AA2 Evidencia Uso y Aplicacion de Items

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Actividad de aprendizaje 2

Evidencia: Uso y aplicación de ítems

Continuando con su rol de coordinador del comité académico, la institución


educativa LPQ le ha solicitado elaborar un instructivo donde se explique el uso de
diferentes ítems de evaluación, con el fin de brindar a los demás instructores
herramientas para llevar a cabo mejores procesos de evaluación.

Tenga en cuenta lo aprendido en el material de formación y documentos de apoyo


asignados a esta actividad de aprendizaje.

Realice los siguientes pasos:

 Escoja dos asignaturas de su preferencia y proponga un resultado de


aprendizaje para cada una de ellas.

Matemáticas

Español y Lenguaje

 Utilice los siguientes tipos de ítems vistos en el material de apoyo y explique


con sus propias palabras la forma de implementación de cada uno:

Ítem de opción múltiple.

El objetivo del ítem de selección múltiple es que el estudiante seleccione aquella opción que
permite resolver el problema planteado o complete adecuadamente el sentido del enunciado

Ítem de correspondencia o relación de columnas.


Consiste en la presentación de dos columnas, de palabras, símbolos, frases u
oraciones, las cuales deben ser relacionadas por el alumno de acuerdo a las
instrucciones dadas.

Ítem de ordenamiento o jerarquización.

Consiste en dar una serie de datos, hechos o conceptos a los cuales el alumno
deberá organizar de manera lógica o cronológica.

Ítem de falso-verdadero.

En estas preguntas se escribe un enunciado referente a un determinado tema y el estudiante


debe indicar si es verdadero o falso.

Ítem de respuesta abierta.

Plantean la resolución de una pregunta concreta a partir de un texto escrito u oral. El


alumno debe producir su propia respuesta, preguntas que no pueden contestarse con
un sí o un no)
Finalmente, elabore un ejemplo de una prueba para cada una de las asignaturas
escogidas, teniendo en cuenta los objetivos o resultados de aprendizaje
propuestos, identificando los ítems que se adaptan en mayor medida a cada
asignatura y por qué.

Ejemplo.

Matemáticas

Evaluación por medio de Ítem de opción múltiple.

Las evaluaciones que son mediante los ítems de opción Múltiple, son propicias
para evaluar las matemáticas ya que el educando debe tener en cuanta la parte
conceptual y procedimental para poder desarrollar los ejercicios.

Objetivo de Aprendizaje: identificar una fracción con un cociente identificando y


establecer relaciones entre las fracciones y los números decimales

Eje temático: Números y Operaciones

DBA 1. Interpreta los números enteros y racionales (en sus representaciones de


fracción y de decimal) con sus operaciones, en diferentes contextos, al resolver
problemas de variación, repartos, particiones, estimaciones, etc. Reconoce y
establece diferentes relaciones (de orden y equivalencia y las utiliza para
argumentar procedimientos).

Evidencia de aprendizaje

Propone y justifica diferentes estrategias para resolver problemas con números


enteros, racionales (en sus representaciones de fracción y de decimal) en
contextos escolares y extraescolares

4
¿Cuál de los siguientes números decimales es equivalente con la fracción ?
5

A. 0,8

B. 4,5

C. 5,4

D. 1,25

Comentario
Respuesta correcta: A
En esta pregunta se espera que los estudiantes sean capaces de identificar la
equivalencia entre una fracción y un número decimal.
Los estudiantes que seleccionan la opción correcta, reconocen alguno de los
procedimientos que permiten obtener el número decimal equivalente a la fracción y la
resuelven de manera correcta, por ejemplo, dividiendo el numerador por el denominador
de la fracción dada.
Aquellos que eligen la opción B componen el decimal con los datos tomados directamente
de la fracción, o sea, consideran el numerador de la fracción como la parte entera del
decimal, y el denominador como la parte decimal, evidenciando que aún no tienen
dominio del procedimiento de la transformación.
Los estudiantes que escogen la alternativa C muestran un error similar, pero de manera
inversa, esto es, consideran que el denominador corresponde a la parte entera y el
numerador a la parte decimal.
En el caso de los estudiantes que marcan la opción D, posiblemente reconocen una de
las operaciones que llevan a la respuesta correcta, esto es, dividir los términos de la
fracción, pero lo hacen de manera inversa, es decir, dividen denominador por numerador.
Para corregir estos errores en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, es importante
que en primera instancia logren determinar el tipo de fracción trabajada (propia o
impropia) y puedan reconocer las características de cada una. De esta manera
comprenderán que las fracciones propias son aquellas menores que 1 y así podrían saber
de antemano, por ejemplo, que el número decimal tendrá una parte entera igual a cero.

Prueba de Lenguaje
Evaluación por medio de Ítem de correspondencia o relación de columnas
Estas pruebas permiten tener una mayor concepción que tienen los alumnos frente a
los conocimientos literarios y sus distintas representantes
Eje temático: Lenguaje literario
Objetivo de Aprendizaje: Identifica el sentido del lenguaje dentro de los textos que
lee y expresa sus interpretaciones sobre los mismos.
DBA 7. Reconstruye en sus intervenciones el sentido de los textos desde la relación
existente entre la temática, los interlocutores y el contexto histórico-cultural.
Relaciona las siguientes obras literarias con su autor.
Evidencias de aprendizaje:
Relaciona su interpretación de una obra literaria con las visiones de mundo vigentes
en una época y/como una expresión artística de acuerdo a los autores.
a. Shakespeare ( ) El Quijote
b. Miguel de Cervantes ( ) Hamlet
c. Dante ( ) Cien años de soledad
d. García Márquez ( ) La divina comedia
e. Moliere ( ) El avaro
Desarrolle esta evidencia con la herramienta ofimática de su preferencia y envíe el

Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de


aprendizaje con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades
propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de
evaluación
Diseña ítems, de acuerdo a los requerimientos establecidos en el proyecto
de formación.

También podría gustarte