PROCEDIMIENTO Mezcla Asfaltica
PROCEDIMIENTO Mezcla Asfaltica
PROCEDIMIENTO Mezcla Asfaltica
• A. ENSAYO DE RECUBRIMIENTO
• Obtenga las muestras a utilizar del agregado y emulsión y realice las
pruebas de caracterización correspondiente
2. Seque el agregado en el horno y luego sepárelo a través de los
tamices 1”, ¾”, ½”, 3 /8” y No. 4.
Añadiendo la Emulsión.
Fórmula No. 1. Ecuación de Illinois.
Donde:
E= % en peso de la Emulsión Asfáltica.
A= % del agregado pasante del tamiz Nº 1 y retenido en el Nº 8.
B= % del agregado pasante del tamiz Nº 8 y retenido en el Nº 200.
C= % del agregado pasante del tamiz Nº 200.
6. Mezcle en el mezclador mecánico la emulsión junto con el agregado
durante un lapso de 30 seg a 1 minuto. (El mezclado también puede
realizarse de manera manual; en cuyo caso el tiempo necesario para
lograr un mezclado uniforme será de 1 a 3 minutos).
7. Sume la humedad de premezclado y la humedad que aporta la
emulsión
8. Prepare nuevos baches y repita el procedimiento descrito en los
pasos No. 1 hasta el No. 7; aumentando en 1% por cada vez la cantidad
de agua hasta obtener una mezcla fluida.
9. Deje la mezcla a temperatura ambiente hasta eliminar totalmente el
agua de mezclado. (Notesé la rotura de la emulsión al producirse el
cambio de color negro a marrón en la mezcla).
10. Califique visualmente la apariencia de la mezcla por el mejor
recubrimiento, cuando está no presenta aspecto pastoso.
11. Estime visualmente el recubrimiento del área superficial del
agregado que se encuentra cubierta con asfalto.
12. Registre para cada contenido de agua de premezclado el
recubrimiento.
Nota: Son aceptables recubrimientos mayores de 75% para carpetas de
rodamiento y de 50% para mezclas a ser usadas como base
13. Prepare tres (3) briquetas para cada diferente contenido de agua en
la compactación. Nota: Son suficientes cuatro (4) diferentes contenidos
de agua, a intervalos de 1% por debajo de la humedad de mezclado.
14. Limpie y lubrique el martillo de compactación y el molde con todas
sus partes.
15. Pese fracciones de agregado hasta obtener un peso de 1100 gr
16. Coloque los agregados que fueron pesados en un recipiente, en un
área ventilada.
17. Determine el peso del agua a añadir, a través de la siguiente
ecuación: Fórmula No. 2. Peso del Agua añadida.
Donde:
WEmulsión = Peso del agua a perder.
Wseco= Peso del agregado seco en gr.
wt= Porcentaje de humedad total óptima de mezclado.
wc= Porcentaje de humedad al momento de compactar
20. Coloque en el mezclador mecánico o en el recipiente disponible
para el mezclado 1100 gr de agregado.
21. Calcule la cantidad de agua a añadir para alcanzar el contenido
óptimo de mezclado.
22. Calcule el volumen de agua a añadir en una probeta graduada y
agréguela uniformemente mezclando por un tiempo de 1 ± 0,5 minutos
sobre todo el material.
23. Añada la cantidad de emulsión calculada por la fórmula de Illinois
Nota: Esta cantidad de emulsión se agrega sobre el agregado húmedo.
24. Mezcle la emulsión con el agregado durante un lapso de 30
segundo a 1 minuto
25. Coloque el material una vez mezclado en una bandeja de tal forma
que el espesor no sea mayor de 1”, para llevar a cabo la aireación.
26. Pese el recipiente con la muestra y registre este valor....
27. Reste el Wagua a perder del peso de la mezcla más el recipiente.
Nota: el proceso de pérdida de humedad se puede realizar colocando la
mezcla en un horno a una temperatura menor de 60 ºC, pesando la
muestra hasta peso constante.
28. Revuelva constantemente la mezcla hasta alcanzar las condiciones
de compactación.
29. Cuando la mezcla haya perdido toda el agua requerida, proceda a
su compactación.
30. Coloque el molde con el disco de papel en el pedestal de
compactación.
31. Vierta la mezcla de la bandeja de aireado
dentro del molde, sin segregar ni perder material.
• 32. Punce la mezcla con una pequeña espátula 15 veces alrededor del
perímetro y 10 veces a en su interior