PRIMERA ENTREGA - TRABAJO Habilidades Geren..
PRIMERA ENTREGA - TRABAJO Habilidades Geren..
PRIMERA ENTREGA - TRABAJO Habilidades Geren..
Entrega 1
Tutor:
Ariza Sandra
Septiembre, 2023
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCÓN.......................................................................................................................1
JUSTIFICACIÓN......................................................................................................................2
OBJETIVOS...............................................................................................................................3
Objetico General....................................................................................................................3
Objetivos Específicos..............................................................................................................3
DESARROLLO..........................................................................................................................4
Punto 1....................................................................................................................................4
Punto 2....................................................................................................................................5
Punto 3....................................................................................................................................6
Punto 4....................................................................................................................................8
CONCLUSIÓN.........................................................................................................................11
BIBLIOGRAFIA......................................................................................................................12
INTRODUCCÓN
así mismo los aspectos que debemos fortalecer o mejorar con el único fin de poder
influir en otras personas de las cuales estaremos a cargo y poder conseguir los
Para esto es fundamental contar con dos aspectos sumamente importantes, como lo
líder es de vital importancia, ya que sirve para relacionarse con su equipo de trabajo de
manera acertada.
Aunque el ser líder, no siempre significa que sea la primera persona en todo y que
solamente sea quien tome las decisiones en una empresa u organización, se debe hacer
claridad acerca de los canales de comunicación que se deben tener frente a su equipo de
con el fin de ser un líder integral en el sector que se desempeña o que representa y así
poder potenciar ciertos beneficios, dentro de la misma, formando otros líderes dentro de
la organización que también toman la misma línea de liderazgo, logrando impactar así
1
JUSTIFICACIÓN
“productividad”. Sin duda, existen otros “talentos” que la misma empresa necesita en
Este ejercicio de reflexión personal, “asistida” y colectiva nos facilita identificar los
rasgos individuales de nuestra personalidad y del tipo de liderazgo personal con el que
no sean una constante, sí nos permiten influir en otros para alcanzar ciertos objetivos
2
OBJETIVOS
Objetico General
Objetivos Específicos
3
DESARROLLO
Punto 1
Se define como equipo realizar el análisis del comparativo tomando como base
por cada uno de los integrantes del grupo de trabajo nos permite concluir que los
televisión tienen una participación baja, por lo que pudiéramos percibir que el
es adecuado, sin perder de vista que se debe tener un balance entre el tiempo de
actividades preponderantes y las que permiten calidad de vida sin llegar a realizar
4
Tabla 1. Actividades mayor concentración.
HORAS SEMANALES
Fuente: propia.
Punto 2
2.Distinción de los ladrones de tiempo que son comunes entre los
productivos.
actividad mas ladrona de tiempo y la 1 la actividad menos ladrona de tiempo. Con base
“Alto número de actividades, esto porque no permite dedicación a una sola actividad
teniendo que tratar realizar varias a la vez, a su vez la segunda actividad ladrona de
tiempo, de acuerdo con la ponderación es” Falta de orden” directamente ligada con la
organización no se logra tener un balance entre las tareas que cada individuo debe
5
cumplir (sobra carga laboral) eso afecta de
propuestos con componente de afectación en lo personal por tener que pensar en dedicar
Fuente: propia.
Punto 3
La gestión del tiempo es vital para mantener el balance ideal entre trabajo y
calidad de vida.
La gestión del tiempo efectiva permite que pongamos todo el empeño en realizar
6
acumulen tareas o actividades que posteriormente nos puede generar estrés por los
plazos ya vencidos.
Por otro lado, al tener una buena planificación y priorización de las actividades de
manera efectiva permite atender más tareas en menos tiempos y poder invertir el resto
de calidad para la familia o las activades que se consideren como persona que favorece
tiempo no productivo, es ahí donde debemos estar alerta de no caer en esas actividades
que destruyen tiempo como es el caso de excesos en redes sociales, televisión, etc.
7
Punto 4
influir en otros.
del grupo. Como equipo definimos los rasgos y habilidades que se calificarían por cada
la siguiente tabla:
Fuente: propia.
la partición más alta como los más comunes entre los integrantes del equipo.
8
Tabla 4. Rasgos y Habilidades del grupo más
comunes.
Fuente: propia.
Con base en la ponderación realizada por el equipo, hemos definido las siguientes
liderazgo.
Fuente: propia.
9
C. ¿Qué proponen para desarrollar estas habilidades?
visión clara compartida al equipo para que todos rememos en el mismo sentido.
La comunicación es primordial, esta debe ser clara y efectiva dentro del equipo.
La toma de decisiones se pueden vasar en tus ideas o las de los demás incluido las
decisiones difíciles.
10
CONCLUSIÓN
orden y el alto número de actividades son comunes entre los integrantes del
comunes entre los integrantes del equipo que son fundamentales para el
en equipo. Estos son elementos esenciales para influir en otros y lograr objetivos
comunes.
11
BIBLIOGRAFIA
Work Meter. Claves para optimizar la gestión del tiempo de trabajo. Recuperado
de https://cdn2.hubspot.net/hub/174456/file-1210216313-pdf
https://ignaciomartineza.com/liderazgo/gestion-del-tiempo/.
Recuperado de https://facilethings.com/blog/es/time-thieves.
making-process.
12