Restauración y Rehabilitación Ambiental de Suelos
Restauración y Rehabilitación Ambiental de Suelos
Restauración y Rehabilitación Ambiental de Suelos
Mayo - 28 - 2023
• Restauración-----Foco en el Ecosistema
• Restauración-----Reestablecimiento de la
funcionalidad del suelo.
Fundamentos conceptuales de la
Restauración de suelo. ¿Cuáles son?
• Formación de agregados,
para transporte de agua y
oxígeno…….y a su vez,
nutrients.
Cálido, húmedo,
La materia Frio, húmedo,
acido,
compactado,
neutro, poroso,
lombrices y
bacterias
orgánica hongos. (Intermedio)
• Mantillo
• Raices
• Microorganismos
• Humus
• Nutrientes
1. Favorecer la cobertura vegetal del
suelo
– Para reducir el impacto por
lluvia.
– Estabilizar el suelo contra acción
de cauces o la pendiente.
Fundamentos – Aportar C y nutrientes
conceptuales de la
Restauración de 2. Regular el balance hídrico
– Disminuir la evaporación
suelo – Reducir el escurrimiento
superficial (Obstáculos)
– Controlar la infiltración
– Frenar las pérdidas de agua
FAO, 2019. Outcome document of the Global Symposium on Soil Erosion. Rome.
…..en Chile?:
• Acidez
• Salinidad
• Menores rendimientos de forraje y productivos
• Perdida económica, social y cultural
Degradación del
suelo
Etapas
Pérdida M.O, nutrientes y estructura. Hidrofobicidad
Etapas deteriorativas del suelo Compactación de suelo
Escorrentía superficial
Arrastre de sedimentos
Pérdida M.O, nutrientes y estructura. Hidrofobicidad
Etapas deteriorativas del suelo Compactación de suelo
Reducción crecimiento radicular
Degradación del suelo
Causas: Disminución rendimiento cultivo
Arado, quemas, tala,
maquinaria, pastoreo Parches sin cobertura vegetal
intensivo, entre otras.
Impacto gotas lluvia
(Erosión pluvial)
Escorrentía superficial
Arrastre de sedimentos
Escorrentía superficial
Arrastre de sedimentos
Escorrentía superficial
Arrastre de sedimentos
• Acumulación de minerales
secundarios (Hz B), (40Ma).
Pasivos
• Roca madre
• Topografía
• Tiempo (años, siglos, etc)
Factores
formadores
Activos
• Clima
• Actividad biológica
Formación de suelo según
posición en el relieve
Fuente: R. Amundson (2014) Soil Formation. Editor(s): Heinrich D. Holland, Karl K. Turekian,
Treatise on Geochemistry (Second Edition), Elsevier, 2014, Pages 1-26, ISBN 9780080983004,
https://doi.org/10.1016/B978-0-08-095975-7.00501-5.
…según el tipo de superficie
Procesos de Erosión
Procesos
deposicionales
Procesos Estables
Coigue y Tepa en pendientes y suelos delgados
Flora de humedales boscoso
Esquema formación de suelos
Fuente: FAO, 2005. The importance of soil organic matter Key to drought-resistant soil and sustained food production. Soils
bulletin 80.
Fuente: https://anthropocenesoil.files.wordpress.com/2011/12/soil-formation-and-climate-diagram.jpg
Fuente: Evans (2020). New insights into the rates of soil formation and their contribution to
our understanding of soil lifespans. PhD Thesis. Lancaster University, UK.
Cambios según cobertura y clima
Lin, Henry. (2011). Three Principles of Soil Change and Pedogenesis in Time and Space. Soil Science Society of America
Journal. 75. 2049. 10.2136/sssaj2011.0130.
Tasa de formación de suelo
1 mm de suelo
se forma en 1 año
Fuente: Buol, S. W., Hole, F. D., & McCracken, R. J. (1973). Soil genesis and classification. Ames: Iowa State University Press.
¿Qué dice el Chat GPT sobre los
Fundamentos de la restauración de suelos
• La restauración del suelo se refiere al proceso de mejorar la calidad, la salud y la fertilidad de los suelos
degradados o dañados. Se trata de diversas técnicas y prácticas destinadas a revitalizar los ecosistemas del suelo y
restaurar sus funciones naturales. Estos son algunos fundamentos de la restauración del suelo:
– Evaluación del suelo: antes de iniciar cualquier esfuerzo de restauración, es crucial evaluar la condición del suelo. Esta
evaluación ayuda a identificar el tipo de degradación presente, como erosión, agotamiento de nutrientes, compactación,
contaminación o pérdida de materia orgánica. El muestreo del suelo y el análisis de laboratorio pueden proporcionar
información valiosa sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo.
– Control de la erosión: La erosión del suelo es un problema importante en muchos suelos degradados. La implementación de
medidas de control de la erosión, como el arado en contorno, la construcción de terrazas o el uso de mantas para el control de la
erosión, ayuda a prevenir una mayor pérdida de la capa superior del suelo y la escorrentía de nutrientes. Estas prácticas
estabilizan el suelo y lo protegen de los efectos dañinos de la erosión hídrica o eólica.
– Adición de materia orgánica: La adición de materia orgánica es esencial para restaurar la fertilidad y la estructura del suelo. La
materia orgánica mejora la estructura del suelo, la capacidad de retención de agua, la retención de nutrientes y la actividad
microbiana. El compost, el estiércol, los cultivos de cobertura y los residuos de cultivos se usan comúnmente para aumentar el
contenido de materia orgánica en el suelo.
– Gestión de nutrientes: restaurar el equilibrio de nutrientes es crucial para la salud del suelo y el crecimiento de las plantas. Las
deficiencias o desequilibrios de nutrientes se pueden abordar mediante la aplicación de fertilizantes orgánicos o inorgánicos
según los resultados de las pruebas de suelo. El uso de fertilizantes de liberación lenta o enmiendas orgánicas asegura un
suministro de nutrientes más sostenible al suelo.
– Encalado del suelo: Dependiendo de las condiciones específicas del suelo, pueden ser necesarias modificaciones para mejorar
las propiedades del suelo. Por ejemplo, la adición de cal puede ajustar el pH del suelo, el yeso puede mejorar el drenaje en
suelos arcillosos y las enmiendas orgánicas pueden mejorar la disponibilidad de nutrientes y la actividad microbiana.
– Rotación y diversificación de cultivos: la implementación de prácticas de rotación y diversificación de cultivos ayuda a romper
los ciclos de plagas y enfermedades, mejora el ciclo de nutrientes y mejora la biodiversidad del suelo. Los diferentes cultivos
tienen diferentes requisitos de nutrientes y estructuras de raíces, lo que puede ayudar a restaurar y mantener la salud del suelo.
…….respuesta Chat GPT
– Labranza de conservación: Reducir o eliminar la labranza ayuda a minimizar la alteración y la erosión del
suelo, al mismo tiempo que preserva la estructura del suelo y el contenido de materia orgánica. Las
prácticas de labranza de conservación, como la labranza cero o la labranza reducida, ayudan a mantener la
humedad del suelo, reducen la compactación y mejoran el ecosistema general del suelo.
– Gestión del agua: la gestión adecuada del agua es crucial para la restauración del suelo. La implementación
de estrategias como la gestión del riego, los sistemas de drenaje o las técnicas de conservación de agua
ayuda a mantener niveles óptimos de humedad del suelo, lo que evita el anegamiento o el estrés por
sequía.
– Monitoreo a largo plazo: la restauración del suelo es un proceso gradual que requiere monitoreo y
evaluación continua. Las evaluaciones regulares de los parámetros de salud del suelo, el crecimiento de las
plantas y otros factores relevantes ayudan a rastrear el progreso, identificar problemas potenciales y ajustar
las prácticas de manejo según sea necesario.
• Es importante tener en cuenta que los enfoques de restauración del suelo pueden variar según las
características específicas del suelo, el clima local, el uso de la tierra y los objetivos de restauración.