Respuestas Farmaco
Respuestas Farmaco
Respuestas Farmaco
Asignatura:
Farmacología
Docente:
Angelica Sarahi Alejandro Perez
Alumno:
Montserrat Camacho De la cruz
VLENF2231133
1. Defina:
a. Medicamento: Es una sustancia que sirve para curar enfermedades
b. Principio activo Ingrediente principal del medicamento
7. Explique la diferencia entre los receptores adrenérgicos y los colinérgicos los adrenérgicos son
acoplados a proteína G unen a la adrenalina, y lo colinérgicos son ionotrópicos que unen a la
acetilcolina.
8. ¿Cuáles son los efectos adversos de los anestésicos locales en el corazón? Mareos, náuseas,
hipotensión y convulsiones.
9. ¿Cuáles son los efectos adversos de los anestésicos locales en el sistema nerviosocentral?
Hematoma, edema e inflamación
10. ¿De cuál neurotransmisor hay deficiencia en la depresión mental? Serotonina y dopamina
11. ¿Cuáles son los efectos adversos de los inhibidores selectivos de la recaptación de
serotonina? Náuseas, vómitos o diarrea, dolor cabeza y insomnio.
12. ¿Cuáles son los efectos adversos que se relacionan con el uso de antihistamínicos?
14. ¿Qué es el sitio Diana? Son tejidos del cuerpo que reaccionan a un estímulo interno o externo.
15. ¿Qué es un placebo? Es una sustancia o procedimiento que carece de una actividad
especifica contra la enfermedad.
II. El Sr. García es internado en el hospital para el tratamiento de una trombosis venosa
profunda (coágulo sanguíneo) en la pantorrilla. Sus órdenes de admisión señalan:
“Continuar con los medicamentos de su casa”. Al interrogarlo, el Sr. García
menciona que está tomando ketoconazol. También se le prescribe, un
anticoagulante oral.
a. ¿Existe algún riesgo para un acontecimiento adverso? Ketoconazol hace
que aumente los niveles de plasmas de los anticoagulantes orales y puede tener
riesgo de hemorragia.
IV. Un paciente masculino de 6 meses llega a consulta por dolor agudo, la doctora a
cargo te solicita administrar hidromorfona (analgésico), tienes a tu disposición el
medicamento en las siguientes formas farmacéuticas: Tableta, IV y supositorios
a. ¿Qué forma farmacéutica administrativas? Vía rectal
b. ¿Por qué esa vía? Estamos hablando de un px de 6 meses y generalmente
la vía de administración de medicamentos para bebes se puede hacer por una vía
oral o rectal, la rectal es mas eficiente.