Ficha de Diagnostico

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

DIAGNÓSTICO - LÍNEA BASE

EMPRESA VITRUVIO SOLUCIONES CREATIVAS


NIT 98.635.656-3 FECHA
ESPECIALISTA SANTIAGO URREA
Diagrame el flujo del proceso (Hagalo lo más detallado posible y utilice herramientas como hoja de procesos, diagrama de fluj

Describa las mudas o actividades puntuales de no generación de valor y explique como se presentan
El personal operativo está acostumbrado a la utilización del celular en la jornada laboral, lo que repercute en el proceso de pro
y de Sobreprocesamiento.
En ocasiones, se presentan paros de proceso debido al proceso identificado como cuello de botella: elaboración de esculturas
Se presenta Muda de Inventario, ya que constantemente deben salir apresuradamente de la empresa a conseguir materiales f
inventario en sitio y a la falta de planeación de los materiales requeridos para una producción continua.
Los clientes solicitan trabajos de maneras muy diferentes, algunos con planos elaborados, otros con imagenes sin cotas y otro
una idea que trasmiten verbalmente. Debido a esa variabilidad se presenta Muda de sobreprocesamiento (reprocesos) en el m
Se identifica Muda de Talento Humano, debido a que hay personas que tienen la capacidad de de ser mas polifuncionales, per
no se desarrollan las capacidades en otros puestos de trabajo diferentes al habitual.

1. La empresa cuenta con un plan estrategico para su compañía SI NO

2. La empresa conoce su estado de resultados SI NO

3. La empresa tiene clara su capacidad de producción SI NO


4. La empresa ha conformado equipos interdisciplinarios para la resolución
SI NO
de problemas
5. La empresa realiza procesos de formación y entrenamiento de sus
SI x NO
colaboradores

6. La empresa realiza reconocimientos a sus colaboradores SI NO

7. La empresa realiza mediciones que monitoreen el desempeño y los


SI NO
resultados de sus procesos
En caso de realizar mediciones, relacione aquí que tipo de mediciones realiza y cual es su estado actual

NOMBRE DEL INDICADOR FÓRMULA CLASIFICACIÓN UNIDAD DE MEDIDA

Observaciones generales de la empresa


BASE
OLUCIONES CREATIVAS
6/20/2019
NTIAGO URREA
rocesos, diagrama de flujo, VSM, Makigami, entre otras)

rcute en el proceso de producción y se interpreta como Mudas de Espera

elaboración de esculturas y moldes. Esto interpreta como Muda de Espera.


a a conseguir materiales faltantes. Esto se debe a la falta de control del
ua.
magenes sin cotas y otros simplemente solicitan el pedido con base en
ento (reprocesos) en el modelo inicial.
mas polifuncionales, pero por falta de programacion de entrenamientos

Está diseñado pero no se ejecuta


x

estamos iniciando el acompañamiento con contabilidad


x

x
x
Formación y entrenamiento en procesos de SST

Hace tiempo lo hacíamos, pero se dejó de hacer en 2019


x
Los indicadores financieros se están construyendo con el
x contador

tual

UNIDAD DE MEDIDA INICIAL FINAL


Se va a intentar contactar y si no el lunes se envia correo con ultimato (2 de marzo)
Q

S
INDICADORES DE RESULTADO PROCESO DE M
Clasificación Nombre
OEE
Tiempo de ciclo
Productividad Alistamiento
Capacidad
Eficiencia
Quejas y reclamos
No conformes
Calidad
Reprocesos
Desperdicio
Costo de inventario
Costo de mantenimiento
Costos
Ahorro en materias primas
Cumplimiento de presupuesto
Nivel de servicio
Entregas perfectas
Entregas
Agotados
Confiabilidad del inventario
Incidentes laborales
Seguridad
Accidentes laborales
Clima laboral
Motivación Rotación de personal
Ausentismo
Consumo de energía

Consumo de Agua

Ambiental
Residuos sólidos

Emisiones aéreas
NDICADORES DE RESULTADO PROCESO DE MEJORAMIENTO
fórmula
Disponibilidad * Rendimiento * Calidad
Total de tiempo de producción / unidad
Tiempo de cambio de cambio de referencia
Unidades producidas/hora
Costo/unidad
(Cantidad de quejas y reclamos / total de pedidos)*100
(Unidades no conformes / unidades producidas)*100
(Unidades reprocesadas / Unidades producidas)*100
(Cantidad de desperdicio/Cantidad producida)*100
Costo del total del inventario/mes
Costo de mantenimiento / mes
Costo de materia prima último mes - Costo de materia primas primer mes
(Costo real / Costo presupuestado)*100
(# de pedidos entregados / # de pedidos)*100
(Pedidos entregados a tiempo, completos con la calidad requerida/Pedidos entregados)*100
(Unidades no disponibles / Unidades demandadas)*100
(Unidades en inventario físico/Unidades en inventario en sistema)*100

(# de accidentes de trabajo / # promedio de trabajadores)*100

(Número de renuncias o despidos /Número promedio efectivo de empleados)*100


(Horas perdidas/(jornada laboral*total de trabajadores))*100
Cantidad Kwh/Unidad métrica del producto (para manufactura) - Cantidad Kwh/No de
trabajadores promedio (para servicios)
Volumen / Unidad métrica del producto (para manufactura) - Volumen / No de trabajadores
promedio (para servicios)

Kilogramos de residuos no peligrosos /Unidad métrica del producto (para manufactura) -


Kilogramos de residuos peligrosos/No de trabajadores (para servicios)
Toneladas de emisiones /Unidad métrica del producto (para manufactura) - Toneladas de
emisiones /No de trabajadores (para servicios)
Periodo Productividad
Mes Calidad
Mes Costo
Mes Entrega
Mes Seguridad
Mes Motivación
Mes Ambiental
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes
Mes

Mes

Mes

Mes

Mes

Mes

Mes

También podría gustarte