Bioquímica II: Biomoléculas Orgánicas I:: Glúcidos, Lípidos y Vitaminas
Bioquímica II: Biomoléculas Orgánicas I:: Glúcidos, Lípidos y Vitaminas
Bioquímica II: Biomoléculas Orgánicas I:: Glúcidos, Lípidos y Vitaminas
Bioquímica II:
Biomoléculas Orgánicas I:
Glúcidos, Lípidos
y Vitaminas
Los Glúcidos
DEFINICIÓN
Sacarosa
Estas fórmulas representan a la glucosa en su forma lineal Formada por la unión de una
y cíclica, en este caso el anillo formado tiene 6 lados. molécula de glucosa más una de
fructosa. Se obtiene de la caña de
azúcar y la remolacha azucarera.
Fructosa También la podemos encontrar en
los frutos maduros. Es el azúcar
Es el azúcar de las frutas ácidas, forma parte de la sacarosa común.
y también se encuentra en la miel. Es soluble en agua y su
poder edulcorante es muy alto. Se utiliza sobre todo en
preparados para diabéticos, ya que se absorbe lentamente. Maltosa
Resulta de la unión de dos moléculas de glucosa y se
encuentra en las harinas malteadas y granos germinados,
también se encuentra en el hombre, ya que durante la
digestión, el almidón se hidroliza dando moléculas de
maltosa.
Lactosa
Galactosa
La lactosa o azúcar de la leche se encuentra únicamente en
Es el monosacárido resultante del desdoblamiento de la este líquido en una proporción del 4-5%, desdoblándose por
lactosa o azúcar de la leche. No se encuentra libre en la hidrólisis en glucosa y galactosa. La lactosa es la responsable
naturaleza, pero forma parte de nuestro cerebro, de ahí su de que haya personas que presenten intolerancia a la leche,
importancia. y es porque no tienen en suficiente cantidad la enzima que
rompe a la lactosa llamada lactasa y que está presente en
la pared del intestino delgado. Esta enzima se pierde por
procesos infecciosos gastrointestinales y por no tomar leche
con frecuencia.
Polisacáridos de almacenamiento
El almidón
Es un polímero de glucosa. Posee dos tipos de cadena,
una lineal llamada «amilosa» y otra ramificada llamada
«amilopectina».
Glucógeno
Es el llamado almidón animal, es el carbohidrato de reserva
del músculo y el hígado de los mamíferos. Es también un
polímero de glucosa.
IMPORTANCIA BIOLÓGICA
E. Precursor
Desde el punto de vista biológico desempeñan importantes
funciones: Están relacionadas con este grupo de compuestos,
numerosas sustancias de importante actividad fisiológica,
A. Estructural como algunas vitaminas, hormonas, ácidos biliares, etcétera.
Son componentes esenciales de los seres vivos, en los que Los constituyentes principales de los lípidos son:
constituyen parte fundamental de todas las membranas
celulares. Las combinaciones de lípidos y proteínas
(lipoproteínas) son constituyentes importantes de las Acidos Grasos
células, presentes tanto en la membrana celular como en
las mitocondrias dentro del citoplasma, etc. Los ácidos grasos son moléculas formadas por una larga
cadena hidrocarbonada de tipo lineal, y en un extremo de
la cadena un grupo carboxilo (-COOH).
C. Aislante térmico
También sirven como aislante térmico en el tejido
subcutáneo y alrededor de ciertos órganos. La capa de grasa
que se encuentra debajo de la piel de los mamíferos ayudan
a retener el calor del cuerpo. Esta capa está especialmente
desarrollada en los mamíferos marinos.
CLASIFICACIÓN
A. Lípidos simples
Progesterona
Ejemplo: Testosterona
DEFINICIÓN
B. Lípidos complejos
Son compuestos orgánicos necesarios en muy pequeñas
En cuya estructura molecular además de carbono, hidrógeno cantidades tanto para la vida como para la salud y el
y oxígeno, hay también nitrógeno, fósforo, azufre o un crecimiento. Las vitaminas no se emplean como material en
glúcido. Son las principales moléculas constitutivas de la construcción ni como fuente de energía y en la mayoría de
doble capa lipídica de la membrana, por lo que también se los casos son sintetizados por los vegetales.
llaman lípidos de membrana.
El contenido de vitaminas de los alimentos oscila notablemente
según las condiciones de producción, almacenamiento
y preparación culinaria de los mismos. En los adultos
sanos, rara vez se presenta un déficit vitamínico, pues las
cantidades necesarias de vitaminas son muy pequeñas. Por
este motivo, la utilización adicional de vitaminas sólo será
necesaria cuando exista un balance vitamínico negativo
debido a:
COLESTEROL IMPORTANCIA
CLASIFICACIÓN
Se dividen en 2 tipos:
Liposolubles
Se absorven en presencia de grasa, a nivel del tracto digestivo. La estructura química de todas ellas es similar. Estas vitaminas
son: A, D, E y K.
Hidrosolubles
Son fácilmente absorbidas, su estructura química es distinta, entre ellas sirven como coenzimas a las reacciones enzimáticas.
Estas vitaminas son: complejo B y vitamina C.
La leche es un líquido nutritivo de color blanquecino, producido por las hembras de los mamíferos (incluidos
los monotremas). Esta capacidad de las hembras es una de las características que definen a los mamíferos. La
principal función de la leche es la de alimentar a los hijos hasta que sean capaces de digerir otros alimentos: es el
único alimento de las crías de los mamíferos (del niño de pecho en el caso de los seres humanos) hasta el destete.
La leche de los mamíferos domésticos es un producto de consumo corriente en la inmensa mayoría de las civilizaciones
humanas: leche de vaca principalmente, pero también de oveja, de cabra, de yegua, de camella, de dromearia, etc.
La leche es la base de numerosos productos lácteos, como la mantequilla, el queso o el yogur. Numerosos subproductos de la leche son
utilizados en las industrias agroalimentarias, químicas y farmacéuticas: leche concentrada, leche en polvo, caseína o lactosa. La leche de
vaca se utiliza también en la alimentación animal. La leche está compuesta principalmente por agua, materia grasa, proteínas y calcio.
En la mayoría de los países, el término “leche” sin otra precisión, designa la leche de vaca. Para la leche de otras especies, es normal
precisar cuál. Llamamos también leche al jugo de ciertas plantas o frutos: leche de coco, leche de soya, leche de arroz, o leche de almendra.
La leche de los mamíferos marinos, tales como las focas o las ballenas, es mucho más rica en grasas y nutrientes que la de los
mamíferos terrestres. La leche es producida por las células secretoras de las glándulas mamarias o ubres (llamadas “pecho” en el caso
de la mujer y “ubres” en los mamíferos domésticos). La leche secretada en los primeros días después del parto se llama el calostro.
La leche contiene diferentes grupos de nutrientes. Las sustancias orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas) están
presentes en cantidades más o menos iguales y constituyen la principal fuente de energía. Estos nutrientes se
reparten en elementos constructores, las proteínas y en elementos energéticos, los glúcidos y los lípidos.
La leche contiene también elementos funcionales, iones minerales (Ca, P, K, Na, Mg), vitaminas y agua.
Su diversificada composición, en la que entran grasas (rica en ácidos grasos saturados, los triglicéridos), prótidos,
(caseína, albúmina) y glúcidos (lactosa, azúcar específica de la leche) , la convierten en un alimento completo.
Además, la leche entera de vaca es una importante fuente de vitaminas (vitaminas A, B, D3, E). La vitamina D
es la que fija el fosfato de calcio a dientes y huesos, por lo que se hace especialmente recomendable a los niños.
Resolviendo en clase
1. Es el monosacarido mas abundante en el ser vivo: 6. El exoesqueleto de una hormiga está compuesto
por el polisacarido:
a) Fructosa
b) Glucosa a) Celulosa
c) Galactosa b) Queratina
d) Manosa c) Glucogeno
e) Xilosa d) Quitina
e) Heparina
2. El azúcar mas dulce encontrado en las flores es
la: 7. La celulosa, el almidón y el glucógeno son
polisacáridos cuyas unidades están unidas por
a) Sacarosa enlaces:
b) Glucosa
c) Lactosa a) Peptídicos
d) Fructosa b) Ester
e) Ribulosa c) Glucosidicos
d) Fosfoester
3. El disacarido presente en la leche materna esta e) Fosfodiester
formado de:
8. La característica común a todos los lípidos es:
a) Glucosa + Glucosa
b) Fructosa + Glucosa a) Su poca solubilidad en el agua.
c) Galactosa + Glucosa b) Ser anfipaticos
d) Rafinosa c) La presencia de ácidos grasos.
e) Celobiosa d) Ser de cadena larga.
e) Su solubilidad en el agua.
4. El almidón se halla en las plantas y esta formado
por unidades de:
9. Las hojas de las plantas no se deshidratan por que
están cubiertas por una cera llamada:
a) Fructosas
b) Xilosas a) Cutina
b) Triglicerido
c) Ribosas
c) Lanolina
d) Glucosas
d) Colesterol
e) Galactosas
e) Ceramida
a) Almidón
a) Colesterol
b) Glucogeno
b) Trigliceridos
c) Celulosa
c) Acidos grasos
d) ayb
d) Digliceridos
e) byc
e) Fosfolípido
a) Celulosa
b) Heparina
c) Quitina
d) Glucogeno
e) Hemicelulosa
Para Reforzar
1. La fórmula global de la molécula de glucosa es: 3. Un triglicerido estaconstituido de:
a) Celulosa a) Fosfolipidos
b) Glucogeno b) Glucolipidos
c) Hemicelulosa c) Colesterol
d) Heparina d) Trigliceridos
e) Almidón e) Digliceridos
c) Sacarosa
5. El colesterol está presente en la membrana
d) Almidón
celular animal, este lípido pertenece al
e) Maltosa
grupo de los:
a) Quitina
12. Polisacárido de reserva presente en los animales
y los hongos:
b) Almidón
c) Glucógeno
a) Glucógeno
d) Celulosa
b) Celulosa
e) Sacarosa
c) Pectina
d) Queratina
7. La vitamina liposoluble relacionada con la vi-
e) Almidón
sión, es: (UNFV – 2008)
a) Vitamina A
13. Es considerado el principal azúcar combustible
en los procesos biológicos:
b) Vitamina C
c) Vitamina D
a) Glucosa
d) Vitamina E
b) Ribulosa
e) Vitamina K
c) Glucógeno
8. d) Quitina
La fórmula molecular C6H12O6 pertenece a:
e) Sacarosa
a) Sólo a la fructosa
14. La estructura molecular presente en las membra-
b) Sólo a la glucosa
nas de células animales es el (la):
c) Todas las hexosas
d) Todos los glúcidos
a) Colesterol
e) Todos los monosacáridos
b) Testosterona
9. c) Cortisona
Componente químico en la madera y útil para
d) Vitamina D
fabricar papel:
e) Clorofila
a) La xilosa
15. Un triglicéridos es un tipo de lípido formado por
b) La trehalosa
_______ con tres ácidos grasos
c) La suberina
d) La celulosa
a) Tres moléculas de agua
e) La lignina
b) Cuatro gliceroles
10. Corresponde a un monosacárido c) Dos gliceroles
d) Un glicerol
a) Glucosa e) Tres gliceroles
b) Celulosa