Arte y Literatura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

ARTE Y

LITERATURA

Profra. Erandi Melgar Huerta


¿Qué es arte?
Procede del latín “ars, artis”.

Manifestación de la actividad humana que consiste en


transformar, desde una visión personal, materiales,
sonidos, imágenes, para expresar ideas y producir un
efecto estético, bello, además de transmitir una visión
del mundo a través de los ojos del artista.
Arte y artesanía
Artesanía / artesano:
Creación (obra) y creador (persona
que ejerce un oficio meramente
mecánico) de obras múltiples.

Obra de arte / artista:


Creación y creador de obras
únicas e irrepetibles.
El artista también es el que
ejercita alguna bella arte.

3
¿Qué son las bellas artes?
Es el conjunto de manifestaciones artísticas de naturaleza creativa y
con valor estético.

El concepto de “bellas artes” se aplica solo sobre aquellas


disciplinas artísticas destinadas a la contemplación, es decir, que
no cumplen una función utilitaria. Es por eso que este concepto deja
fuera el universo de las llamadas artes aplicadas o artes utilitarias,
así como todo tipo de artesanía.
4
Origen del término
En la Antigua Grecia, el término “arte” hacía referencia
al conjunto de los oficios. Para diferenciarlas,
distinguieron entre las artes que impresionaban a los
sentidos más elevados (oído y vista) y las llamaron
“artes superiores”; aquellas que se dirigían a los
sentidos menores (tacto, gusto u olfato) fueron
llamadas “artes menores” (perfumería, gastronomía,
carpintería, etc.).
5
Origen del término
El concepto de “bellas artes”,
como tal, data del siglo XVIII,
cuando el francés Charles
Batteux fue uno de los primeros
en clasificar las bellas artes.

6
7
1
Hasta ese entonces, solo se concebían seis
bellas artes:
1. Arquitectura
2. Pintura Artes plásticas

3. Escultura
4. Música
5. Danza Artes efímeras
6. Poesía (ahora literatura)

v En 1911, se añadió a la lista al cine.


“ Arquitectura
Aunque está relacionada a una función utilitaria, se
ha convenido en reconocerla como una de las
bellas artes en tanto que idea, proyecta y erige
edificaciones perdurables y valiosas funcional y
artísticamente. No toda la arquitectura califica
como arte, sino aquella concebida como un
espacio de significaciones colectivas, con una
función simbólica y estética socialmente
reconocida. Por ejemplo: iglesias, templos,
monumentos conmemorativos y determinados
edificios públicos.
9
Catedral de San Basilio, Moscú, Rusia.
Arquitectura

Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México.


“ Pintura
Manifestación artística de carácter
visual, plasmada en una superficie
bidimensional, cuya composición
conjuga elementos como: formas,
colores, texturas, armonía,
perspectiva.

12

“El beso”, de Gustav Klimt (1907)


“Eco y Narciso”, John William Waterhouse, 1908.


“Friné ante el Areópago”, Jean-Léon Gérôme, 1861.


“ Escultura
Es el arte de crear formas en el
espacio tridimensional, ya sean
moldeadas, talladas, esculpidas o en
relieve.
Hay registros de actividad escultórica
desde la prehistoria.

16

Venus de Wilendorf, 27,500-25,000 a.C. 17


Venus de Milo, 130-100 a.C.


“Rapto de Proserpina”, Gian Lorenzo Bernini, 1621-22


“ Música
Es el arte de combinar los sonidos
aplicando principios de melodía, ritmo
y armonía, ya sea a través de la voz
o de instrumentos musicales.

20

21
“ Danza
Es el arte de naturaleza expresiva corporal,
constituida por movimientos rítmicos del
cuerpo que pueden estar (o no)
acompañados por música.

Se expresa a través de cuerpo y se ayuda de


la sincronía, los colores, el folclor de los
pueblos…

22


“ Cine
Es la última de las artes en ser
agregada dentro de la categoría de
“bellas artes”. Sintetiza, de algún
modo, las otras artes y añade sus
propios elementos a través de sus
recursos técnicos y formas de
composición del discurso.

25


Literatura

“ Literatura
Poesía deriva de “poiesis”, a su vez
derivada de “poiein” (“hacer”) en
oposición a “praksis” (acción). “Poiesis”
se refería a toda creación intelectual.

Literatura deriva del latín “littera”, que


significa “letra”.
“Litterae” = “letras, escritos bellos”.

29
“ Literatura
Es el arte que emplea la palabra
hablada o escrita como medio de
expresión. Es un tipo de comunicación
especial en la que el emisor o autor se
comunica de manera bella, artística,
para lograr un goce o placer estético
en el receptor.

30
“ Literatura
La literatura, como arte, produce goce
estético, pero también aporta
conocimientos, informaciones,
maneras de ver el mundo. Además,
nos despierta la sensibilidad y la
imaginación, ya que abre nuestros
sentidos hacia otros mundos creados y
por crearse, a conectarnos con otros
modos de sentir.

31
“ Literatura
Surge de la necesidad del ser humano para
expresarse, y lo mismo que todas las bellas
artes, cumple una función transformadora;
hace que el individuo vea el mundo de una
manera distinta, desde una perspectiva más
bella, y se va haciendo mejor. No solo
mejorará su comprensión literal del texto,
sino la compresión del mundo. Se llenará de
nuevas ideas, y con ellas nuevas
costumbres y mejores hábitos.

32
1 Funciones de la literatura

Estética:

La literatura busca, ante todo, placer


estético, y esta es su finalidad principal.
Promueve la belleza a través de la
palabra, provocando un goce espiritual.
2 Funciones de la literatura

De compromiso:

Además de entretener o conmover al


lector, el autor establece un compromiso
para hacer conciencia sobre los grandes
problemas sociales, políticos y
económicos a través de las obras
literarias. Esto es lo que se conoce como
“literatura comprometida”.
3 Funciones de la literatura

Evasiva:

La literatura, con su capacidad para crear


mundos inexistentes o alternativos,
provoca la “fuga del yo” ante las
circunstancias de la vida. Es una tentativa
de apartarse del mundo, buscando
realidades alternas en las obras literarias.
4 Funciones de la literatura

Cultural:

Todas las obras literarias promueven la


difusión y preservación de los valores
culturales universales, rescatando
costumbres, ideas y anhelos de todos
los pueblos y culturas.
5 Funciones de la literatura

Catártica:

Esta función busca hacer florecer y


sacar todas las emociones del ser
humano a modo de limpiar el espíritu o
lavar el cuerpo. Pretende liberar todo lo
inexpresable a través de los
sentimientos.
6 Funciones de la literatura

Social o política:

La obra literaria es un documento social


de su tiempo dado que describe las
costumbres, la política y la ideología de
los pueblos. Ejemplo: Los de abajo, de
Mariano Azuela.
6 Funciones de la literatura

De conocimiento:

La obra literaria sirve para comprender


mejor el mundo, para reflexionar sobre
la vida y el ser humano. Permite,
además, acceder a informaciones a las
que no se llega de forma directa o
mediante la experiencia personal.

También podría gustarte