1 Tesa 1
1 Tesa 1
1 Tesa 1
Pablo pudo escribir que era "nuestro evangelio" porque junto a sus
compañeros lo proclamaron fielmente. El evangelio es de Cristo
pero una vez lo comenzamos a compartir se convierte en nuestro
también. Ellos lo dieron a conocer a la humanidad, y nosotros, a su
vez, somos sus sucesores en esta gran obra. Pablo conocía y tenia el
Evangelio, pero él sabía que no era para quedarse con el sino para
llevararlo a otras personas. Eso es lo que quería decir cuando
escribió "Nuestro Evangelio ..." y luego añadio:
"Vino a ustedes"
Algo pasó. El Evangelio no llego solo. No cayo en paracaídas desde
el cielo. No, Pablo, Silas y Timoteo lo trajeron. Antes de su llegada
a Tesalónica, tal vez nadie en esa ciudad de Grecia había oído hablar
de Jesús, y mucho menos creído en él.
El mundo necesita un Salvador y los que tenemos un
conocimiento personal del Señor Jesucristo hemos sido encargados
por él para que el Evangelio se lleve a todos los que nos rodean.
Dios no le confió estas Buenas Nuevas de Salvación a los Ángeles,
no los confió a nosotros, seres humanos imperfectos.
. El resultado directo de la predicación del Evangelio fue el
establecimiento de la iglesia en Tesalónica.
El evangelio Vino:
"CON PALABRAS"
El Evangelio llegó a los Tesalonicenses "con palabras". El
Evangelio es un mensaje, tiene contenido, y sólo puede ser dada a
conocer por el uso de palabras. Es por eso que tenemos que tener
cuidado en la elección de palabras que usamos como cristianos para
poder transmitir nuestro mensaje con éxito.
. Los cristianos tenemos la firme convicción de que la Biblia
es la inspirada, Palabra de Dios escrita. Es más que un libro
religioso. Es la historia de la revelación de Dios de sí mismo a la
humanidad.
. Pero después de haber hecho hincapié en el valor de las
palabras hay que notar que Pablo calificó su declaración diciendo
que "el evangelio vino no simplemente con palabras", sino "vino":