5 Marzo 21 Día Mundial de Los Bosques.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

BARRIO SANTA MARGARITA


Marzo 21 Día Mundial de los Bosques.

Objetivo: Conmemorar el Día Mundial de los Bosques (marzo 21), mediante la realización de carteleras y/o reflexiones.

Realiza la siguiente lectura y luego responde las preguntas:

Bosques: Demasiado valiosos para perderlos1


Cuando bebemos un vaso de agua, escribimos en un cuaderno, tomamos medicamentos para la fiebre o construimos una casa, no siempre
relacionamos estas acciones con los bosques. Sin embargo, estos y muchos otros aspectos de nuestras vidas están vinculados a los bosques de una
manera u otra.
Los bosques son fundamentales para combatir el cambio climático, por lo que contribuyen significativamente al beneficio de las generaciones presentes
y futuras. Los bosques también ejercen un papel fundamental en la erradicación de la pobreza y el logro de metas de desarrollo convenidos
internacionalmente, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Pero pese a los increíbles beneficios ecológicos, económicos y sociales que nos brindan los bosques, la desforestación continúa a un ritmo sin
precedentes.
Restauración forestal: un camino a la recuperación y el bienestar
La pérdida y la degradación de los bosques generan grandes cantidades de gases que provocan el calentamiento del clima. Por lo tanto, la restauración
y la gestión sostenible de los bosques ayudan a afrontar esta doble crisis: del clima y de la biodiversidad. Además, estas actividades generan bienes y
servicios necesarios para el desarrollo sostenible.
El Decenio de la ONU sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030) es un llamamiento global a la protección y recuperación de los
ecosistemas. Busca poner fin a su degradación y restaurarlos para cumplir los ODS, como muestra el Objetivo 15.
Antecedentes
En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques, siendo 2013 el primer año
en celebrarlo oficialmente.
Los organizadores oficiales son el Foro de las Naciones Unidas para los Bosques, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para
la Alimentación y la Agricultura (FAO), así como la Asociación de Colaboración en materia de Bosques,entre otras entidades y agrupaciones.

Vídeo oficial del Día Internacional de los Bosques: https://www.youtube.com/watch?v=bUNqIJzviQQ.

Después de realizar la lectura anterior, responde las siguientes preguntas:

1. Explica cuál es la importancia de los bosques.


2. Explica cómo la humanidad afecta negativamente los bosques.
3. Explica cuáles son las consecuencias de la perdida y la degradación de los bosques.
4. Explica algunas estrategias que se pueden implementar para la restauración de los bosques.
5. Construya en una hoja de block una historieta de 5 cuadros (viñetas) en la que los personajes hablen sobre la importancia de los
bosques, cómo los afecta negativamente la humanidad, las consecuencias de la perdida y la degradación y las estrategias que se
pueden implementar para la restauración de los bosques.

NOTA: Esta actividad se debe desarrollar individualmente, en hojas y se debe entregar al final de la clase. Será evaluada en el área de
Ciencias Naturales y Educación Ambiental.

1
Tomado de: https://www.un.org/es/observances/forests-and-trees-day. Solo con fines educativos.

También podría gustarte