Codigo Genetico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTO OBRERO

AMINOACIDOS
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION Es la molécula básica en la estructura de las proteínas. Son moléculas
AMBIENTAL orgánicas pequeñas con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo
PERÍODO – 2.022 (-COOH). Las otras dos valencias del carbono se saturan con un átomo
GRADO NOVENO de H y con un grupo variable denominado radical R.
DOCENTE: DANNY CARRILLO SÁNCHEZ
GUÍA DE APRENDIZAJE No. 2
TEMÁTICA: LAS PROTEINAS-CÓDIGO GENÉTICO-MUTACIONES
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Describe las estructuras y procesos
que intervienen en la transmisión de características hereditarias.

TIEMPO APROXIMADO:
FECHA DE ENTREGA DE EVIDENCIAS:
TIPO DE GUÍA: Conceptual-Práctica La gran cantidad de proteínas que se conocen están formadas
únicamente por 20 aminoácidos diferentes:
1. CONCEPTUALIZACIÓN: Lee atentamente los conceptos de la temática
para poder resolver las actividades de practica y transferencia.

LAS PROTEINAS

Las proteínas son biomoléculas formadas básicamente por carbono (C),


hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N). Pueden además contener
azufre y en algunos tipos de proteínas, fósforo, hierro, magnesio y cobre,
entre otros elementos.
Pueden considerarse polímeros de unas pequeñas moléculas que reciben
el nombre de aminoácidos y serían por tanto los monómeros sus
unidades. Los aminoácidos están unidos mediante enlaces peptídicos.
Son las sustancias que componen las estructuras celulares y las
herramientas que hacen posible las reacciones químicas del
metabolismo celular. En la mayoría de los seres vivos (a excepción de las
plantas que tienen más celulosa) representan más de un 50% de su peso
en seco. Una bacteria puede tener cerca de 1000 proteínas diferentes,
en una célula humana puede haber 10.000 clases de proteínas distintas.

Desde el punto de vista biológico desempeñan importantes funciones:

IMPORTANCIA BIOLÓGICA Color naranja = aminoácidos hidrófobos Color verde = aminoácidos


polares Color fucsia = aminoácidos ácidos Color celeste = aminoácidos
Transporte: Por ejemplo, el oxígeno que básicos. Se conocen otros 150 aminoácidos que no forman parte de las
respiramos es transportado en la sangre proteínas.
al resto del organismo por una proteína
llamada hemoglobina. Estructura de las proteínas
Hemocianina y Citocromos. La organización de una proteína viene definida por cuatro niveles
estructurales denominados: estructura primaria, estructura secundaria,
Enzimática: Son las más numerosas y especializadas. Actúan como estructura terciaria y estructura cuaternaria. Cada una de estas
biocatalizadores de las reacciones químicas. estructuras informa de la disposición de la anterior en el espacio. Nos
enfocaremos en la estructura primaria que es la más importante.
Hormonal: Las proteínas están encargadas también de la regulación y La estructura primaria es la secuencia de aminoácidos de la proteína. Es
control de muchos de los procesos biológicos. Por ejemplo, muchas la más importante, los aminoácidos se ordenan como las perlas de un
hormonas son proteínas como la Insulina y glucagón, Hormona del collar. Nos indica qué aminoácidos componen la cadena polipeptídica y
crecimiento, Calcitonina y Hormonas tropas. el orden en que dichos aminoácidos se encuentran. La función de una
proteína depende de su secuencia y de la forma que ésta adopte. Un
Defensiva: El sistema inmune, responsable de defendernos contra cambio de un solo aminoácido puede producir grandes cambios
organismos foráneos requiere de la precisa interacción de cientos de biológicos.
proteínas. Un tipo de proteína del sistema inmune son los anticuerpos
que proveen la llamada respuesta humoral. Inmunoglobulina, Trombina
y fibrinógeno.

Estructural: La tensión de la piel y huesos se debe a la presencia de una


proteína llamada colágeno. Por otro lado, la elastina es una proteína más
elástica que permite a tejidos como arterias y pulmones la posibilidad de
estirarse sin causar daño. Estos dos extremos ilustran la enorme
versatilidad de propiedades físicas que muestran las proteínas.
Las glucoproteínas que forman parte de las membranas.
Las histonas que forman parte de los cromosomas.
La queratina de la epidermis. EL CÓDIGO GENÉTICO
Genes y código de información ¿Por qué existen características comunes
Reserva entre especies de plantas y animales? ¿Por qué los hijos se parecen a sus
Ovoalbúmina, de la clara de huevo padres?, para responder a estos interrogantes podemos partir de la
Gliadina, del grano de trigo información que nos proporciona el ADN, los codones y los genes.
Lactoalbúmina, de la leche El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es el material
hereditario en los seres humanos y casi todos los demás organismos. En
Movimiento: Las proteínas constituyen uno de los componentes el núcleo se encuentra la mayor cantidad de ADN (donde se llama ADN
fundamentales de los músculos. nuclear), pero una pequeña cantidad de ADN también se puede
Actina y Miosina
Docente: Danny Carrillo Sánchez
correo: danny.carrillo@institutotecnicocristoobrero.edu.co
WhatsApp: 3219145045
encontrar en las mitocondrias (donde se llama ADN mitocondrial o -Las enzimas no son proteínas. V( ) F ( )
ADNmt). -Las proteínas son las biomoléculas orgánicas más abundantes de la
Los genes son considerados como la unidad básica de la herencia en un materia viva. V( ) F ( )
organismo vivo, y se componen de ADN. La herencia es la transferencia -El grupo amino le da el carácter básico a la proteína. V( ) F ( )
de características de padres a hijos a través de sus genes. La mitad de
nuestro código genético proviene de nuestro padre, y la otra mitad de III- Escoge la respuesta correcta:
nuestra madre. 1. Las proteínas están conformadas por:
Los genes son secuencias de ADN a) CHO
codificados con instrucciones para una b) CHON
proteína en particular, para crear c) CHONP
diferentes tipos de proteínas dentro de d) CH
nuestras células vivas. Las proteínas son e) N.A.
necesarias para el funcionamiento de los 2. La unidad básica de las proteínas son:
músculos, huesos, sangre, hormonas, en a) Enzimas
general todo tipo de órgano y tejido. b) Aminoácidos
c) Ácidos grasos
La información genética, en el ARNm (ácido ribonucleico mensajero, d) Glucosa
molécula que lleva los códigos de ADN del núcleo a los sitios de síntesis e) N.A.
de proteínas en el citoplasma) se escribe a partir de cuatro letras 3. ¿Qué tipos de proteínas es la insulina y el glucagón?
(guanina G, citosina C, timina T y adenina A), que corresponden a las a) Transporte
bases nitrogenadas, las cuales van agrupadas de tres en tres, formando b) Defensivo
el codón. c) Hormonal
El código genético se compone de 64 tripletes de nucleótidos Estos d) Estructural
tripletes se denominan codones. Cada codón codifica para uno de los 20 e) N.A.
aminoácidos en los seres humanos, aunque se pueden presentar 4. ¿Qué tipo de proteínas es el fibrinógeno y la trombina?
pequeñas modificaciones y se pueden codificar otros aminoácidos. (Ver a) Transporte
tabla) b) Defensiva
c) Hormonal
d) Estructural
e) N.A.
5. ¿Qué tipo de proteína es la actina y la miosina?
a) Transporte
b) Defensiva
c) Hormonal
d) Estructural
e) N.A.
6. ¿Qué tipo de enlace tienen las proteínas?
a) Enlace glucosídico
b) Enlace peptídico
c) Enlace aminoácido
d) enlace estér
El codón AUG codifica ambos: para la metionina y sirve como sitio de e) N.A.
iniciación. El primer AUG en un ARNm es la región que codifica el sitio 7. Es una clase de proteínas formado por aminoácidos:
donde la traducción de proteínas se inicia. a) Homoproteínas
b) Heuroproteínas
2. PRÁCTICA Y TRANSFERENCIA: consigna y resuelve en tu cuaderno las c) Holoproteínas
actividades que se encuentran en la guía. d) Procarioproteínas
Taller # 2 e) N.A.

I- IV- Realice la siguiente manualidad


1. Es una proteína de función estructural: La insulina es una proteína que se fabrica en un sector de páncreas
a) Inmunoglobulina conocido como los islotes de Langerhans; esta proteína tiene como
b) Queratina función regular el nivel de glucosa en la sangre. En grupos de cuatro
c) Anticuerpo estudiantes elaboren cuadros de cartón paja de 5 x 5 cm. a cada cuadro
d) Insulina deben abrirle un hueco con perforadora a lado y lado sobre la línea
e) Hemoglobina media, de tal manera que por ahí pueda pasar una cuerda de lana o de
2. Sí es una característica del enlace peptídico: pita de cometa. Las bases nitrogenadas que conforman la molécula de
a) Es un tipo covalente. ARN mensajero de la insulina son las siguientes:
b) Se da entre 2 aminoácidos.
c) Libera una molécula de agua. AUGUUCGUAAACCAGCAUCUUUGUGGUAGUCACCUCGUCGAAGCUCUAU
d) Es estable. AUCUAGUAUGCGGGGAGAGAGGAUUUUUCUACACUCCCAAAACCCGUAG
e) T.A. GGAAGCAGAGGACCUGCAGGUGGGACAAGUCGAGCUGGGUGGCGGACC
3. Señale la relación correcta: GGGAGCAGGGAGCCUGCAACCCCUAGCACUCGAGGGAAGCCUGCAGAAA
a) Queratina - cabello CGGGGCAUUGUGGAGCAGUGCUGUACCAGCAUAUGUAGCCUUUAUCAG
b) Insulina - sangre CUGGAGAACUACUGCAAUUGA
c) Antígenos - proteínas
d) Miosina -músculos Cada tres letras, es decir, las iniciales de las bases nitrogenadas
e) T.A. corresponden a un aminoácido, el cual será localizado en la tabla del
código genético que se encuentra en la hoja anterior. A medida que se
II- Responde dentro del paréntesis si es Falso o Verdadero según el identifique que el aminoácido se debe colocar el nombre en cada cuadro.
enunciado: Es necesario que se vayan enlazando pues el orden es definitivo. Cuando
-Los aminoácidos son monómeros insolubles en agua V ( ) F ( ) se hayan enlazado todos los aminoácidos tendremos la proteína
-Las proteínas son biomoléculas inorgánicas formadas por: C,H,O,N.V( )F( ) completa con 88 aminoácidos, lo cual nos permitirá comprender cuán
-En el proceso de formación del enlace peptídico se libera una molécula grande e importante es este proceso.
de agua. V( ) F ( )
Docente: Danny Carrillo Sánchez
correo: danny.carrillo@institutotecnicocristoobrero.edu.co
WhatsApp: 3219145045

También podría gustarte