MÚSICA
MÚSICA
MÚSICA
DANZA Y MÚSICA DE LA
REGIÓN ANCASH
I. REPRESENTANTES DE LA MÚSICA ANCASHINA
Intérpretes
II.
II.
II.
II. INSTRUMENTOS MUSICALES
b. El Pinkullo
c. La Caja
d. Tinya
e. Tarka
f. Chisca
III. DANZAS
Las danzas de Ancash, son una manifestación folklórica que deviene de la colonia como
medo de diversión en las fiestas del Santo Patrón. Hay danzas guerreras y
ceremoniales, de varones, mujeres y mixtos.
a. Paso Huanquilla
d. Huari Danza
BIBLIOGRAFÍA:
1. GUAMÁN Poma de Ayala, Felipe. Nueva Crónica - Buen Gobierno. Siglo XXI
Editores S.A. México 1980.
2. FUSTER, Jean, Chinchayhuara, Héctor. La roncadora, fuente de repertorio de
música tradicional y recurso didáctico para la iniciación de la ejecución musical
a nivel secundario. Tesis para optar el titulo de docente en Educación Artística.
Especialidad de folklor, mención Música. Escuela Nacional Superior de Folklore
José María Arguedas. Lima, 2006.
3. MANSILLA, Vásquez Carlos. Panorama general de las roncadoras. Programa de
Arqueomusicología Andina. Dirección de Investigación. Escuela Nacional
Superior de Folklore José María Arguedas. Exposición multimedia, Lima, 16 de
junio del 2010. Biblioteca Nacional del Perú.
4. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Música, danza y máscaras de
los andes.