LATENCIA
LATENCIA
LATENCIA
Presentado a:
Estudiantes de agronomía
INTRODUCION
La latencia en semillas es un rasgo que ha sido adquirido por muchas especies durante la
evolución y la selección siendo esta la capacidad de sobrevivir en condiciones
ambientales desfavorables, como el calor, el frío y la sequía.
INTRODUCION
Según (Baskin yBaskin (1998, 2004) han propuesto una clasificación completa de
los diferentes tipos de latencia (fisiológica, morfológica, morfo-fisiológica, física y
una combinación entre física y fisiológica).
Macroesclereidas en Fabaceae.
LATENCIA FISIOLÓGICA EN SEMILLAS.
La estratificación puede ser cálida (si se lleva a cabo a temperaturas entre 22 - 30°C) o
puedes ser fría (si se lleva a cabo a temperaturas entre los 0 y 8 °C) y consiste en colocar
las semillas en un sustrato húmedo durante un período de tiempo que sea adecuado para
la especie (Baskin et al., 2002).
Niveles de Latencia Fisiológica en semillas (Baskin & Baskin, 2004).
Tratamientos Pre-germinativos.
Tratamiento GA3.
Tipo 1.
Arabidopsis thaliana
En respuestas a la temperatura, cinco tipos de Latencia Fisiológica no
profunda pueden ser distinguidas (Baskin & Baskin, 2004).
Tipo 2.
Helianthus annuus
En respuestas a la temperatura, cinco tipos de Latencia Fisiológica no
profunda pueden ser distinguidas (Baskin & Baskin, 2004).
Tipo 3.
Aster ptarmacoides
En respuestas a la temperatura, cinco tipos de Latencia Fisiológica no
profunda pueden ser distinguidas (Baskin & Baskin, 2004).
Tipo 4 y 5.
Callicarpa americana
Gentianella quinquefolia
Niveles de Latencia Fisiológica en semillas (Baskin & Baskin, 2004).
Tratamientos.
El GA3 promueve la germinación en algunas especies (pero no todos).
Estratificación en fría 2-3 meses.
El almacenamiento en seco después de la maduración pueden acortar el periodo de
estratificación en frio (Finch-Savage y al., 1998).
Acer pseudoplatanus
Niveles de Latencia Fisiológica en semillas (Baskin & Baskin, 2004).
fraxinus excelsior
fraxinus excelsior
fraxinus excelsior
AG3 AG1
Blake et al. (2002).
Crecimiento del embrión durante el periodo de estratificación.
.
CURVA DE IMBIBICIÓN
r = radícula
em = embrión
c = cotiledones
e = endospermo
Curva de inhbibicion
22/11 °C
27/15 °C
29/19 °C
33/24 °C
Time (wks)
27/15 °C
29/19 °C
22/11 °C
33/24 °C
Time (wks)
T1=5°C
T2= 10°C
T3=15°C
T4= 20°C
T5= 25°C
RESULTADOS