Matemáticas Sexto (Tercer Periodo)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EL PARAISO”

GUÍA DE APRENDIZAJE PARA ESTUDINATES


"La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de
razonamientos, todos sencillos y fáciles.”
René Descartes

GRADO ASIGNATURA Y/O


SEXTO A MATEMÁTICAS PERIODO III GUÍA NO. 1
ÁREA
Luyin Sánchez Contreras
DOCENTE

TEMA Concepto y representación de fracciones


OBJETIVO DE APRENDIZAJE. Comprender el concepto de fracción y su representación gráfica.

Indicaciones para el desarrollo y envío de la actividad


Van a realizar los ejercicios de la actividad de aprendizaje y diligenciar la rúbrica de evaluación:
conceptos y representación de fracciones. Estos deben desarrollarlos y entregarlos, en las fechas y
horarios establecidos por el docente (durante el proceso de las clases y según estrategia indicada).

Indagación por conocimientos previos


Escribir la expresión que representa la parte coloreada en cada figura.

a. b. c.

Presentación del tema


Realizar la siguiente lectura y responder.

Según la lectura, indica otras aplicaciones


de las fracciones en la vida cotidiana.
___________________________________
___________________________________
___________________________________
Significado de fracción
Para expresar una o varias partes de una unidad o de un todo, se utilizan las fracciones o números fraccionarios.
𝑎
Estos números se representan de la forma , 𝑐𝑜𝑛 𝑏 ≠ 0.
𝑏

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. ¿Qué fracción representa la gráfica? 2. Pinte la fracción correspondiente a la fracción


3. Escriba en cada caso la fracción que representa la parte sombreada de la figura y la fracción que
representa la parte no sombreada.

Estrategia de evaluación: Registro y envío de evidencias de actividades de aprendizaje


desarrolladas de la guía de trabajo y rúbrica de evaluación, mediante fotografías.

Evaluación de aprendizaje

Rubrica de evaluación: concepto y representación de fracciones.


Nombre del estudiante: _____________________ Grado: ________
AVANCES Cumple Observaciones
si no
Organiza información en el cuaderno, que permita definir conceptos
básicos de fracciones y su representación.
Elabora una lista de ejemplos, en los que indica algunas aplicaciones
de fracciones en la vida cotidiana.
Demuestra aprendizaje, mediante la elaboración y descripción de la
guía de trabajo.

Recursos de referencia
El material para trabajo de los estudiantes se ha tomado de
Ministerio de Educación Nacional (2017), Vamos a aprender matemáticas grado 6.
Grupo editorial norma (2013), Alfa grado 6.
Ministerio de Educación Nacional, Aulas sin fronteras
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/plan_choco/mat7_b1_s1_est.pdf
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EL PARAISO”
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA ESTUDINATES
"La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de
razonamientos, todos sencillos y fáciles.”
René Descartes

GRADO ASIGNATURA Y/O


SEXTO A MATEMÁTICAS PERIODO III GUÍA NO. 2
ÁREA
Luyin Sánchez Contreras
DOCENTE

TEMA Fracciones equivalentes


OBJETIVO DE APRENDIZAJE. Justificar por qué dos o más fracciones son equivalentes.

Indicaciones para el desarrollo y envío de la actividad


Van a realizar los ejercicios de la actividad de aprendizaje y diligenciar la rúbrica de evaluación:
fracciones equivalentes. Estos deben desarrollarlos y entregarlos, en las fechas y horarios establecidos por
el docente (durante el proceso de las clases y según estrategia indicada).

Indagación por conocimientos previos


Marque con una x si las fracciones representadas en la gráfica son equivalentes o no y justificar.

Presentación del tema


Amplificación y simplificación de fracciones
Copiar en el cuaderno y entender las siguientes definiciones y ejemplos, acerca de las fracciones
equivalentes.
Amplificación: Consiste en multiplicar tanto el numerador como el denominador, por un mismo
número, con el objetivo de tener una fracción equivalente a la otra fracción.

Ejemplo:

3 6
En la gráfica vemos que 4 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒 𝑎 , ya que las áreas de color morado son iguales.
8
Simplificación: Es reducir y dividir tanto el numerador como el denominador de una fracción por
un mismo número, con el objetivo de tener una fracción equivalente a la otra.
Ejemplo:

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Escriba tres fracciones equivalentes a la fracción dada utilizando el proceso de amplificación.

a.

b.

2. Simplifique cada fracción por el número que se indica:

a.

b.

c.
3. SOCIALES. Completa el párrafo, cambiando cada fracción por la palabra correspondiente a la
fracción equivalente a ella.

Estrategia de evaluación: Registro y envío de evidencias de actividades de aprendizaje


desarrolladas de la guía de trabajo y rúbrica de evaluación, mediante fotografías.

Evaluación de aprendizaje

Rubrica de evaluación: fracciones equivalentes.


Nombre del estudiante: _____________________ Grado: ________
AVANCES Cumple Observaciones
si no
Organiza información en el cuaderno, que permita definir conceptos
de amplificación y simplificación de fracciones.
Escribe y entiende los ejemplos sobre amplificación y simplificación
de fracciones.
Demuestra aprendizaje, mediante la elaboración y descripción de la
guía de trabajo.

Recursos de referencia
El material para trabajo de los estudiantes se ha tomado de
Ministerio de Educación Nacional (2017), Vamos a aprender matemáticas grado 6.
Editorial Santillana (2003), aritmética y geometría I
Grupo editorial norma (2013), Alfa grado 6.
Ministerio de Educación Nacional, Aulas sin fronteras
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/plan_choco/mat7_b1_s1_est.pdf
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EL PARAISO”
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA ESTUDINATES
"La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de
razonamientos, todos sencillos y fáciles.”
René Descartes

GRADO ASIGNATURA Y/O


SEXTO A MATEMÁTICAS PERIODO III GUÍA NO. 3
ÁREA
Luyin Sánchez Contreras
DOCENTE

TEMA Comparación de fracciones


OBJETIVO DE APRENDIZAJE. Reconocer estrategias para comparar fracciones.

Indicaciones para el desarrollo y envío de la actividad


Van a realizar los ejercicios de la actividad de aprendizaje y diligenciar la rúbrica de evaluación:
comparación de fracciones. Estos deben desarrollarlos y entregarlos, en las fechas y horarios establecidos
por el docente (durante el proceso de las clases y según estrategia indicada).

Indagación por conocimientos previos


Escriba la fracción que representa cada figura. Luego, compárelas escribiendo >, < o = según
corresponda.

a. b.

Presentación del tema


Comparación de fracciones:
Copiar en el cuaderno y entender las siguientes definiciones y ejemplos, acerca de comparación
de fracciones.
De igual manera se pueden comparar fracciones de la siguiente manera:
Fracciones con igual denominador
De dos fracciones que tienen el mismo denominador es menor la que tiene menor numerador

Ejemplo:

Fracciones con igual numerador


De dos fracciones que tienen el mismo numerador es menor el que tiene mayor denominador

Ejemplo:

Con numeradores y denominadores distintos


Para comparar fracciones que tienen distintos denominadores y distintos numeradores, se siguen los
siguientes pasos:

1. Encontrar fracciones equivalente a las fracciones dadas, donde ambas tengan el mismo denominador.
2. Comparar los números de las fracciones encontradas.

3 2
Ejemplo: Para comparar las fracciones y , obtenemos el mínimo común múltiplo entre los
5 7
denominadores que es 35 y amplificamos cada una de las fracciones para que tengan el mismo
denominador

2𝑥7
5𝑥7
=
14
35
y
3𝑥5
7𝑥5
=
15
,
35
por tanto, Como
14
35
< 15
35
entonces,
2
5
< 3
7
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Colorea los espacios necesarios de la figura de la derecha, para que presente una fracción
equivalente a la figura de la izquierda.

a.

b.

c.

2. Coloca >, < o = según 3. Escriba las fracciones en los espacios, según
sean mayores o menores.

Estrategia de evaluación: Registro y envío de evidencias de actividades de aprendizaje


desarrolladas de la guía de trabajo y rúbrica de evaluación, mediante fotografías.
Evaluación de aprendizaje

Rubrica de evaluación: comparación de fracciones.


Nombre del estudiante: _____________________ Grado: ________
AVANCES Cumple Observaciones
si no
Organiza información en el cuaderno, que permita definir estrategias
para comparar fracciones.
Escribe y entiende los ejemplos acerca de la comparación de
fracciones.
Demuestra aprendizaje, mediante la elaboración y descripción de la
guía de trabajo.

Recursos de referencia
El material para trabajo de los estudiantes se ha tomado de
Ministerio de Educación Nacional (2017), Vamos a aprender matemáticas grado 6.
Editorial Santillana (2003), aritmética y geometría I
Grupo editorial norma (2013), Alfa grado 6.
Ministerio de Educación Nacional, Aulas sin fronteras
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/plan_choco/mat7_b1_s1_est.pdf
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EL PARAISO”
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA ESTUDINATES
"La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de
razonamientos, todos sencillos y fáciles.”
René Descartes

GRADO ASIGNATURA Y/O


SEXTO A MATEMÁTICAS PERIODO III GUÍA NO. 4
ÁREA
Luyin Sánchez Contreras
DOCENTE

TEMA Fracciones impropias o números mixtos


Comprender estrategias para convertir fracciones impropias a mixta y fracciones
OBJETIVO DE APRENDIZAJE.
mixtas a impropias.

Indicaciones para el desarrollo y envío de la actividad


Van a realizar los ejercicios de la actividad de aprendizaje y diligenciar la rúbrica de evaluación:
fracciones impropias o números mixtos. Estos deben desarrollarlos y entregarlos, en las fechas y horarios
establecidos por el docente (durante el proceso de las clases y según estrategia indicada).

Indagación por conocimientos previos


Escriba la fracción que corresponda a los siguientes gráficos.

a. b.

Presentación del tema


Copiar en el cuaderno y entender, las siguientes definiciones y ejemplos; acerca de las fracciones
impropias o números mixtos.
Las fracciones impropias son aquellas cuyo numerador es mayor que el denominador. Son valores que
superan la unidad (el entero: 1), pero se siguen escribiendo en forma de fracción.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unir con una línea cada número mixto con su 2. Convierte las siguientes fracciones
representación gráfica. impropias en números mixtos:

3. Transformar los siguientes números


mixtos a fracciones impropias.
Estrategia de evaluación: Registro y envío de evidencias de actividades de aprendizaje
desarrolladas de la guía de trabajo y rúbrica de evaluación, mediante fotografías.

Evaluación de aprendizaje

Rubrica de evaluación: Fracciones impropias o números mixtos.


Nombre del estudiante: _____________________ Grado: ________
AVANCES Cumple Observaciones
si no
Organiza información en el cuaderno, que permita definir conceptos
básicos de las fracciones impropias o números mixtos.
Escribe y entiende los ejemplos sobre fracciones impropias o
números mixtos.
Demuestra aprendizaje, mediante la elaboración y descripción de la
guía de trabajo.

Recursos de referencia
El material para trabajo de los estudiantes se ha tomado de
Ministerio de Educación Nacional (2017), Vamos a aprender matemáticas grado 6.
Editorial Santillana (2003), aritmética y geometría I
Grupo editorial norma (2013), Alfa grado 6.
Ministerio de Educación Nacional, Aulas sin fronteras
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/plan_choco/mat7_b1_s1_est.pdf
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EL PARAISO”
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA ESTUDINATES
"La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de
razonamientos, todos sencillos y fáciles.”
René Descartes

GRADO ASIGNATURA Y/O


SEXTO A MATEMÁTICAS PERIODO III GUÍA NO. 5
ÁREA
Luyin Sánchez Contreras
DOCENTE

TEMA Suma y resta de fracciones

OBJETIVO DE APRENDIZAJE. Resolver cálculos y situaciones que requieren sumar y restar fracciones.

Indicaciones para el desarrollo y envío de la actividad


Van a realizar los ejercicios de la actividad de aprendizaje y diligenciar la rúbrica de evaluación: suma y
resta de fracciones. Estos deben desarrollarlos y entregarlos, en las fechas y horarios establecidos por el
docente (durante el proceso de las clases y según estrategia indicada).

Indagación por conocimientos previos


Lina y David compraron dos pizzas personales. David dejó un cuarto de su pizza y Lina dos cuartos. ¿qué
parte dejaron entre los dos?

Presentación del tema


Copiar en el cuaderno y entender, las siguientes definiciones y ejemplos; acerca de la suma y resta de
fracciones.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Resolver las siguientes operaciones:

a. b. c.

2. Resolver los siguientes problemas:


3.

4. Completar la siguiente tabla:

5. Realizar las siguientes operaciones y simplificar cada resultado, si es el caso, hasta


obtener una fracción irreducible.
Resuelva los siguientes problemas de aplicación:

6.

7.

8.

Estrategia de evaluación: Registro y envío de evidencias de actividades de aprendizaje


desarrolladas de la guía de trabajo y rúbrica de evaluación, mediante fotografías.
Evaluación de aprendizaje

Rubrica de evaluación: suma y resta de fracciones.


Nombre del estudiante: _____________________ Grado: ________
AVANCES Cumple Observaciones
si no
Organiza información en el cuaderno, que permita definir conceptos
para sumar o restar fracciones.
Analiza y entiende ejemplos propuestos relacionados con la suma y
resta de fracciones.
Demuestra aprendizaje, mediante la elaboración y descripción de la
guía de trabajo.
Recursos de referencia
El material para trabajo de los estudiantes se ha tomado de: Ministerio de Educación Nacional (2017), Vamos a aprender matemáticas
grado 6. Grupo editorial norma (2013), Alfa grado 6. Ministerio de Educación Nacional, Aulas sin fronteras
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/plan_choco/mat7_b1_s1_est.pdf
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EL PARAISO”
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA ESTUDINATES
"La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de
razonamientos, todos sencillos y fáciles.”
René Descartes

GRADO ASIGNATURA Y/O


SEXTO A MATEMÁTICAS PERIODO III GUÍA NO. 6
ÁREA
Luyin Sánchez Contreras
DOCENTE

TEMA Multiplicación y división de fracciones


OBJETIVO DE APRENDIZAJE. Comprender el concepto de fracción y su representación gráfica.

Indicaciones para el desarrollo y envío de la actividad


Van a realizar los ejercicios de la actividad de aprendizaje y diligenciar la rúbrica de evaluación:
multiplicación y división de fracciones. Estos deben desarrollarlos y entregarlos, en las fechas y horarios
establecidos por el docente (durante el proceso de las clases y según estrategia indicada).

Indagación por conocimientos previos

Lucas tiene doce canicas de colores. Si le regala la tercera parte del total a su hermano, ¿Cuántas canicas
le queda?

Presentación del tema


Copiar en el cuaderno y entender, las siguientes definiciones y ejemplos; acerca de la multiplicación y

división de fracciones.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Representar gráficamente las siguientes multiplicaciones.

a.

b.

2. Realiza primero la operación que está dentro de cada paréntesis y luego, hallar el cociente.

3. Efectúa primero las multiplicaciones y divisiones. Posteriormente, adiciona los resultados.

4. Resuelva las siguientes multiplicaciones.

a. b.
5. Complete los espacios en blanco:

a.

b.

Resolver los siguientes problemas:


6. Lea la siguiente información. ¿Quién tiene más dinero?

7.

8.
9.

Estrategia de evaluación: Registro y envío de evidencias de actividades de aprendizaje


desarrolladas de la guía de trabajo y rúbrica de evaluación, mediante fotografías.
Evaluación de aprendizaje

Rubrica de evaluación: multiplicación y división de fracciones.


Nombre del estudiante: _____________________ Grado: ________
AVANCES Cumple Observaciones
si no
Organiza información en el cuaderno, que permita comprender la
multiplicaciones y divisiones con fracciones.
Analiza y entiende ejemplos propuestos relacionados con la
multiplicación y división de fracciones.
Demuestra aprendizaje, mediante la elaboración y descripción de la
guía de trabajo.

Recursos de referencia
El material para trabajo de los estudiantes se ha tomado de: Ministerio de Educación Nacional (2017), Vamos a aprender matemáticas
grado 6. Grupo editorial norma (2013), Alfa grado 6. Ministerio de Educación Nacional, Aulas sin fronteras
http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/plan_choco/mat7_b1_s1_est.pdf

También podría gustarte