Webinar 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INTRODUCCIÓN

La nutrición está directamente relacionada con la salud, un animal bien


nutrido será un animal saludable, deficiencias y excesos causan problemas
de salud. Todos los animales deben cubrir ciertas necesidades energéticas
para mantener su integridad y actividades cotidianas. Esta energía es aportada
por carbohidratos, lípidos y proteínas. El buen manejo nutricional ha permitido
que los animales de compañía, tengan una mayor longevidad, importante para
los propietarios sin embargo una mayor longevidad sin un calidad de
vida adecuada es contraproducente, ya que el tener animales longevos con
problemas severos puede ser una carga muy pesada de llevar para sus
propietarios, la nutrición apropiada se convierte en una herramienta
importante para mantener una calidad de vida adecuada durante la vida del
animal.

ETAPAS DE VIDA

CACHORRO

Periodo neonatal 2 semanas de edad. Los anticuerpos del calostro solo


se pueden absorber las 24 horas primeras del cachorro porque su intestino
llega al torrente sanguíneo.

Periodo de lactancia 2 y las 4 semanas de edad 4 semanas de edad,


pueden introducirse alimentos semisólidos para el cachorro.

Periodo de destete entre las 4 y las 8 semanas de edad. A partir de la 4ª


semana de edad, la producción de leche materna pasa a ser insuficiente
para proveer el nivel correcto de energía y nutrientes que los cachorros
necesitan. Sobre la 6ª semana de edad, ya puede morder y comer
alimentos secos humedecidos con agua para facilitar la transición a este
tipo de alimento. Los cachorros son destetados hacia las 7 y 8 semanas de
edad totalmente.

Periodo a partir de las 8 semanas. La cantidad de anticuerpos recibidos de la


madre durante el destete disminuye al mismo tiempo que el sistema inmunitario
de cachorro produce pequeñas cantidades de anticuerpos. Hasta que su propio
sistema inmunitario haya madurado completamente y le proporcione el nivel
más efectivo de anticuerpos, el cachorro se encuentra en lo que se conoce
como la “brecha inmunológica”. La brecha inmunológica hace que el
cachorro sea vulnerable a infecciones y transtornos digestivos.

El suplemento del calostro en la dieta favorece el crecimiento de una


microbiota mas estable y responden mejor a las vacunas. Durante los 6
primeros meses de vida, el cuerpo del cachorro experimenta un crecimiento
especialmente rápido, por lo que el cachorro en crecimiento tiene unas
necesidades superiores de energía y nutrientes esenciales en comparación con
los adultos. El momento en el que el cachorro alcanza su tamaño adulto vendrá
influenciado por el tamaño de la raza.
9 meses miniatura
12 meses pequeños y medianos 5- 25 kgs
24 meses gigantes

ADULTO Deben alimentarse con una dieta de alta calidad, favoreciendo una
condición corporal ideal y una buena salud general. Alimentación para
mantener una condición corporal ideal y prevenir sobrepeso. Bien
proporcionado, cintura visible detrás de las costillas y estas se pueden palpar
fácilmente. Existen varias razones para cambiar a un nuevo alimento: Cambio
de estilo de vida, Mejor calidad, Variación, Enfermedad o condición. Pero todo
cambio abrupto de alimentación puede hacer que algunos animales sufran
trastornos digestivos, tales como heces poco formadas y vómitos. El cambio
adecuado toma hasta 10 días Lo apropiado es una o dos dosis al día. Su
alimentación debe reunir los siguientes elementos

DIGESTIBILIDAD: ingredientes que pasen facilmente la barrera permeable del


intestino
PROTEINA DE CALIDAD: 10 aminoacidos esenciales
BIODISPONIBILIDAD: velocidad y cantidad con que el nutriente, o parte de
éste, es absorbido y se hace disponible en su lugar de acción
ACIDOS GRASOS: lubricacion y evitar inflamacion en articulaciones.

SENIOR envejecimiento comienza cuando las células se destruyen más


rápidamente que la capacidad de reparación o sustitución del organismo,
con lo que éste se vuelve menos eficiente. En perros, la gran variedad de
tamaños de las distintas razas hace que tengamos distintas velocidades de
envejecimiento. Las razas miniatura y pequeñas tienden a vivir más tiempo y
envejecen más lentamente que los perros de razas grandes. Los factores
adicionales que influyen sobre la velocidad de envejecimiento incluyen:
 El estilo de vida y estado físico.
 La salud y nutrición.
 La presencia de enfermedades crónicas en el animal.

Los objetivos primarios de la alimentación de un senior son una salud y


condición corporal óptimos, frenar o prevenir la aparición de enfermedades
crónicas, o controlar los signos de cualquier enfermedad ya presente.

Los nutrientes de especial interés son las calorías, proteína, grasa y


determinadas vitaminas esenciales.
Raza grande: 6-7 años
Medianos 7-8 años
Pequeña: 9-10 años

Cuando los perros llegan a su etapa senior, aumenta el riesgo de ganancia de


peso y obesidad. Esto ocurre porque la actividad física espontánea disminuye y
las necesidades de energía se reducen, lo que aumenta el riesgo de ganancia
de peso.
Cambios notorios para su dueño:

Problemas articulares
Ganancia de peso
Pérdida de visión y auditiva
Disminución de músculo
Pelaje menos brillante

Reducción de la tasa metabólica basal.


Disminución de la función inmunitaria.
Menor capacidad para digerir y absorber nutrientes.
Declive de la función cerebral que causa cambios en el comportamiento.
Declive gradual de la capacidad funcional de los órganos.

Al alimentar un perro senior, debe presentarse una atención especial para


conseguir:

Relación proteína-caloría para mantener una masa corporal magra


Grasa disminuída para prevenir el sobrepeso
Calorías adaptadas mantener índice de condición corporal idea y favorecer la
salud articular
Ácidos grasos apoya a la función articular
Atioxidantes refuerzo del sistema inmunitario
Ingredientes digestibles apoya al sistema digestivo envejecido

NECESIDADES NUTRICIONALES = Están influenciadas por la etapa de la


vida como factores de necesidades especiales

DIETAS ALTERNAS

 BARF

La alimentación con dietas de carne cruda altera el microbioma gastrointestinal,


aumentando la abundancia de bacterias asociadas con la utilización de
proteínas y grasas (Fusobacterium y Clostridium) No hay estudios que
respalden esto, el listado son observaciones de los propietarios.

 VEGETARIANA

Se deriva de creencias religiosas, personales, preocupaciones éticas o


consideraciones de salud. Alimento vegetariano y vegano , bien formulada,
puede ser completo y equilibrada, adaptarse un tiempo. Se recomienda que
estas opciones de alimentación se analicen con el veterinario o nutricionista
animal.

 CASERAS

Cualquier dieta no comercial. Un problema principal con la alimentación de una


dieta casera es que muchas de las recetas que están disponibles no han sido
probadas adecuadamente para la adecuación nutricional. Demasiadas
proteínas. Dietas que están compuestas casi en su totalidad por productos
cárnicos. Como resultado, estas recetas a menudo contienen una relación
inversa de Ca:P. Las recetas caseras a menudo tampoco están equilibradas
para las vitaminas y minerales esenciales. Aunque muchos propietarios
intentan corregir estos desequilibrios alimentando un suplemento vitamínico-
mineral, la mayoría de los suplementos para mascotas que se venden para
este propósito no están equilibrados. Los alimentos que disfrutan los
propietarios no son necesariamente los alimentos más nutritivos para alimentar
a sus mascotas. Del mismo modo, proyectar las pautas nutricionales humanas
actuales, como una reducción de la grasa y el sodio, no suelen ser apropiadas.

 PRESCRIPCIÓN

Son dietas formuladas específicamente para apoyar al paciente en diferentes


etapas de su vida, desde el desarrollo hasta llegar a adulto y luego a ser un
geronte, así como soporte en enfermedades. Su objetivo es recuperar la
funcionalidad, disminuir el deterioro del órgano o ayudar en la recuperación de
su actividad; trabajan en conjunto con tratamiento farmacológicos o a veces
como único tratamiento. Tienen características nutricionales diferentes a las de
mantenimiento, siempre deben ser bajo prescripción de un médico veterinario
posterior a una evaluación clínica adecuada, exploración física del paciente,
pruebas complementarias.

ALIMENTOS HÚMEDOS (cómo darlo) MIX FEEDING

Preferible agregar un alimento húmedo especial apra perro que los restos
o porciones de alimentos preparados para personas

Complementario: no están formulados para ser nutritivos ni completos debido


a su composición es insuficiente para una ración diaria, por lo que es ideal para
combinarlo con otros alimentos. No tienen por objeto contribuir
significativamente en la ración diaria, pueden administrarse en cantidades que
impactan en la ingesta de energía total y palatabilidad por su alto contenido de
grasa

Balanceados: formulados para ser una dieta completa, mezclas de músculo,


carnes, subproductos y granos, con suficientes vitaminas y minerales
suplementarios para que el producto sea nutricionalmente completo. Para
saber cómo introducirlo a la dieta de tu perro debes considerar las calorías que
añades a tu plato, cuando no tengas disponible el alimento húmedo ¿tu perro
seguirá aceptando igual sus croquetas?, la frecuencia en que lo das y el
cuidado dental.

INGREDIENTES SEGUROS

Las proteínas animales aportan aminoácidos esenciales que ayudan a


mantener vivas todas las células de su organismo, regulan el metabolismo,
ayudan a la reparación celular, el crecimiento de los tejidos y aportan energía.
Pescado blancos gran cantidad de Omega 3 y vitamina D. Las vísceras son las
partes más densas en nutrientes de un animal.
Las frutas y verduras son importantes (aunque no esenciales) aportan fibra,
vitaminas, antioxidantes, fitoquímicos y otros compuestos nutracéuticos que
ayudan al organismo a mantener un buen estado de salud. Las frutas aportan
una buena cantidad de vitaminas, minerales, antioxidantes. Puedes ofrecer las
frutas crudas, preferiblemente trituradas y las verduras crudas o al vapor.

La proteína de huevo cocido es altamente digerible y proporciona todos los


aminoácidos esenciales.

CUANDO SUPLEMENTAR

Si el alimento que recibe el perro se ha formulado según las recomendaciones


de las guías nutricionales oficiales es poco probable que los suplementos de
vitaminas o minerales sean beneficiosos, a menos que exista un problema
de salud específico. La mayoría de los suplementos para perros se
elaboran asumiendo que el animal recibe un alimento equilibrado, las
vitaminas y/o minerales de los suplementos se encuentran en cantidades muy
pequeñas que no tendrán mucho efecto en un animal sano.

Los perros que consumen dietas caseras necesitan un suplemento de


vitaminas y minerales para recibir todos los nutrientes esenciales. Pero la
mayoría de los suplementos de uso general para perros no tienen las
concentraciones adecuadas para equilibrar y completar una dieta casera,
especialmente, cuando por la información del envase se deduce que es “para
todas las edades y/o para todo tipo de alimentación”. Los suplementos
administrados bajo la dirección de un veterinario, rara vez tiene reacciones adversas y
pueden proporcionar beneficios para los perros que sufren problemas de salud
específicos.

Suplementos: suplir alguna deficiencia dietética y no necesariamente se refiere


a la alimentación.

 Cuidado de cadera y articulaciones


 Salud de piel y pelo
 Cuidado gastrointestinal
 Refuerzo sistema inmune
 Tracto urinario
 CBD

Yo les ayudo a escoger el mejor alimento contestanto el quiz que elaboré

También podría gustarte