Tradición
Tradición
Tradición
I) Antecedentes.
El sistema del Código Civil uruguayo, sigue al sistema romano, esto es: se
necesita de dos negocios jurídicos: un contrato y un modo de adquirir.
Las pistas legales son: que el contrato debe ser traslativo del dominio
(693,772 CC)
Los autores más críticos del sistema complejo sostienen, que la tradición
en la actualidad no cumple ninguna función relevante.
3
Gamarra, Jorge. “Tratado de Derecho Civil Uruguayo” Tomo VIII vol 1, FCU., 1989, pág. 75.
Además es bilateral ya que demanda el consentimiento de ambas partes
involucradas.
Ello explica la existencia del art. 1669 en sede de compraventa, que dice
que la venta de cosa ajena vale. Dicho contrato solo crea derechos y
obligaciones entre las partes.
D) Consentimiento de partes.