar los dones del Espíritu Santo y reflexionaremos sobre su
importancia”.
Se establece las normas de convivencia que se deben tener en cuenta durante esta sesión.
Se da a conocer los criterios de evaluación:
- Explica en que consiste los dones del espíritu santo.
- Identifica que dones que tiene y los representa a través de una dramatización
Desarrollo:
VER
Responden a preguntas:
• ¿Quiénes son los personajes?
• ¿Cuál era el problema del padre?
• ¿Qué prueba hizo para sus hijos?
• ¿Por qué aplaudieron al hijo menor?
• ¿Qué don mostró el hijo menor?
Juzgar
Se explica lo siguiente:
Los dones del Espíritu Santo no se encuentran en la Biblia como una lista completa,
acompañados de sus definiciones. Los dones han ido apareciendo a lo largo de toda la
Sagrada Escritura, según los acontecimientos y las necesidades del Pueblo de Dios.
Conversamos
¿Quién es el Espíritu Santo?
¿Qué y cuáles son los dones del Espíritu Santo?
¿Crees que tú también tienes algún don del Espíritu Santo? ¿Cuál?
¿Crees que el Espíritu Santo sigue actuando hoy?
¿Qué dones sientes que existen en nuestra Iglesia local?
Escriben en sus cuadernos las respuestas a las preguntas.
Recordamos:
El Espíritu Santo nos anima con sus dones para ponernos al servicio de Dios y de los demás, y para
proclamar el mensaje de Jesús.
La Sabiduría, nos permite entender, saborear y vivir las cosas divinas.
El Entendimiento, nos permite entender las verdades de Dios y de la naturaleza.
El Consejo, nos permite intuir rectamente lo que debemos hacer.
La Fortaleza, nos ayuda a vivir heroicamente las virtudes.
La Ciencia, nos permite juzgar rectamente las cosas de acuerdo a Dios.
La Piedad, nos lleva a amar a Dios como Padre y a los hombres como hermanos.
El Temor de Dios, brinda la docilidad para apartarnos del pecado por amor a Dios.
Cierre: 10 Min
Rrealizan un reencuentro de sus actividades.
Responden: ¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
¿Para qué te servirá lo aprendido en nuestra vida diaria?, ¿tuvieron alguna dificultad?, ¿cómo la superaron?
Evalúan si cumplieron con las normas de convivenvia
ESCALA DE VALORACIÓN
Capacidad:
- Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la
doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas
Criterios de evaluación
- Explica en que consiste los - Identifica que dones que
dones del espíritu santo. tiene y los representa a
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes través de una
dramatización.
Neces
Neces
ayuda
ayuda
super
super
estoy
estoy
logré
logré
Lo
Lo
Lo
Lo
ito
ito
1
10