Teoría Fisiología - Semana 3 2023-2
Teoría Fisiología - Semana 3 2023-2
Teoría Fisiología - Semana 3 2023-2
DE LA VITAMINA B12 Y B9
MORFOFISIOLOGÍA GENERAL
ROTACIÓN FISIOLOGÍA
SEMANA 3
2023 - 2
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN
Metabolismo de la Cobalamina
• 75% en hemoproteínas:
• Hemoglobina, Mioglobina, Citocromo c, Citocromo P450, Peroxidasas
• Fuentes:
• Hierro hemo: carne, aves, pescado
• Hierro no hemo: vegetales, frutas, productos
alimenticios fortificados
• Absorción:
• En el intestino delgado (principalmente
duodeno)
• ↑ Por la vitamina C
• ↓ Por calcio, fitatos, taninos
METABOLISMO DEL HIERRO
METABOLISMO DEL HIERRO
METABOLISMO DEL HIERRO
Vitamina B12
▪ El término vitamina B12 se usa como un término
descriptivo genérico para las cobalaminas, los
corrinoides (compuestos que contienen cobalto y
que poseen el anillo de corrina) que tienen
actividad biológica de la vitamina.
METABOLISMO DE LA COBALAMINA
NUTRICIÓN
QUÍMICA Y METABOLISMO
ABSORCIÓN
DE LA
VITAMINA B12
METABOLISMO DE LA COBALAMINA
NUTRICIÓN
QUÍMICA Y METABOLISMO
FISIOLOGÍA
ABSORCIÓN
METABOLISMO DEL ÁCIDO FÓLICO
FOLIPOLIGLUTAMATOS
▪ El folato intracelular existe en forma de poliglutamatos conjugados.
▪ 75% del folato en los eritrocitos y leucocitos es poliglutamato.
▪ El folato en el plasma es monoglutamato (N-metil THF) y es transportado a las células en
esta forma por la albúmina.
▪ Las cadenas de poliglutamatos es mediada por la enzima folipoli-gammaglutamilsintasa
(FPGS), la actividad depende su actividad de su sustrato (THF > N-formil THF > N-metil THF).
▪ Los poliglutamatos son retenidos dentro de las células, mientras que los monoglutamatos
escapan rápidamente al extracelular.
▪ Una vez ingresa el ácido fólico como metil-THF a la célula, puede ser transformado a THF por la vitamina B12, y
participar de la formación de timidina y posterior síntesis de ADN.
ÁCIDO FÓLICO Y VITAMINA B12
APLIQUEMOS LO
APRENDIDO
Responda la siguiente pregunta:
▪ Guyton, A & Hall, J. Tratado de Fisiología Médica. 14ª ed. España: Elsevier; 2021.
▪ Abbas AK, Lichtman AH, Pillai S. Inmunología Básica: Funciones y trastornos del sistema inmunitario.
6ª ed. España: Elsevier; 2020.
▪ Cardinali D, Dvorkin M, Iermoli R. Best & Taylor. Bases Fisiológicas de la Práctica Médica. 14ª ed.
España: Panamericana; 2010. Disponible en biblioteca: 612.1 / H4 / 2010
▪ Kumar V, Abbas A, Aster J. Patología humana. 10ª ed. Barcelona: Elsevier; 2018. Disponible en
biblioteca: 616.07 / K93R / 2018
▪ San Miguel, J & Sánchez-Guijo, F. HematologÍa Manual Básico Razonado. 4ª ed. Madrid: Elsevier;
2015. Disponible en biblioteca: 616.15 / S21H / 2015
▪ Duarte-Romero, M. Manual del hemograma y del frotis de la sangre periférica. Bogotá: Universidad
de los Andes; 2013.